El foro Plural
Si quieres disfrutar de todos mis tutoriales, Regístrate.

Unirse al foro, es rápido y fácil

El foro Plural
Si quieres disfrutar de todos mis tutoriales, Regístrate.
El foro Plural
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Conectarse

Recuperar mi contraseña

¿Quién está en línea?
En total hay 58 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 58 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Ninguno

[ Ver toda la lista ]


El record de usuarios en línea fue de 511 durante el Miér Mar 22, 2023 2:02 am
Estadísticas
Tenemos 582 miembros registrados
El último usuario registrado es Radio

Nuestros miembros han publicado un total de 124034 mensajes en 5956 argumentos.
Usuario del mes

Cargando avatar...
Nivel fama:

Mensajes:

Registrado


Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
» Otra versión de nuestra fe
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyAyer a las 7:16 pm por Rocinante

» ¿Sabías qué...? (Datos curiosos)
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyAyer a las 5:05 pm por Capi

» Frase a partir de 1 a 5 letras o más
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyJue Jun 01, 2023 2:30 pm por Uno

» Medidas de seguridad
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyMiér Mayo 31, 2023 7:09 pm por Uno

» Rock alternativo y Pop (Anglo)
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyMar Mayo 30, 2023 7:16 pm por gina

» Uno mas
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyDom Mayo 28, 2023 7:24 am por Uno

» Tema retro
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyVie Mayo 26, 2023 4:37 pm por Capi

» Humor Star Wars
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyVie Mayo 26, 2023 4:17 pm por Capi

» Batman & cia
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyMiér Mayo 24, 2023 4:29 pm por Capi

» beneficios de los amarres de amor
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv EmptyLun Mayo 22, 2023 9:26 pm por Gakola

Mensajes que más han gustado
» Mensaje por EL PIRO en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?...
( 3 )


» Mensaje por Capi en Chistes gráficos.
( 2 )


» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )


» Mensaje por Capi en Chistes gráficos.
( 2 )


» Mensaje por EL PIRO en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?...
( 2 )


» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )


Los posteadores más activos del mes
Regina
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Capi
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Uno
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
CIKITRAKE
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
EL PIRO
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Dorogoi
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Rocinante
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Mar7
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
gina
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Camino7
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 

Los posteadores más activos de la semana
Regina
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Capi
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Uno
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
zampabol
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
CIKITRAKE
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
EL PIRO
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
gina
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Dorogoi
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Rusko
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 
Camino7
 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_lcap1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Voting_bar1 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Vote_rcap1 

Buscar
 
 

Resultados por:
 

 


Rechercher Búsqueda avanzada


Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv

Ir abajo

 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Empty Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv

Mensaje por Rocinante Jue Dic 09, 2021 8:12 pm

Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niveles de glucosa en sangre
Mensaje por daniel Hoy a las 19:41

Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niveles de glucosa en sangre
La bacteria descubierta por un equipo de científicos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, del CSIC, podría utilizarse como probiótico y como agente para prevenir la diabetes tipo 2
Mi querida España Bcowd310

Las bacterias que viven en el intestino forman la microbiota natural de los seres vivos

BELÉN TOBALINA
MADRID.
CREADA.09-12-2021 | 12:03 H
/
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.09-12-2021 | 12:03 H
Un equipo de investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, dependiente del CSIC, ha identificado una nueva bacteria intestinal del género Holdemanella, capaz de reducir los niveles de glucosa en sangre después de las comidas, así como de mejorar el metabolismo en órganos como el hígado. Ambos indicadores se encuentran alterados en personas con obesidad, con síndrome metabólico o con diabetes tipo 2, por lo que su regulación y restauración funcional sería muy beneficiosa para estas patologías, informan desde el CSIC.


El equipo, coordinado por Yolanda Sanz, investigadora del IATA-CSIC, centra su investigación en analizar la función que las bacterias que habitan en nuestro tracto intestinal tienen en nuestra salud, no únicamente los efectos locales que ejercen en el intestino, sino también los que se producen a través de su interacción con diversos órganos y sistemas, incluido el hígado y el cerebro.

En el estudio, publicado en la revista “The Federation of American Societies for Experimental Biology Journal”, se ha evaluado la eficacia preclínica de una bacteria del género Holdemanella en modelos experimentales animales, y se ha demostrado que es eficaz para regular los niveles de glucosa en todo el organismo, ejerciendo una función que podría ser muy útil para la prevención y el tratamiento de la resistencia insulínica, la hiperglicemia y la diabetes. Además, se ha secuenciado el genoma completo de esta bacteria para confirmar la seguridad de su uso en humanos.

“Las aplicaciones de esta bacteria son diversas y presentan un horizonte optimista. En particular, en el campo de la alimentación, la bacteria podría utilizarse como probiótico de nueva generación. También en la industria farmacéutica podría ser utilizada como agente bioterapéutico para el tratamiento y la prevención de las disfunciones del metabolismo de la glucosa”, explica Marina Romaní, investigadora postdoctoral del CSIC en el IATA-CSIC.

“Esta bacteria podría usarse, en combinación con fármacos antidiabéticos -prosigue-, para incrementar su eficacia a dosis reducidas y, por tanto, reducir también sus efectos adversos, una de las principales causas por las que ciertos fármacos que resultan eficaces son retirados del mercado”.

Cómo actúa la bacteria
La bacteria intestinal del género Holdemanella forma parte de la microbiota natural de individuos metabólicamente sanos y tiene la capacidad de mejorar la tolerancia a la glucosa, es decir, reducir las concentraciones de glucosa tras la ingesta, en el contexto de la obesidad.

También disminuye las concentraciones de glucosa elevadas (hiperglicemia) en condiciones basales y revierte alteraciones de la gluconeogénesis y la resistencia insulínica en el hígado asociadas a la obesidad. Esta bacteria presenta la peculiaridad de que es capaz de modular el sistema endocrino del intestino y la comunicación que existe entre el intestino y el cerebro para controlar el metabolismo.

La bacteria favorece la secreción de la hormona gastrointestinal GLP-1 (péptido similar al glucagón) en el intestino grueso; esta hormona se libera tras cada comida para reducir los niveles de glucosa en sangre. En el intestino delgado, la bacteria también parece mejorar las señales que la hormona GLP-1 manda al cerebro, por vía neural, favoreciendo el control del metabolismo de la glucosa en tejidos periféricos como el hígado. Esta hormona es de gran interés para la industria farmacéutica, de hecho, análogos sintéticos de la hormona GLP-1 son comercializados actualmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

En la actualidad, más de 420 millones de personas en el mundo tienen diabetes. En España, casi seis millones sufren esta patología que supone un gasto sanitario de 5.000 millones de euros al año, de los cuales 2.800 millones son por el mal control que se hace, según la Federación Española de Diabetes (FEDE).


De no tomar medidas, pronto esta patología que afecta a alrededor de un 8% de la población general, podría afectar al 10%, estiman desde el CSIC. El abuso de alimentos ricos en carbohidratos o azúcares, frecuentemente asociado al sobrepeso y la obesidad, se relaciona con mayores niveles de glucosa en sangre. La glucosa, nuestra principal fuente de energía, entra en las células gracias a la insulina, hormona liberada por el páncreas tras la ingesta de comida.

Los sujetos con sobrepeso y obesidad presentan un exceso de glucosa en sangre, como consecuencia del consumo de dietas poco saludables, y requieren una mayor secreción de insulina para que la glucosa, tras la ingesta de alimentos, entre en el interior de las células y se reduzca la glucemia en sangre.

A largo plazo, la mayor demanda de insulina hace que las células no respondan a esta hormona (resistencia a insulina) y que la función del páncreas finalmente resulte deteriorada. Como consecuencia, los niveles de glucosa en sangre permanecen elevados de forma continuada derivando en el desarrollo de diabetes y ocasionando fallos en distintos órganos, como el páncreas.
Rocinante
Rocinante
Magna Cum Laude
Magna Cum Laude

 Investigadores españoles identifican una bacteria intestinal que reduce los niv Gree11


Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017

A Dorogoi le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.