Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 26 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 25 Invitados :: 2 Motores de búsquedaDorogoi
El record de usuarios en línea fue de 349 durante el Lun Jun 13, 2022 9:59 am
Estadísticas
Tenemos 554 miembros registradosEl último usuario registrado es Else Pulturero
Nuestros miembros han publicado un total de 116144 mensajes en 5660 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por zampabol en ¡Nuestro foro se hunde! ( 3 )
» Mensaje por zampabol en Biografía de Zampi, la historia jamás contada.
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Hola soy Esquizo.
( 2 )
» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Buenos días de sábado
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Diccionario
( 2 )
Los posteadores más activos del mes
Regina |
| |||
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rocinante |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
Else Pulturero |
| |||
El Sepulturero |
| |||
Rusko |
| |||
bronym@ricon |
| |||
Bett |
|
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Regina |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Mar7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Rusko |
| |||
@sage |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Aquellas hoy, antiguas cabinas telefonicas.
2 participantes
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Aquellas hoy, antiguas cabinas telefonicas.
AQUELLAS HOY, ANTIGUAS CABINAS TELEFONICAS.
Quedan muy pocas, de aquellas de las que Iosé Luis López Vázquez protagonizo una muy premiada película, titulada "La cabina". Una de ellas, quizás de las ultimas que aun se mantiene en servicio, la vi un atardecer que volvía a la ciudad.
Era por una carretera secundaria que viajaba, y a la lejos, en la plaza desierta de un perdido pueblo, esta se mantenía con la vida encendida de la luz de su interior. Aquella visión y por haber y trabajado en las instalaciones de cables subterráneos, me trajo muchos recuerdos, como los de cuando empezaron a instalarse en las calles y plazas de todas las ciudades, y pueblos del pais. Aquello fue el progreso, el avance técnico de las comunicaciones. El embrión de lo que años mas tarde seria el cordón umbilical de todos los cajeros automáticos, de todos los bancos, de la unión de redes de Internet, y del avance de los ingenios informáticos, y todo lo que venia con ello.
Con aquellas cabinas se unía un pais, y la sola visión de aquella encendida allá en la esquina, daba seguridad y satisfacción de que por unas monedas podías llamar en caso de urgencia médica a cualquiera, y no salir pitando para buscarte un taxi, porque desde allí podías llamar al médico, a una ambulancia, a cualquiera pidiendo ayuda. Porque ya no había que depender del vecino, afortunado, único quizás en el barrio que disponía de teléfono particular, o de la central telefónica de Correos para poner conferencia, porque por entonces no se tenia teléfono en la casa, ya que ni su coste estaba al alcance de cualquiera, ni Telefónica podía dar cumplimiento a la exagerada demanda de tantos aparatos telefónicos, Y aquello ya no se detuvo, y proliferaron otras cabinas, mas pequeñas, mas indiscretas, pero ahora dentro de los comercios y servicios, y se tenia el teléfono cerca, porque parecía que el ser humano necesita comunicarse siempre, y esta demanda dio paso a una potente industria que los hizo cada vez mas pequeños y con mas prestaciones, y ya no solo valían para simplemente hablar y escuchar por ellos, si no que como pequeños robots te daban opciones para casi todo, y eso fue lo que acabo con aquellas discretas y cómodas cabinas en donde tu conversación no la escuchaba nadie, aunque gritaras, incluso te podías refugiar dentro en ellas en los días de lluvia.
Solo tenían un defecto, que nunca dieron cambio porque si echabas una moneda de cien pesetas, esta allí se quedaba, hablaras el tiempo que hablaras. Hoy el teléfono es un objeto mas que se une a nuestra indumentaria, como u utensilio corriente, pero sin embargo con el estamos mas desnudo de nuestra privacidad, mas controlados en nuestras conversaciones y su uso masivo molesta en los sitios en donde hay que guardar silencio
Quedan muy pocas, de aquellas de las que Iosé Luis López Vázquez protagonizo una muy premiada película, titulada "La cabina". Una de ellas, quizás de las ultimas que aun se mantiene en servicio, la vi un atardecer que volvía a la ciudad.
Era por una carretera secundaria que viajaba, y a la lejos, en la plaza desierta de un perdido pueblo, esta se mantenía con la vida encendida de la luz de su interior. Aquella visión y por haber y trabajado en las instalaciones de cables subterráneos, me trajo muchos recuerdos, como los de cuando empezaron a instalarse en las calles y plazas de todas las ciudades, y pueblos del pais. Aquello fue el progreso, el avance técnico de las comunicaciones. El embrión de lo que años mas tarde seria el cordón umbilical de todos los cajeros automáticos, de todos los bancos, de la unión de redes de Internet, y del avance de los ingenios informáticos, y todo lo que venia con ello.
Con aquellas cabinas se unía un pais, y la sola visión de aquella encendida allá en la esquina, daba seguridad y satisfacción de que por unas monedas podías llamar en caso de urgencia médica a cualquiera, y no salir pitando para buscarte un taxi, porque desde allí podías llamar al médico, a una ambulancia, a cualquiera pidiendo ayuda. Porque ya no había que depender del vecino, afortunado, único quizás en el barrio que disponía de teléfono particular, o de la central telefónica de Correos para poner conferencia, porque por entonces no se tenia teléfono en la casa, ya que ni su coste estaba al alcance de cualquiera, ni Telefónica podía dar cumplimiento a la exagerada demanda de tantos aparatos telefónicos, Y aquello ya no se detuvo, y proliferaron otras cabinas, mas pequeñas, mas indiscretas, pero ahora dentro de los comercios y servicios, y se tenia el teléfono cerca, porque parecía que el ser humano necesita comunicarse siempre, y esta demanda dio paso a una potente industria que los hizo cada vez mas pequeños y con mas prestaciones, y ya no solo valían para simplemente hablar y escuchar por ellos, si no que como pequeños robots te daban opciones para casi todo, y eso fue lo que acabo con aquellas discretas y cómodas cabinas en donde tu conversación no la escuchaba nadie, aunque gritaras, incluso te podías refugiar dentro en ellas en los días de lluvia.
Solo tenían un defecto, que nunca dieron cambio porque si echabas una moneda de cien pesetas, esta allí se quedaba, hablaras el tiempo que hablaras. Hoy el teléfono es un objeto mas que se une a nuestra indumentaria, como u utensilio corriente, pero sin embargo con el estamos mas desnudo de nuestra privacidad, mas controlados en nuestras conversaciones y su uso masivo molesta en los sitios en donde hay que guardar silencio
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 6968
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A Dorogoi y a Regina les gusta esta publicaciòn
Re: Aquellas hoy, antiguas cabinas telefonicas.
Hola Roci,
Me entretengo leyendo tus comentarios. Te diré que en Londres hay muchìsimas aùn. Si bien, como dices, no creo que hayan aun funcionantes en las calles, es un atractivo turìstico que mantiene el aspecto tradicional de Londres. Quién màs quién menos, todo turista termina con una foto en una de estas cabinas.
Me entretengo leyendo tus comentarios. Te diré que en Londres hay muchìsimas aùn. Si bien, como dices, no creo que hayan aun funcionantes en las calles, es un atractivo turìstico que mantiene el aspecto tradicional de Londres. Quién màs quién menos, todo turista termina con una foto en una de estas cabinas.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 12825
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 70
Localización : Earth planet
Re: Aquellas hoy, antiguas cabinas telefonicas.
Dorogoi escribió:Hola Roci,
Me entretengo leyendo tus comentarios. Te diré que en Londres hay muchìsimas aùn. Si bien, como dices, no creo que hayan aun funcionantes en las calles, es un atractivo turìstico que mantiene el aspecto tradicional de Londres. Quién màs quién menos, todo turista termina con una foto en una de esta1s cabinas.
Hola Doro, porque es como siempre digo, que en nuestro pais no se sabe guardar las cosas tradicionales, en Londres son un adorno, un mueble urbano que identifica a la ciudad y a nadie le molesta, al revés los londinenses estarán orgullos de su pasado, y son un atractivo turístico, como los autobuses de dos pisos igualmente rojos, allí se deja permanecer esta y otras cosas del pasado, pero por aquí no, no hay sensibilidad nada mas que para el negocio, y a los ayuntamientos esa cuestión de atesorar la herencia del pasado, no les interesa.
Si supieras los sitios tradicionales, los iconos de la ciudad, lo pintoresco de algunos barrios que se llevo por delante los juegos olímpicos del 92, sitios que estaban con nosotros de toda la vida, que eran puntos de referencias para la diversión o para pasar un día en compañía o de festividad, hasta casi marcaban el limite de una parte de la ciudad con otra, otros han desparecido por la acción del tiempo, si acaso con normalidad, pero que el ayuntamiento o quien sea elimine algo que esta con nosotros desde siempre, eso, no deja sin pasado, sin recuerdos, sin herencia para los hijos y hoy solo se le puede contar como algo que existió a los que vienen detrás, y siempre la pregunta ¿a quien molestaba? porque quitaron aquellas fuentes? ¿aquel mercadillo? ¿aquellos locales de diversión.
A Barcelona y a sus sitios típico le hizo mucho daño, no solo la celebración de aquellos juegos, si no algo que ha quedado como una costumbre, la de destruir lo antiguo, lo pasado, y aún hoy no se ha parado de destruir monumentos, calles, parques, barrios enteros, etc., y cualquier día, cuando el monumento a Colon moleste porque sea un estorbo para edificar o para el negocio municipal, lo destruirán como quitaron la plaza de toros de las Arenas, y tanto sitios.
Saludos
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 6968
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A Dorogoi le gusta esta publicaciòn
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Diccionario
» Un cantante excepcional
» Ordenar los temas
» Muriò Piero Angela.
» El gran susto de mi vida
» Así consiguen los piratas que tu antivirus no detecte su malware
» Como esta el mundo, facundo
» Creen en los chamanes ?
» Los 41 mejores programas para PC en 2022