Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 37 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 37 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 90 durante el Mar Ene 14, 2020 10:41 am
Estadísticas
Tenemos 435 miembros registradosEl último usuario registrado es gzone
Nuestros miembros han publicado un total de 89204 mensajes en 4446 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Regina en Versiones divertidas de la Mona Lisa ( 3 )
» Mensaje por Bett en Realmente es la izquierda el problema ?
( 3 )
» Mensaje por Dorogoi en Feliz año 2021
( 3 )
» Mensaje por Invasor en "El efecto mariposa"
( 3 )
» Mensaje por Regina en Feliz año 2021
( 3 )
» Mensaje por CIKITRAKE en Feliz año 2021
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Rocinante |
| |||
Tombraider |
| |||
καλλαικoι |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
Max Blue |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Rusko |
| |||
@Nietzscheano |
| |||
@rubmir |
| |||
@Admin |
| |||
@Farisha |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
καλλαικoι |
| |||
Sanchoo |
| |||
CIKITRAKE |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Un caso a imitar por la salud de nuestra piel
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Un caso a imitar por la salud de nuestra piel
v
Lleva cinco años sin ducharse para demostrar que nos lavamos demasiado
Al principio le preguntaba a sus amigos y familiares, gente que sabía que sería honesta, sobre su olor, para asegurarse de que no era el único que no percibía olor desagradable
Redacción CN
SALUD18 diciembre, 2020
Lleva cinco años sin ducharse. Es decir, nada de esas duchitas largas de 15 minutitos con agua caliente que nos reviven en invierno. Ni esa agua y jabón rápidos antes de un evento importante para asegurarnos que olemos bien. Nada. Solo lavarse las manos (cuya importancia ha demostrado el covid). Así es la vida de James Hamblin, un profesor de Salud Pública en Yale, que asegura que todos tendríamos que hacer lo mismo o, al menos, intentarlo.
Él sabía que había gente que, hoy en día, se baña poquísimo y no huele mal. Incluso sabía que históricamente el ser humano no se duchaba con jabón, y tampoco olía tan mal: “La mayoría de la gente no tuvo acceso a agua corriente hasta los últimos cien años. Era algo que quizás la realeza podía hacer, los reyes y las reinas, pero que la gente sólo podía hacer ocasionalmente. Quizás se metían en un río o en un lago, pero no era algo que necesitáramos hacer todos los días. Además, no teníamos la capacidad de producir en masa. Por lo que mucha gente usaba jabones caseros y tampoco los utilizaban todos los días porque eran muy duros para la piel. Es algo muy moderno”, aseguró el experto a la BBC.
Y por eso, decidió investigar. ¿Puede el hombre moderno vivir sin ducharse? Lo intentó comprobar con un proceso gradual. Él, que se duchaba todos los días, empezó a usar menos gel, champú y desodorantes. Luego, a bañarse con menos frecuencia. Y al final, con unos lapsos de tiempo muy distantes. Obviamente, como es un proceso, no fue fácil. Al principio echaba de menos ducharse, además sentía que olía mal y que tenía la piel muy grasa. “Pero eso empezó a pasarme cada vez menos”, recuerda.
Cuando ya llevaba algunos años sin ducharse, un periodista le hizo una pregunta: “¿no te da miedo oler mal y que la gente sea demasiado educada como para decírtelo?”. Se rio porque sí, le preocupaba. Y de hecho, durante bastante tiempo y de forma obsesiva le preguntaba a sus amigos y familiares, gente que sabía que sería honesta, sobre su olor. Para asegurarse de que no era el único que no percibía olor desagradable, más que nada. Ahora, asegura, tiene un olor propio. A su esposa le gusta, y sus amigos dicen que no huele mal. Para entenderlo: es como cuando tu pareja se queda a dormir, o te deja algo de ropa y lo hueles y piensas que tiene un aroma a esa persona que quieres. Pues eso mismo, pero más fuerte. Cada persona tiene su olor, aunque el jabón y las duchas, matan ese olor. “Durante la mayor parte de nuestra historia, tuvimos olores que fueron parte de cómo nos comunicábamos con otras personas”, explica Hamblin.
La explicación a que Hamblin no haga peste (sino que huela a él mismo) la dio en su libro. Así lo resume la BBC: “el olor de los cuerpos es producto de bacterias que viven en nuestra piel y se alimentan de las secreciones aceitosas del sudor y las glándulas sebáceas que están en la base de nuestros folículos pilosos. Al aplicar productos en nuestra piel y cabello todos los días se altera una especie de equilibrio entre los aceites de la piel y las bacterias que viven en ella. Cuando te duchas agresivamente, destruyes los ecosistemas. Se repueblan rápidamente, pero las especies quedan desequilibradas y tienden a favorecer los tipos de microbios que producen olor. Pero, después de un tiempo, se da un proceso de regulación: Tu ecosistema llega a un estado estable y dejas de oler mal (…) No hueles como agua de rosas (…) Simplemente hueles como una persona”.
Es decir, dejándote de duchar no es que no huelas a nada. Simplemente, “las poblaciones de microbios en mi cuerpo no producen el clásico hedor corporal que siempre producían”. Ahora, simplemente, huele a él. Un olor natural. De hecho, añade, si nos duchamos tanto hoy en día es por la próspera industria de los productos para la piel, que nos hace creer que debemos oler a neutro o a perfume, aunque él cree que no debería ser así. “Pasamos dos años completos de nuestras vidas bañándonos. ¿Cuánto de ese tiempo (y dinero y agua) es un desperdicio?”, se pregunta. Toca reflexionar: ¿por qué preferimos lo antinatural? ¿A quién no le gusta sentir el olorcito -que no peste- de la gente con la que estás? ¿Serías capaz de ducharte menos (o dejar de hacerlo)?
Lleva cinco años sin ducharse para demostrar que nos lavamos demasiado
Al principio le preguntaba a sus amigos y familiares, gente que sabía que sería honesta, sobre su olor, para asegurarse de que no era el único que no percibía olor desagradable
Redacción CN
SALUD18 diciembre, 2020
Lleva cinco años sin ducharse. Es decir, nada de esas duchitas largas de 15 minutitos con agua caliente que nos reviven en invierno. Ni esa agua y jabón rápidos antes de un evento importante para asegurarnos que olemos bien. Nada. Solo lavarse las manos (cuya importancia ha demostrado el covid). Así es la vida de James Hamblin, un profesor de Salud Pública en Yale, que asegura que todos tendríamos que hacer lo mismo o, al menos, intentarlo.
Él sabía que había gente que, hoy en día, se baña poquísimo y no huele mal. Incluso sabía que históricamente el ser humano no se duchaba con jabón, y tampoco olía tan mal: “La mayoría de la gente no tuvo acceso a agua corriente hasta los últimos cien años. Era algo que quizás la realeza podía hacer, los reyes y las reinas, pero que la gente sólo podía hacer ocasionalmente. Quizás se metían en un río o en un lago, pero no era algo que necesitáramos hacer todos los días. Además, no teníamos la capacidad de producir en masa. Por lo que mucha gente usaba jabones caseros y tampoco los utilizaban todos los días porque eran muy duros para la piel. Es algo muy moderno”, aseguró el experto a la BBC.
Y por eso, decidió investigar. ¿Puede el hombre moderno vivir sin ducharse? Lo intentó comprobar con un proceso gradual. Él, que se duchaba todos los días, empezó a usar menos gel, champú y desodorantes. Luego, a bañarse con menos frecuencia. Y al final, con unos lapsos de tiempo muy distantes. Obviamente, como es un proceso, no fue fácil. Al principio echaba de menos ducharse, además sentía que olía mal y que tenía la piel muy grasa. “Pero eso empezó a pasarme cada vez menos”, recuerda.
Cuando ya llevaba algunos años sin ducharse, un periodista le hizo una pregunta: “¿no te da miedo oler mal y que la gente sea demasiado educada como para decírtelo?”. Se rio porque sí, le preocupaba. Y de hecho, durante bastante tiempo y de forma obsesiva le preguntaba a sus amigos y familiares, gente que sabía que sería honesta, sobre su olor. Para asegurarse de que no era el único que no percibía olor desagradable, más que nada. Ahora, asegura, tiene un olor propio. A su esposa le gusta, y sus amigos dicen que no huele mal. Para entenderlo: es como cuando tu pareja se queda a dormir, o te deja algo de ropa y lo hueles y piensas que tiene un aroma a esa persona que quieres. Pues eso mismo, pero más fuerte. Cada persona tiene su olor, aunque el jabón y las duchas, matan ese olor. “Durante la mayor parte de nuestra historia, tuvimos olores que fueron parte de cómo nos comunicábamos con otras personas”, explica Hamblin.
La explicación a que Hamblin no haga peste (sino que huela a él mismo) la dio en su libro. Así lo resume la BBC: “el olor de los cuerpos es producto de bacterias que viven en nuestra piel y se alimentan de las secreciones aceitosas del sudor y las glándulas sebáceas que están en la base de nuestros folículos pilosos. Al aplicar productos en nuestra piel y cabello todos los días se altera una especie de equilibrio entre los aceites de la piel y las bacterias que viven en ella. Cuando te duchas agresivamente, destruyes los ecosistemas. Se repueblan rápidamente, pero las especies quedan desequilibradas y tienden a favorecer los tipos de microbios que producen olor. Pero, después de un tiempo, se da un proceso de regulación: Tu ecosistema llega a un estado estable y dejas de oler mal (…) No hueles como agua de rosas (…) Simplemente hueles como una persona”.
Es decir, dejándote de duchar no es que no huelas a nada. Simplemente, “las poblaciones de microbios en mi cuerpo no producen el clásico hedor corporal que siempre producían”. Ahora, simplemente, huele a él. Un olor natural. De hecho, añade, si nos duchamos tanto hoy en día es por la próspera industria de los productos para la piel, que nos hace creer que debemos oler a neutro o a perfume, aunque él cree que no debería ser así. “Pasamos dos años completos de nuestras vidas bañándonos. ¿Cuánto de ese tiempo (y dinero y agua) es un desperdicio?”, se pregunta. Toca reflexionar: ¿por qué preferimos lo antinatural? ¿A quién no le gusta sentir el olorcito -que no peste- de la gente con la que estás? ¿Serías capaz de ducharte menos (o dejar de hacerlo)?
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 5450
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Re: Un caso a imitar por la salud de nuestra piel
MI RESPUESTA INMEDIATA ES no, paso.
Hola SR.Rocinante.SALUDOS CORDIALES.
Buen tema, pero no es factible, no lo es y se ha corroborado que MUCHOS POR HACER ESO MURIERON Y de hecho hoy en día los han NOMBRADO SANTOS.
Hola SR.Rocinante.SALUDOS CORDIALES.
Buen tema, pero no es factible, no lo es y se ha corroborado que MUCHOS POR HACER ESO MURIERON Y de hecho hoy en día los han NOMBRADO SANTOS.
DEBBY021363- Veterano Plus
- Mensajes : 1154
Fecha de inscripción : 12/08/2020
Re: Un caso a imitar por la salud de nuestra piel
Hola DEBBY buenas tardes de este domingo que se acaba. Pues no sabéis duchadores diarios que el PH de la piel, capa que nos libra y protege contra de ácaros, hongos, infecciones etc, y que con tanta ducha se nos va por el desagüe y nuestra piel se queda huérfano y sin defensas para luchar contra esta serie de enemigos naturales de la piel. Nunca como ahora se han dado tantas alergias, tantos hongos dañinos, tanto exceda, tanto putritus ,tanta urticaria, tanto picor etcétera cafetera.jejeje
No, hay que negarse a ducharse por el bien de nuestro cuerpo, y los negacionistas de la ducha van en aumento, ¡¡viva la mugre y el olor nattural !! Salvemos nuestra piel de ácaros malignos.
A.N,D N.A.L.D ( Asociación nacional De Negados ala Ducha)
Saludos
No, hay que negarse a ducharse por el bien de nuestro cuerpo, y los negacionistas de la ducha van en aumento, ¡¡viva la mugre y el olor nattural !! Salvemos nuestra piel de ácaros malignos.
A.N,D N.A.L.D ( Asociación nacional De Negados ala Ducha)
Saludos
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 5450
Fecha de inscripción : 15/05/2017
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Los cachorros de la CUP divulgan un manual para okupar viviendas
» Qué pena!!
» Neopentecostalismo en América
» Tema para pedir medallas, jajaja.
» Humor literal
» Realmente es la izquierda el problema ?
» Frases para enamorar a tu pareja
» "Cambio Valiente" - Japòn
» El Comiezo de Algunas Actrices