Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 38 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 37 Invitados :: 2 Motores de búsquedaRocinante
El record de usuarios en línea fue de 511 durante el Miér Mar 22, 2023 2:02 am
Estadísticas
Tenemos 582 miembros registradosEl último usuario registrado es Radio
Nuestros miembros han publicado un total de 124131 mensajes en 5957 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por EL PIRO en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?... ( 3 )
» Mensaje por Capi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Capi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por EL PIRO en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?...
( 2 )
» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
Regina |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Regina |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
Max Blue |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
¿De dónde viene la expresión “pagar a tocateja”?
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
¿De dónde viene la expresión “pagar a tocateja”?

¿De dónde viene la expresión “pagar a tocateja”?
Podemos rastrear los orígenes de esta expresión hasta el siglo XVII. Concretamente, hasta el reinado de Felipe III
Podemos rastrear los orígenes de la expresión "pagar a tocateja" hasta el siglo XVII | Fuente: Niekverlaan / Pixabay
Podemos rastrear los orígenes de la expresión "pagar a tocateja" hasta el siglo XVII | Fuente: Niekverlaan / Pixabay FOTO: LA RAZÓN (CUSTOM CREDIT)
HÉCTOR HERRERA
CREADA10-01-2023 | 09:46 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN10-01-2023 | 09:46 H
Una frase hecha es una expresión que tiene una forma fija, que tiene un sentido figurado y que es de uso común para los hablantes de una misma comunidad lingüística. Locuciones como “la ocasión la pintan calva”, “estar en Babia” o “ser más feo que Picio” se utilizan constantemente y en todos los niveles socioculturales de nuestro país y del mundo hispánico. Y sin embargo, **pocas veces sabemos por qué las decimos. Sabemos cuál su significado, pero no sabemos por qué esas expresiones tan extrañas tienen esos significados tan concretos.
Diccionario de la RAE
Diccionario de la RAE
Noticias relacionadas
El término náhuatl para "cagarse de miedo" es “mauhcaaxixa”.
Investigación científica. ¿Por qué la expresión “cagarse de miedo” es más descriptiva de lo que se suele pensar?
¿cuál es el origen de la expresión "echar un polvo"?
Lenguaje. ¿Cuál es el origen de la expresión “echar un polvo”?
Por ejemplo, no sabemos quién era Picio y por qué su nombre se ha convertido en un sinónimo de algo o alguien feo o antiestético. Pero cuando la decimos, todo el mundo sabe que estamos hablando de que algo o alguien ha alcanzado unos niveles de fealdad sobresalientes. Otro buen ejemplo es la locución “por si las moscas”.... ¿por si las moscas qué?. Son muy pocos los que saben que esta expresión surgió -en realidad- de la costumbre de cubrir los alimentos con un paño para impedir que las moscas se posaran sobre ellos.
Pocas veces nos paramos a pensar en estas cosa. Seguimos utilizando estas frases hechas sin que eso nos suponga mayor problema. Ahora bien, las palabras son una de las herramientas más poderosas que tenemos los seres humanos para interactuar con el mundo que nos rodea. Por eso, convendría que -de vez en cuando- nos parasemos a pensar detenidamente en las palabras que salen de nuestra boca. Hoy nos vamos a referir a la expresión “a tocateja”:
¿De dónde viene la expresión?
Es una frase hecha que la Real Academia Española define como “En dinero contante, sin dilación en el pago, con dinero en mano, en efectivo”. Y de acuerdo a las explicaciones del diario “20 minutos”, es una expresión que se deriva del uso del centén, que es una moneda de oro de unos 7,15 centímetros de diámetro y 339,35 gramos de peso, que fue acuñada en el siglo XVII, durante el reinado de Felipe III.
Centén segoviano fabricado durante el reinado de Felipe III (1568/1621)
Centén segoviano fabricado durante el reinado de Felipe III (1568/1621) FOTO: LA RAZÓN (CUSTOM CREDIT)
Tanto su tamaño como su valor relativo eran realmente grandes. Estamos hablando de que, cada una de ellas, ocupaba la palma de la mano de un varón adulto y de que equivaldría a 100 escudos. Las grandes dimensiones de la moneda dieron lugar a que el populacho empezase a referirse a ella con el nombre de “tejo”, en referencia al pequeño pedazo de teja que solían utilizar en los diversos juegos infantiles de la época. Con el tiempo, la gente dejó de usar la palabra “tejo” para empezar a usar la palabra “teja”. Por lo tanto, pagar “a tocateja” deriva de “tocando la teja”.
ARCHIVADO EN
RAELenguajeCultura
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7502
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A Dorogoi y a Regina les gusta esta publicaciòn

» ¿Dónde están los límites de la libertad de expresión?
» DESPUES DE LA TEMPESTAD VIENE LA CALMA Y LA REFLEXION
» La libertad de expresión mal entendida
» La tecnología que viene
» cada vez más personas en Europa no pagar los impuestos que financian la Iglesia
» DESPUES DE LA TEMPESTAD VIENE LA CALMA Y LA REFLEXION
» La libertad de expresión mal entendida
» La tecnología que viene
» cada vez más personas en Europa no pagar los impuestos que financian la Iglesia
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Otra versión de nuestra fe
» ¿Sabías qué...? (Datos curiosos)
» Frase a partir de 1 a 5 letras o más
» Medidas de seguridad
» Rock alternativo y Pop (Anglo)
» Uno mas
» Tema retro
» Humor Star Wars
» Batman & cia