Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 31 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 31 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 511 durante el Miér Mar 22, 2023 2:02 am
Estadísticas
Tenemos 582 miembros registradosEl último usuario registrado es Radio
Nuestros miembros han publicado un total de 124129 mensajes en 5957 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por EL PIRO en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?... ( 3 )
» Mensaje por Regina en Feliz día de la Madre
( 2 )
» Mensaje por zampabol en Botargas y grafología.
( 2 )
» Mensaje por CIKITRAKE en Feliz día de la Madre
( 2 )
» Mensaje por Goncen en Chat GPT
( 2 )
» Mensaje por Regina en Frontera al rojo vivo (México)
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
Regina |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Regina |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
Max Blue |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
¿Por qué las mujeres se volvían verdes hasta el siglo XX?
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
¿Por qué las mujeres se volvían verdes hasta el siglo XX?
Buscar en La RazónMostrar/Ocultar
INGRESAR
Historia
Cultura
¿Por qué las mujeres se volvían verdes hasta el siglo XX?
Los médicos documentaban una extraña enfermedad que desapareció con el tiempo
Clorosis. Cuadro de Sebastià Junyent.
Clorosis. Cuadro de Sebastià Junyent. FOTO: LA RAZÓN (CUSTOM CREDIT)
ALBERT MARTÍNEZ
CREADA10-10-2022 | 19:11 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN10-10-2022 | 19:12 H
La medicina ha sido una de las ciencias más importantes desde el inicio de los tiempos. Los humanos hemos tratado de averiguar todo lo que nos rodea en cuanto a salud aunque todavía hoy, en pleno siglo XXI, existen todo tipo de misterios.
Noticias relacionadas
Ataque holandés a la Isla de Gran Canaria. Autor desconocido
Historia. Cuando el corsario Francis Drake trató de conquistar Las Palmas para Inglaterra y fracasó
Para adaptar el calendario astronómico al real hubo que suprimir diez días
Historia. Los diez días de la historia que nunca existieron: cuando el calendario arrancó diez hojas de golpe.
Así las cosas, la medicina se encuentra en una constante evolución que intenta hallar los mejores remedios para curar o hacer vivir a las personas de la mejor forma posible. Los medicamentos, por ejemplo, siempre buscan nuevas formulas que ataquen de una forma más precisa y efectiva aquellas patologías contra las que luchan para mejorar la calidad de vida de los humanos.
Estos avances, además, han propiciado en el mundo y en España, particularmente, un aumento de la esperanza de vida exponencial. En las últimas décadas se ha podido observar como los ciudadanos de alrededor del planeta conseguían aumentar su esperanza de vida por distintos factores donde los avances médicos han jugado un papel muy importante.
Incluso, el descubrimiento de ciertos medicamentos ha sido uno de los hallazgos más importantes de la historia. La penicilina, entre otros, consiguió que la salud general aumentase a niveles nunca vistos. Así, muchos de estos remedios han sido responsables también el aumento en la esperanza de vida de la mayoría de las sociedades.
Una extraña enfermedad
Sin embargo, la aparición de ciertos medicamentos no es el motivo de la desaparición de algunas enfermedades. Así, en ciertas ocasiones no se necesita un remedio, simplemente que los expertos sepan más acerca del cuerpo humano.
Esto es lo que ocurrió siglos atrás. La enfermedad conocida como clorosis, el proceso por el cual se produce el amarillamiento del tejido foliar causado por la falta de clorofila, volvía a la gente de un color amarillo o verdoso causando auténticos quebraderos de cabeza a los médicos de la época.
Cabe destacar, que existen escritos hipocráticos con miles de años a sus espaldas que ya hablaban de gente con color pálido. En Asia, además, se denominaba a los enfermos como “clorosos”.
No obstante, fue en 1554 cuando el profesor Johannes Lange, de Silesia, realizó la primera descripción completa de esta enfermedad aunque no sería hasta 1615 cuando se le pondría el nombre de clorosis por parte del médico Jean Varandal.
Así las cosas, las dos principales teorías se centraban en alteraciones en la sangre o la psicología de los pacientes. Incluso, estudiosos han relacionado esta última con el mito de la virginidad y los deseos, algo plausible siglos atrás.
En ese sentido, resulta muy destacable que esta enfermedad solía afectar a las mujeres de entre 14 a 24 años que eran vírgenes. Pese a ello, también había casos documentados relacionados con la menopausia aunque sus denominaciones comunes se extendieron como: “mal de amor” o “enfermedad de la virgen”.
Los médicos aplicaban recetas tan dispares como las sangrías o el matrimonio. Sin embargo, esto no solían causar efecto debido a que el color amarillo-verdoso de las pacientes no era una enfermedad en sí misma.
En la actualidad se cree que este color se debía a la situación de opresión de las mujeres. Una peor alimentación junto con el vestuario ajustado, como el corsé, podía desembocar en anemia, astenia o depresión. Por ello, la enfermedad fue desapareciendo con el paso de los años.
ARCHIVADO EN
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7502
Fecha de inscripción : 15/05/2017

» Ya me gustan las mujeres feas, todos los homosexuales y hasta los hombres pelmazos.
» Anécdotas curiosas sobre hace un siglo y un siglo después
» Los primeros cristianos que llegaron hasta el oriente llegaron hasta la China...
» Cuándo las patatas con raíces o zonas verdes no se pueden comer porque son tóxic
» A un siglo de EL SANTO
» Anécdotas curiosas sobre hace un siglo y un siglo después
» Los primeros cristianos que llegaron hasta el oriente llegaron hasta la China...
» Cuándo las patatas con raíces o zonas verdes no se pueden comer porque son tóxic
» A un siglo de EL SANTO
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Otra versión de nuestra fe
» ¿Sabías qué...? (Datos curiosos)
» Frase a partir de 1 a 5 letras o más
» Medidas de seguridad
» Rock alternativo y Pop (Anglo)
» Uno mas
» Tema retro
» Humor Star Wars
» Batman & cia