Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 39 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 38 Invitados :: 2 Motores de búsquedaInvasor
El record de usuarios en línea fue de 90 durante el Mar Ene 14, 2020 10:41 am
Estadísticas
Tenemos 471 miembros registradosEl último usuario registrado es Yuni
Nuestros miembros han publicado un total de 94155 mensajes en 4669 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por GeorgeeAst en Bienvenida a los nuevos usuarios/as ( 2 )
» Mensaje por CIKITRAKE en Objetivo Marte!! Crónicas de Marte.
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Las 8 verdades (con datos) de la vacuna de AstraZeneca
( 2 )
» Mensaje por CIKITRAKE en Bienvenida a los nuevos usuarios/as
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en ¿Que piensas del incesto?
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Rocinante |
| |||
Tombraider |
| |||
Max Blue |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Rusko |
| |||
@Nietzscheano |
| |||
@rubmir |
| |||
@Admin |
| |||
@Mar7 |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
Max Blue |
| |||
καλλαικoι |
| |||
Sanchoo |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
¿Por qué trabajamos?
El foro Plural :: General :: De todo
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: ¿Por qué trabajamos?
Hola,@José Antonio escribió:@Dorogoi escribió:Hola, espero que con unas cervezas logres analizar mejor. Ojalà no seas como Zampa que su duda no es por qué trabaja sino "¿qué es trabajar?". Lomo virgen lo llaman; la ùnica herramienta que viò fue en imàgenes de google.@José Antonio escribió:@Dorogoi escribió:JoseAntonio, me hubiese gustado leer por qué tú trabajas y no por qué trabajo yo.
Dorogoi, tú pusiste porque trabajas y yo solo comentaba sobre tus razones, pues para eso son los foros si escribes algo. En cuanto a porque yo trabajo, no puse nada porque todavía no lo averiguo. Dejame que me tome unas cervezas para meditarlo bien y luego te cuento. Saludos,
No supo usar el martillo porque se lo prestaron sin el manual de instrucciones.
En fin, espero que algùn dìa logres entender por qué trabajas.....
Te saludo.
OK Dorogoi, ayer me tome las cuatro cervezas que necesitaba para contestar a la pregunta.
Trabajo porque me gusta lo que hago y en principio se ha vuelto un hobbie que no lo siento como trabajo porque no necesito trabajar tanto. Creo que aunque le guste a uno su trabajo se podría volver aburrido y empalagoso si se abusa del trabajo. Pero si se trabaja el minimo para que no se pierda ese gustillo de un hobbie al cual disfrutar entonces todo de maravilla. Claro que si no te gusta tu trabajo entonces te sentirás mal en el trabajo hagas lo que hagas. Saludos,
es asì, coincido y veo que Rusko también.
Si uno trabaja en lo que le gusta no deberà trabajar màs en su vida.
Hay muchas cosas que te pueden hacer gustar lo que haces. La parte especìfica del trabajo es fundamental, pero ver a los jòvenes que vienen a explicarme còmo es mejor hacer una determinada cosa es gratificante. También servir de ejemplo a jòvenes que no tienen coraje o voluntad. Poder convertir el trabajo como en tu segunda casa es fantàstico. Divertirse y bromear con colegas es algo fabuloso.
En fin, también el sentirse ùtil y reconocido a una cierta edad, como la mìa, te deja satisfecho. Recuerdo de chico que después de los 60 ya era raro que siguieran trabajando dado que el trabajo era siempre màs pesado que ahora y la medicina no estaba ni cerca de lo que es hoy.
Decìa en otro tema que, los de mi generaciòn, los sexagenarios o ahora llamados "sexalescente", que tienen una segunda adolescencia a màs de sesenta, vivimos una segunda oportunidad. Es curioso que el conocimiento humano nos haya regalado 30 años màs de vida. Tenemos que hacer tesoro de esto; debemos entender por qué hemos recibido este regalo y aprovecharlo al màximo. Hoy los de mi generaciòn trabajamos, viajamos, vamos al gimnasio, disfrutamos de cosas simples y tratamos de que estos 30 años de regalo no sean en vano.
Por eso, encontrar un motivo al porqué trabajamos es muy importante para mì. Tan es asi que ni se me ocurre pensar en dejar de hacerlo. Veremos cuanto me dura este entusiasmo.
Te saludo.
Dorogoi- Magna Cum Laude
- Mensajes : 9852
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Re: ¿Por qué trabajamos?
@Dorogoi escribió:Hola, espero que con unas cervezas logres analizar mejor. Ojalà no seas como Zampa que su duda no es por qué trabaja sino "¿qué es trabajar?". Lomo virgen lo llaman; la ùnica herramienta que viò fue en imàgenes de google.@José Antonio escribió:@Dorogoi escribió:JoseAntonio, me hubiese gustado leer por qué tú trabajas y no por qué trabajo yo.
Dorogoi, tú pusiste porque trabajas y yo solo comentaba sobre tus razones, pues para eso son los foros si escribes algo. En cuanto a porque yo trabajo, no puse nada porque todavía no lo averiguo. Dejame que me tome unas cervezas para meditarlo bien y luego te cuento. Saludos,
No supo usar el martillo porque se lo prestaron sin el manual de instrucciones.
En fin, espero que algùn dìa logres entender por qué trabajas.....
Te saludo.
Hola Doro. Pues a mí lo que me gustaría es ser como Zampabol, tener una tía como la suya y esas cosas.... Quiero decir que el trabajo es una especie de maldición Bíblica y lo ideal es tener dinero y solo trabajar si te apetece y en lo que te guste. En mi caso me gusta lo que hago, pero mucho más me gustaría no tener que hacerlo y que otro lo hiciera por mí. Saludos de un currante.
CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3861
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Re: ¿Por qué trabajamos?
Hola,@CIKITRAKE escribió:@Dorogoi escribió:Hola, espero que con unas cervezas logres analizar mejor. Ojalà no seas como Zampa que su duda no es por qué trabaja sino "¿qué es trabajar?". Lomo virgen lo llaman; la ùnica herramienta que viò fue en imàgenes de google.@José Antonio escribió:@Dorogoi escribió:JoseAntonio, me hubiese gustado leer por qué tú trabajas y no por qué trabajo yo.
Dorogoi, tú pusiste porque trabajas y yo solo comentaba sobre tus razones, pues para eso son los foros si escribes algo. En cuanto a porque yo trabajo, no puse nada porque todavía no lo averiguo. Dejame que me tome unas cervezas para meditarlo bien y luego te cuento. Saludos,
No supo usar el martillo porque se lo prestaron sin el manual de instrucciones.
En fin, espero que algùn dìa logres entender por qué trabajas.....
Te saludo.
Hola Doro. Pues a mí lo que me gustaría es ser como Zampabol, tener una tía como la suya y esas cosas.... Quiero decir que el trabajo es una especie de maldición Bíblica y lo ideal es tener dinero y solo trabajar si te apetece y en lo que te guste. En mi caso me gusta lo que hago, pero mucho más me gustaría no tener que hacerlo y que otro lo hiciera por mí. Saludos de un currante.
No eres el único; diría que es algo muy difundido. Antes, porque el trabajo era pesado que se quería evitar y no se podía seguir por muchos años; hoy es por la falsa felicidad que ofrece el consumismo se prefiere gastar dinero más que ahorrar, haciendo ver al trabajo como una pérdida de tiempo necesaria sólo para ganar dinero y demostrar a los demás que uno logró llegar a estar dentro de los estándares que nos inculcan por los mass media.
Quiero decir que hay mucha gente que no quiere trabajar pero debe hacerlo por obligación debido a la necesidad de dinero. Lo que es seguro es que no es en mi caso y el de muchísimos que conozco. El dinero, como dije, es un aliciente o un estímulo por la necesidad social que hemos creado, pero no estoy trabajando por eso.
Lo que me pone en duda sobre el porqué trabajamos es que mucha gente no necesita más dinero y continúa; será que quieren acumular más o simplemente usan su remuneración como excusa? No creo que alguien que no necesita dinero vaya todos los días a hacer ocho horas algo que no le gusta. Podría ser que tenga miedo del futuro y quiera acumular más. Podría ser que la tranquilidad económica le permita poder elegir lo que quiere hacer. Vaya uno a saber!
Lo que es seguro es que no logro vivir sin hacer ningún trabajo y no sé por qué. Quizás porque elijo lo que es más cómodo y lo que me gusta. Sé también que a gente que no trabaja la mente piensa zonceras o a cierta edad favorece el Alzheimer.
Lo que parece cierto es que el dinero siempre está de por medio y a todos nos gusta recibir nuestra parte por el esfuerzo.
Saludos.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9852
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: ¿Por qué trabajamos?
@Dorogoi escribió:Hola,@CIKITRAKE escribió:@Dorogoi escribió:Hola, espero que con unas cervezas logres analizar mejor. Ojalà no seas como Zampa que su duda no es por qué trabaja sino "¿qué es trabajar?". Lomo virgen lo llaman; la ùnica herramienta que viò fue en imàgenes de google.@José Antonio escribió:@Dorogoi escribió:JoseAntonio, me hubiese gustado leer por qué tú trabajas y no por qué trabajo yo.
Dorogoi, tú pusiste porque trabajas y yo solo comentaba sobre tus razones, pues para eso son los foros si escribes algo. En cuanto a porque yo trabajo, no puse nada porque todavía no lo averiguo. Dejame que me tome unas cervezas para meditarlo bien y luego te cuento. Saludos,
No supo usar el martillo porque se lo prestaron sin el manual de instrucciones.
En fin, espero que algùn dìa logres entender por qué trabajas.....
Te saludo.
Hola Doro. Pues a mí lo que me gustaría es ser como Zampabol, tener una tía como la suya y esas cosas.... Quiero decir que el trabajo es una especie de maldición Bíblica y lo ideal es tener dinero y solo trabajar si te apetece y en lo que te guste. En mi caso me gusta lo que hago, pero mucho más me gustaría no tener que hacerlo y que otro lo hiciera por mí. Saludos de un currante.
No eres el único; diría que es algo muy difundido. Antes, porque el trabajo era pesado que se quería evitar y no se podía seguir por muchos años; hoy es por la falsa felicidad que ofrece el consumismo se prefiere gastar dinero más que ahorrar, haciendo ver al trabajo como una pérdida de tiempo necesaria sólo para ganar dinero y demostrar a los demás que uno logró llegar a estar dentro de los estándares que nos inculcan por los mass media.
Quiero decir que hay mucha gente que no quiere trabajar pero debe hacerlo por obligación debido a la necesidad de dinero. Lo que es seguro es que no es en mi caso y el de muchísimos que conozco. El dinero, como dije, es un aliciente o un estímulo por la necesidad social que hemos creado, pero no estoy trabajando por eso.
Lo que me pone en duda sobre el porqué trabajamos es que mucha gente no necesita más dinero y continúa; será que quieren acumular más o simplemente usan su remuneración como excusa? No creo que alguien que no necesita dinero vaya todos los días a hacer ocho horas algo que no le gusta. Podría ser que tenga miedo del futuro y quiera acumular más. Podría ser que la tranquilidad económica le permita poder elegir lo que quiere hacer. Vaya uno a saber!
Lo que es seguro es que no logro vivir sin hacer ningún trabajo y no sé por qué. Quizás porque elijo lo que es más cómodo y lo que me gusta. Sé también que a gente que no trabaja la mente piensa zonceras o a cierta edad favorece el Alzheimer.
Lo que parece cierto es que el dinero siempre está de por medio y a todos nos gusta recibir nuestra parte por el esfuerzo.
Saludos.
Hola Doro. Trabajas en lo que te gusta y por eso eres un afortunado. Mucha gente no consigue eso y tiene que conformarse con el trabajo que por circunstancias de la vida, le ha tocado para subsistir. Lo importante es hacerlo bien, te guste o no te guste, ser el mejor en lo tuyo y eso de alguna manera te recompensa.
Seguro que cuando te jubiles podrás vivir sin trabajar, es cuestión de adaptarte y hacer del descanso un trabajo, jajajaja. Saludos.
CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3861
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Página 2 de 2. • 1, 2
El foro Plural :: General :: De todo
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Soy una persona ambientalista?
» El aborto
» Pensamiento raro del día...
» Cuentanos 2 datos acerca de ti , uno real y uno falso (sin orden)
» El juego de los antonimos
» Temas para los ganadores
» Regresamos de Playa Azul
» ¿Por qué hay poca participación femenina en los hilos de política?
» Chistes mongos , flojos o malos de vicio.