Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 39 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 38 Invitados :: 2 Motores de búsquedaDorogoi
El record de usuarios en línea fue de 90 durante el Mar Ene 14, 2020 10:41 am
Estadísticas
Tenemos 435 miembros registradosEl último usuario registrado es gzone
Nuestros miembros han publicado un total de 89250 mensajes en 4448 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Dorogoi en Feliz año 2021 ( 3 )
» Mensaje por Bett en Realmente es la izquierda el problema ?
( 3 )
» Mensaje por Invasor en "El efecto mariposa"
( 3 )
» Mensaje por Regina en Feliz año 2021
( 3 )
» Mensaje por Regina en Versiones divertidas de la Mona Lisa
( 3 )
» Mensaje por Dorogoi en Qué forer@s hacen "buena pareja"?
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Rocinante |
| |||
Tombraider |
| |||
καλλαικoι |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
Max Blue |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Nietzscheano |
| |||
@rubmir |
| |||
@Admin |
| |||
@Farisha |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
καλλαικoι |
| |||
Sanchoo |
| |||
CIKITRAKE |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Elecciones presidenciales
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 6.
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: Elecciones presidenciales
Hola,
Ya lo había visto, pero es siempre un gusto verlo nuevamente.
Te saludo.
Ya lo había visto, pero es siempre un gusto verlo nuevamente.
Te saludo.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9082
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Elecciones presidenciales
Estoy en Bs As, son como las 8 y sigue llegando gente al micro centro.
¡Solo en Argentina!
esto es único, solo en Argentina,
nunca tuve unexperienvia así, esto es poder popular vivo el pueblo tiene el control de las calles, de toso, .
¡Solo en Argentina!
esto es único, solo en Argentina,
nunca tuve unexperienvia así, esto es poder popular vivo el pueblo tiene el control de las calles, de toso, .
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 2137
Fecha de inscripción : 05/04/2018
Re: Elecciones presidenciales
...y pensar que todos esos que están tan felices dentro de un año no podrán sacar su dinero de los bancos y que la señora Cristina se hará más botox y aún más multimillonaria.....
zampabol- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9047
Fecha de inscripción : 27/04/2017
Re: Elecciones presidenciales
Este será el próximo capricho que lucirá Cristina Kirschner en su comparecencia para celebrar que la han reelegido los parias de la tierra.


zampabol- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9047
Fecha de inscripción : 27/04/2017
Re: Elecciones presidenciales
¿Por qué Argentina no fue EE.UU.?
El científico Ernesto Resnik hiló una comparación histórica que explica por qué dos países que nacieron al mismo tiempo tuvieron distinto destino.
Se cumplen 100 años del final de la Primera Guerra mundial, que también fue el comienzo del final del mito de la “Argentina rica”. Según Alan Beattie, ex economista del Bank of England y hoy editorialista del Financial Times, el problema de Argentina no fueron los “70 años de Peronismo”, sino los “120 años de Oligarquía”.
En su libro “Falsa Economía: una Sorprendente Historia Económica del Mundo”, Alan Beattie se pregunta porqué Argentina no fue EEUU y su respuesta es simple: mientras EEUU repartió la tierra en parcelas pequeñas, Argentina se la dio a unas pocas familias.
“EEUU favoreció a colonos usurpadores, Argentina a terratenientes”. El resultado inmediato fue que mientras en EEUU la poca tierra obligaba a innovación para optimizar y mejorar ganancias, al latifundio argentino le alcanzaba con vacas, ovejas y alambre de púa.
“Las economías rara vez se hacen ricas solo con agricultura, Gran Bretaña había mostrado el camino: industrialización” pero las élites argentinas rechazaron la industrialización para seguir mamando de la teta de la explotación agropecuaria latifundista.
“Entre 1880 y 1914 el sistema político norteamericano se adecuó dinámicamente a los cambios y las demandas de su población. El sistema argentino permaneció obstinadamente dominado por una minoría autocomplaciente.”
Dice Beattie que EEUU hubiese sido como Argentina si el Sur racista confederado hubiese ganado la Guerra Civil…
Al final de la 1ra guerra, las exportaciones de granos y carne cayeron. Al final de los 1920s, las exportaciones ya eran 2/3 menos. EEUU ya había comenzado un proceso de recambio económico. Las elites argentinas la rechazaron.
EEUU había comenzado su recambio económico con industrialización, y al final de la 1ra Guerra invirtió ahorros propios en quedarse con industria europea (si recursos después de la guerra) y se posicionó como potencia mundial.
La Argentina oligárquica desapareció del mundo. Además de haber invertido sus primeros años de bonanza en un recambio industrial y usar esos recursos para adueñarse de la industria del mundo destruida por la guerra, EEUU ya era una economía de escala. Argentina no fue nada de eso.
No fueron los “70 años de Peronismo”, son los “120 años de Oligarquía”
Lo dice Alan Beattie, economista liberal del Financial Times, nada ni cerca del “populismo”, todo lo contrario.
https://www.conclusion.com.ar/opiniones/por-que-argentina-no-fue-ee-uu/11/2018/?fbclid=IwAR0EYwsFg9xTDIvBE5IliFrLgMpeFmdRhjfVqFyEnmilTxlC-BOGHNzVj18
El científico Ernesto Resnik hiló una comparación histórica que explica por qué dos países que nacieron al mismo tiempo tuvieron distinto destino.
Se cumplen 100 años del final de la Primera Guerra mundial, que también fue el comienzo del final del mito de la “Argentina rica”. Según Alan Beattie, ex economista del Bank of England y hoy editorialista del Financial Times, el problema de Argentina no fueron los “70 años de Peronismo”, sino los “120 años de Oligarquía”.
En su libro “Falsa Economía: una Sorprendente Historia Económica del Mundo”, Alan Beattie se pregunta porqué Argentina no fue EEUU y su respuesta es simple: mientras EEUU repartió la tierra en parcelas pequeñas, Argentina se la dio a unas pocas familias.
“EEUU favoreció a colonos usurpadores, Argentina a terratenientes”. El resultado inmediato fue que mientras en EEUU la poca tierra obligaba a innovación para optimizar y mejorar ganancias, al latifundio argentino le alcanzaba con vacas, ovejas y alambre de púa.
“Las economías rara vez se hacen ricas solo con agricultura, Gran Bretaña había mostrado el camino: industrialización” pero las élites argentinas rechazaron la industrialización para seguir mamando de la teta de la explotación agropecuaria latifundista.
“Entre 1880 y 1914 el sistema político norteamericano se adecuó dinámicamente a los cambios y las demandas de su población. El sistema argentino permaneció obstinadamente dominado por una minoría autocomplaciente.”
Dice Beattie que EEUU hubiese sido como Argentina si el Sur racista confederado hubiese ganado la Guerra Civil…
Al final de la 1ra guerra, las exportaciones de granos y carne cayeron. Al final de los 1920s, las exportaciones ya eran 2/3 menos. EEUU ya había comenzado un proceso de recambio económico. Las elites argentinas la rechazaron.
EEUU había comenzado su recambio económico con industrialización, y al final de la 1ra Guerra invirtió ahorros propios en quedarse con industria europea (si recursos después de la guerra) y se posicionó como potencia mundial.
La Argentina oligárquica desapareció del mundo. Además de haber invertido sus primeros años de bonanza en un recambio industrial y usar esos recursos para adueñarse de la industria del mundo destruida por la guerra, EEUU ya era una economía de escala. Argentina no fue nada de eso.
No fueron los “70 años de Peronismo”, son los “120 años de Oligarquía”
Lo dice Alan Beattie, economista liberal del Financial Times, nada ni cerca del “populismo”, todo lo contrario.
https://www.conclusion.com.ar/opiniones/por-que-argentina-no-fue-ee-uu/11/2018/?fbclid=IwAR0EYwsFg9xTDIvBE5IliFrLgMpeFmdRhjfVqFyEnmilTxlC-BOGHNzVj18
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9082
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Elecciones presidenciales
Basta leer a Sarmiento para comprobarlo
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 2137
Fecha de inscripción : 05/04/2018
Re: Elecciones presidenciales
Hola,
Si’, es un buen ejemplo. Sarmiento los llamo' "Aristócratas con olor a bosta".
Sarmiento tiene quien lo aplaude o lo abuchea, pero de seguro odiaba a los terratenientes. No logro’ la reforma agraria como EEUU, por la fuerte oposición en el gobierno, y en ese momento Argentina perdió el tren. No logro’ dividir la tierra en pequeños lotes como EEUU y los oligarcas terratenientes con sus latifundios no permitieron que Argentina creciera. Hasta el dia de hoy continua esa traición. Aunque ya es tarde; el tren no hace marcha atrás.
No puedo negar que el peronismo tambien tiene su parte en la culpa, pero no es comparable.
Un saludo.
Si’, es un buen ejemplo. Sarmiento los llamo' "Aristócratas con olor a bosta".
Sarmiento tiene quien lo aplaude o lo abuchea, pero de seguro odiaba a los terratenientes. No logro’ la reforma agraria como EEUU, por la fuerte oposición en el gobierno, y en ese momento Argentina perdió el tren. No logro’ dividir la tierra en pequeños lotes como EEUU y los oligarcas terratenientes con sus latifundios no permitieron que Argentina creciera. Hasta el dia de hoy continua esa traición. Aunque ya es tarde; el tren no hace marcha atrás.
No puedo negar que el peronismo tambien tiene su parte en la culpa, pero no es comparable.
Un saludo.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9082
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Elecciones presidenciales
@Invasor escribió:Basta leer a Sarmiento para comprobarlo
@Dorogoi escribió:Hola,
Si’, es un buen ejemplo. Sarmiento los llamo' "Aristócratas con olor a bosta".
Sarmiento tiene quien lo aplaude o lo abuchea, pero de seguro odiaba a los terratenientes. No logro’ la reforma agraria como EEUU, por la fuerte oposición en el gobierno, y en ese momento Argentina perdió el tren. No logro’ dividir la tierra en pequeños lotes como EEUU y los oligarcas terratenientes con sus latifundios no permitieron que Argentina creciera. Hasta el dia de hoy continua esa traición. Aunque ya es tarde; el tren no hace marcha atrás.
No puedo negar que el peronismo tambien tiene su parte en la culpa, pero no es comparable.
Un saludo.
Si queréis os paso un manual de cómo Franco llevó a España de una guerra que la dejó arrasada a octava potencia económica mundial en veinte años.

zampabol- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9047
Fecha de inscripción : 27/04/2017
Re: Elecciones presidenciales
No, Zampa, estamos hablando de otra cosa.@zampabol escribió:@Invasor escribió:Basta leer a Sarmiento para comprobarlo@Dorogoi escribió:Hola,
Si’, es un buen ejemplo. Sarmiento los llamo' "Aristócratas con olor a bosta".
Sarmiento tiene quien lo aplaude o lo abuchea, pero de seguro odiaba a los terratenientes. No logro’ la reforma agraria como EEUU, por la fuerte oposición en el gobierno, y en ese momento Argentina perdió el tren. No logro’ dividir la tierra en pequeños lotes como EEUU y los oligarcas terratenientes con sus latifundios no permitieron que Argentina creciera. Hasta el dia de hoy continua esa traición. Aunque ya es tarde; el tren no hace marcha atrás.
No puedo negar que el peronismo tambien tiene su parte en la culpa, pero no es comparable.
Un saludo.
Si queréis os paso un manual de cómo Franco llevó a España de una guerra que la dejó arrasada a octava potencia económica mundial en veinte años.![]()
En la segunda guerra Argentina tambien crecio' y fue rica. Mas que nada España e Italia recibieron mucha ayuda economica del bloque capitalista para demostrar a los comunistas que el capitalismo es mejor (Tambien Corea del sur). Lo importante en ese periodo era impedir que los comunistas accedieran a Europa y America; en Europa fue con ayuda economica y en Suramerica con dictaduras manejadas por la oligarquia.
Lo que se habla es de la razon que bloqueo' a Argentina de crecer economicamente apuntando a la tecnologia y la industrializacion como EEUU. Argentina era muy rica y la oligarquia se durmio' en los laureles impidiendo un crecimiento. La oligarquia argentina jamas sufrio' por crisis, la que sufrio' fue Argentina como pais que quedo' marginada del mundo.
Saludos.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9082
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Elecciones presidenciales
La Arg es católica y la religión católica es atraso y pobreza; EEUU es protestante como las soc de Europa del norte que progresan y son ricas.
El peronismo es posterior a la iglesia y en buena medida es un producto de la cultura católica argentina, lo cual no lo exonera de culpas.
El falangismo y Franco son fenómenos análogos.
El peronismo es posterior a la iglesia y en buena medida es un producto de la cultura católica argentina, lo cual no lo exonera de culpas.
El falangismo y Franco son fenómenos análogos.
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 2137
Fecha de inscripción : 05/04/2018
Re: Elecciones presidenciales
@Invasor escribió:La Arg es católica y la religión católica es atraso y pobreza; EEUU es protestante como las soc de Europa del norte que progresan y son ricas.
El peronismo es posterior a la iglesia y en buena medida es un producto de la cultura católica argentina, lo cual no lo exonera de culpas.
El falangismo y Franco son fenómenos análogos.
De nuevo faltando a la verdad y usando un dato erróneo. El Imperio Español, el más grande de la historia, era cristiano católico. El protestantismo tiene mínimas variantes con el catolicismo y por tanto no es algo tan distinto. Ambos provienen del cristianismo que es lo que les molesta a los progres ateos.
Que después de 2.000 años de historia del cristianismo, nos vengas a contar que lo que computa es el último siglo es hasta cómico.
¿Entonces crees que hay que hacerse creyente protestante para avanzar? ¡Pues, ADELANTE!

zampabol- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9047
Fecha de inscripción : 27/04/2017
Re: Elecciones presidenciales
Ojalá fuera idea mía, pero yo no era nacido cuando Weber escribió "La ética protestante y el espíritu del capitalismo"
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 2137
Fecha de inscripción : 05/04/2018
Re: Elecciones presidenciales
La diferencia entre la suerte de EEUU y Arg quedó sellada simultaneamente cuando el Norte vence al Sur y cuando Paraguay pierde la guerra de la 3ple Alianza.
Si Paraguay hubiera ganado, hoy la capital de Arg sería Asunción y medio Brasil sería argentino.
Pero la cancillería inglesa se encargó de que no fuera así.
Antes que fuera demasiado tarde los ingleses se ocuparon de juntar Brasil, Arg y Urug para destruir al Paraguay.
Si Paraguay hubiera ganado, hoy la capital de Arg sería Asunción y medio Brasil sería argentino.
Pero la cancillería inglesa se encargó de que no fuera así.
Antes que fuera demasiado tarde los ingleses se ocuparon de juntar Brasil, Arg y Urug para destruir al Paraguay.
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 2137
Fecha de inscripción : 05/04/2018
Re: Elecciones presidenciales
Los 70 años peronistas posteriores no han conseguido (ni querido) remediar el tema..., ¿o es que hacen falta un millón de años de kirchnerismo (o peronismo, o militarismo, o maradonismo, o messianismo, o bergoglismo, o cualquier argentinismo sobrado de sí mismo) para tomar la senda industrial, sin corrupción, con seguridad jurídica, con poderes separados, etc, etc, etc?@Dorogoi escribió:Hola,
Si’, es un buen ejemplo. Sarmiento los llamo' "Aristócratas con olor a bosta".
Sarmiento tiene quien lo aplaude o lo abuchea, pero de seguro odiaba a los terratenientes. No logro’ la reforma agraria como EEUU, por la fuerte oposición en el gobierno, y en ese momento Argentina perdió el tren. No logro’ dividir la tierra en pequeños lotes como EEUU y los oligarcas terratenientes con sus latifundios no permitieron que Argentina creciera. Hasta el dia de hoy continua esa traición. Aunque ya es tarde; el tren no hace marcha atrás.
No puedo negar que el peronismo tambien tiene su parte en la culpa, pero no es comparable.
Un saludo.
Sí..., hacen falta un millón de años más..., o dos o tres. La culpa es de los aristócratas con olor a bosta del siglo XIX (menos mal que la culpa no es de los conquistadores españoles, ufff...), y siempre lo serán por los siglos de los siglos, Amén.
Rusko- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 8122
Fecha de inscripción : 27/04/2017
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» AMLO - Andrés Manuel López Obrador da positivo por covid-19
» ¿Enseñó Jesús alguna vez que él mismo era DIOS?
» Los cachorros de la CUP divulgan un manual para okupar viviendas
» Qué pena!!
» Neopentecostalismo en América
» Tema para pedir medallas, jajaja.
» Humor literal
» Realmente es la izquierda el problema ?
» Frases para enamorar a tu pareja