Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 52 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 51 Invitados :: 2 Motores de búsquedaRegina
El record de usuarios en línea fue de 511 durante el Miér Mar 22, 2023 2:02 am
Estadísticas
Tenemos 582 miembros registradosEl último usuario registrado es Radio
Nuestros miembros han publicado un total de 124069 mensajes en 5956 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por EL PIRO en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?... ( 3 )
» Mensaje por Dorogoi en Feliz día de la Madre
( 2 )
» Mensaje por Capi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por CIKITRAKE en Jesús abolió del viejo testamento las penas de muerte porque no eran ley de Dios...
( 2 )
» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Capi en Cortometrajes
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
Regina |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Regina |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
Max Blue |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
tencion al gran apagaon
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
tencion al gran apagaon
[size=40]Guía para sobrevivir al gran apagón[/size]
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/IXQFX4MN55D7PPSXYEHUXTQHAA.jpg)
Las ferreterías, tiendas de deporte de montaña y grandes superficies han elevado las compras de productos básicos[size=12]JESÚS G. FERIALA RAZON[/size]
H. HERRERA
[url=https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.larazon.es/economia/20211106/kszszitimfb5dpjhzetoxlxamu.html&text=Gu%C3%ADa para sobrevivir al gran apag%c3%b3n&hashtags=larazon_es][/url]
CREADA.06-11-2021 | 02:33 H
/
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.06-11-2021 | 02:33 H
El aviso lanzado por el Ministerio de Defensa austriaco, con una llamada a sus ciudadanos a que se preparen y aprovisionen para hacer frente a un gran apagón ha provocado una psicosis mundial de imprevisibles consecuencias. Las redes se han llenado de agoreros, consejos, cursos de supervivencia, profetas del fin del mundo... Entrar en estos juegos es peligroso, pero no está de más saber cuáles pueden ser los pasos a seguir si, finalmente, se produjera el anunciado gran apagón.
La lógica debe llevarnos a acudir directamente a la vivienda familiar como sea posible. Debe evitarse utilizar el teléfono a menos que sea absolutamente necesario y no colapsar los servicios de emergencia a menos que no haya una emergencia real.
Es posible que el apagón suceda en un desplazamiento. Tenga en cuenta, primero, que si se cae la red eléctrica, conducir es un ejercicio de alto riesgo. El sistema de iluminación pública y los semáforos no funcionarán, puede que haya peatones desplazándose por la carretera o que algún vehículo se quede sin combustible y bloquee la calzada. Lo mejor es aparcar y desplazarse andando. Usar solo el vehículo en caso de emergencia hospitalaria. debería de tenerse preparado en el coche un kit de emergencia que incluya ropa de abrigo e incluso comida.
Antes de que el apagón acabe con los servicios y suministro, debe acumularse la mayor cantidad de agua posible, usando bañeras, botellas, cubos...
Se deben tener cubiertas las necesidades básicas familiares para al menos dos semanas. El frigorífico y el congelador no podrán conservar la comida durante demasiado tiempo. Se podrán aprovechar los alimentos durante dos o tres días. Por eso las estanterías deben estar repletas de conservas, agua potable, latas, productos secos, y en general, productos no perecederos. Y hay que tener un abrelatas a mano.
También se debe pensar en cómo calentar la comida. Puede parecer un asunto baladí, pero un plato caliente puede hacer maravillas para levantar el ánimo durante una situación de crisis. Si se cuenta con una chimenea o una barbacoa, este problema estará resuelto. Pero si no es el caso, sería recomendable que buscar alternativas, como hornos que funcionen con energía solar o infernillos que se pongan en marcha con pequeñas bombonas de propano.
Otros suministros que se deben guardar son las pilas. Muchas pilas. Son la mejor manera de disponer de energía instantánea para aparatos de poca potencia. Un buen ejemplo de ello son las linternas, que deben repartirse en lugares de la vivienda para que siempre haya una a mano. También es importante disponer de una o varias radios que funcionen con pilas. Es un aparato esencial en una situación de emergencia, porque permitirá estar al tanto de las comunicaciones y de los avisos oficiales.
Si ocurre lo peor durante el invierno, se debe estar preparado. Hay que elegir una habitación (normalmente el salón) y concentrar ahí el calor y el abrigo. Los sacos de dormir son una buena opción. Debe asegurarse que el rango de temperatura de confort sea lo más alto posible. También se deben tener mantas y ropa de abrigo para todos los miembros de la familia; y en caso de que se tenga la fortuna de contar con una chimenea en casa, asegurarse de tener leña suficiente, o en su defecto, un hacha que pueda ayudarte a proveerte de ella. Asimismo, hay que tener en cuenta los medicamentos que pueden ser indispensables para la supervivencia o para la de algún miembro de la familia. Tener un kit de primeros auxilios es fundamental.
Se debe tener cubierto el jabón, productos de limpieza, artículos de higiene femenina, pasta de dientes, etc... Otras cosas a tener en cuenta son disponer de dinero en efectivo para emergencia cuando no funcionen las tarjetas de crédito o débito, y tener un extintor, pero hay que recordar deja de ser funcional pasada una fecha de vencimiento. Por eso, hay que renovarlo cada cierto tiempo. Y, finalmente, hacerse con un kit de tecnología de carga solar, como generadores de carga y enchufe, linternas, bombillas y todo tipo de elementos de autocarga.
Más vale prevenir que curar. Esto es una guía con todo lo que se necesita saber para afrontar una catástrofe
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/IXQFX4MN55D7PPSXYEHUXTQHAA.jpg)
Las ferreterías, tiendas de deporte de montaña y grandes superficies han elevado las compras de productos básicos[size=12]JESÚS G. FERIALA RAZON[/size]
H. HERRERA
[url=https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.larazon.es/economia/20211106/kszszitimfb5dpjhzetoxlxamu.html&text=Gu%C3%ADa para sobrevivir al gran apag%c3%b3n&hashtags=larazon_es][/url]
CREADA.06-11-2021 | 02:33 H
/
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.06-11-2021 | 02:33 H
El aviso lanzado por el Ministerio de Defensa austriaco, con una llamada a sus ciudadanos a que se preparen y aprovisionen para hacer frente a un gran apagón ha provocado una psicosis mundial de imprevisibles consecuencias. Las redes se han llenado de agoreros, consejos, cursos de supervivencia, profetas del fin del mundo... Entrar en estos juegos es peligroso, pero no está de más saber cuáles pueden ser los pasos a seguir si, finalmente, se produjera el anunciado gran apagón.
La lógica debe llevarnos a acudir directamente a la vivienda familiar como sea posible. Debe evitarse utilizar el teléfono a menos que sea absolutamente necesario y no colapsar los servicios de emergencia a menos que no haya una emergencia real.
Es posible que el apagón suceda en un desplazamiento. Tenga en cuenta, primero, que si se cae la red eléctrica, conducir es un ejercicio de alto riesgo. El sistema de iluminación pública y los semáforos no funcionarán, puede que haya peatones desplazándose por la carretera o que algún vehículo se quede sin combustible y bloquee la calzada. Lo mejor es aparcar y desplazarse andando. Usar solo el vehículo en caso de emergencia hospitalaria. debería de tenerse preparado en el coche un kit de emergencia que incluya ropa de abrigo e incluso comida.
Antes de que el apagón acabe con los servicios y suministro, debe acumularse la mayor cantidad de agua posible, usando bañeras, botellas, cubos...
Se deben tener cubiertas las necesidades básicas familiares para al menos dos semanas. El frigorífico y el congelador no podrán conservar la comida durante demasiado tiempo. Se podrán aprovechar los alimentos durante dos o tres días. Por eso las estanterías deben estar repletas de conservas, agua potable, latas, productos secos, y en general, productos no perecederos. Y hay que tener un abrelatas a mano.
También se debe pensar en cómo calentar la comida. Puede parecer un asunto baladí, pero un plato caliente puede hacer maravillas para levantar el ánimo durante una situación de crisis. Si se cuenta con una chimenea o una barbacoa, este problema estará resuelto. Pero si no es el caso, sería recomendable que buscar alternativas, como hornos que funcionen con energía solar o infernillos que se pongan en marcha con pequeñas bombonas de propano.
Otros suministros que se deben guardar son las pilas. Muchas pilas. Son la mejor manera de disponer de energía instantánea para aparatos de poca potencia. Un buen ejemplo de ello son las linternas, que deben repartirse en lugares de la vivienda para que siempre haya una a mano. También es importante disponer de una o varias radios que funcionen con pilas. Es un aparato esencial en una situación de emergencia, porque permitirá estar al tanto de las comunicaciones y de los avisos oficiales.
Si ocurre lo peor durante el invierno, se debe estar preparado. Hay que elegir una habitación (normalmente el salón) y concentrar ahí el calor y el abrigo. Los sacos de dormir son una buena opción. Debe asegurarse que el rango de temperatura de confort sea lo más alto posible. También se deben tener mantas y ropa de abrigo para todos los miembros de la familia; y en caso de que se tenga la fortuna de contar con una chimenea en casa, asegurarse de tener leña suficiente, o en su defecto, un hacha que pueda ayudarte a proveerte de ella. Asimismo, hay que tener en cuenta los medicamentos que pueden ser indispensables para la supervivencia o para la de algún miembro de la familia. Tener un kit de primeros auxilios es fundamental.
Se debe tener cubierto el jabón, productos de limpieza, artículos de higiene femenina, pasta de dientes, etc... Otras cosas a tener en cuenta son disponer de dinero en efectivo para emergencia cuando no funcionen las tarjetas de crédito o débito, y tener un extintor, pero hay que recordar deja de ser funcional pasada una fecha de vencimiento. Por eso, hay que renovarlo cada cierto tiempo. Y, finalmente, hacerse con un kit de tecnología de carga solar, como generadores de carga y enchufe, linternas, bombillas y todo tipo de elementos de autocarga.
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017

» ¡¡¡Gran festejo por la obtención de mi doctorado!!!!
» Recordando a un gran amigo
» NINITE, GRAN PORGRAMA
» El gran susto de mi vida
» El misterio de la Gran Pirámide
» Recordando a un gran amigo
» NINITE, GRAN PORGRAMA
» El gran susto de mi vida
» El misterio de la Gran Pirámide
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ¿Sabías qué...? (Datos curiosos)
» Frase a partir de 1 a 5 letras o más
» Medidas de seguridad
» Rock alternativo y Pop (Anglo)
» Uno mas
» Tema retro
» Humor Star Wars
» Batman & cia
» beneficios de los amarres de amor