Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 36 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 36 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 349 durante el Lun Jun 13, 2022 9:59 am
Estadísticas
Tenemos 554 miembros registradosEl último usuario registrado es Else Pulturero
Nuestros miembros han publicado un total de 116030 mensajes en 5654 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por zampabol en ¡Nuestro foro se hunde! ( 3 )
» Mensaje por El Sepulturero en Hola soy Esquizo.
( 2 )
» Mensaje por zampabol en Biografía de Zampi, la historia jamás contada.
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Hola soy Esquizo.
( 2 )
» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Buenos días de sábado
( 2 )
Los posteadores más activos del mes
Regina |
| |||
zampabol |
| |||
Dorogoi |
| |||
Rocinante |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
Else Pulturero |
| |||
El Sepulturero |
| |||
Rusko |
| |||
bronym@ricon |
| |||
Bett |
|
Los posteadores más activos de la semana
zampabol |
| |||
Regina |
| |||
Dorogoi |
| |||
Rocinante |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
Else Pulturero |
| |||
El Sepulturero |
| |||
bronym@ricon |
| |||
Camino7 |
| |||
Invasor |
|
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Regina |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Mar7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Rusko |
| |||
@sage |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
... definición estructurada ...
Página 1 de 1.
... definición estructurada ...
TEORÍA DE LA DEFINICIÓN
Dada la incertidumbre, que genera la diversa teorización de los manifiestos doctrinales o etc., es que es importante replantear el desarrollo del índice temático de los mismos, bajo las siguientes premisas:
I.- Establecimiento de los a priori.-
II.- Sentido de los a priori.-
III.- Aplicando el esquema establecido.-
TRABAJO
I.- Los A priori
A) LOS UNIVERSALES Totalidad de LOS PARTICULARES
B) LO FUNDAMENTAL Base de LO VIGENTE O LÓGICO
C) LO INMUTABLE Naturaleza de LO CAMBIANTE
II.- Sentido de los a priori
A) Los universales.- Una opinión coincidente de todos los seres humanos, con respecto a cualquier asunto de interés, sin excepción de cultura, posición geográfica o tiempo; éstos establecen presupuestos teóricos y prácticos en función al sentido común universal, que produce total unidad en la diversidad o la circunstancia.
Los particulares.- También son una opinión, pero en un sentido autónomo referente a las variables o derivaciones de los universales; con relación a la coincidencia aislada de estos criterios es que se forman grupos o entidades afines a uno o varios particulares.
B) Lo fundamental.- Con este enunciado rescatamos de cualquier criterio universal o particular, la finalidad y propósito de su existencia, es decir su razón de ser, su sentido más puro y original, inclusive su raíz etimológica e histórica, la meta objetiva de cualquier presupuesto o acción humana.
Lo vigente o lógico.- Cualquier asunto o acción tiene muchas alternativas y posibilidades, pero el caso es la selección correcta de alguna de ellas, esto es en el sentido de lo fundamental, pertinente, y funcional, que muy bien puede ser corroborado por los universales y la experiencia.
C) Lo inmutable.- En el universo hallamos esta condición en muchos elementos, y podemos decir que esto es la naturaleza misma de las cosas, en donde solo se puede hacer una declaración de causa y efecto, lo que opinemos no cambiará en nada la realidad y desempeño de los mismos, somos afectados por igual ya sea por una ley física o sino existencial. Los universales y lo fundamental de las cosas, tienen ésta característica, así como lo inmutable es universal y fundamental.
Lo cambiante.- Frente lo que siempre fue y será, tenemos la conciencia moral espiritual y el instinto de conservación que nos dirigirán a elegir bien entre las opciones con sus consecuencias tácitas y seguras en relación al fenómeno ya que sus alternativas son también permanentes.
Dada la incertidumbre, que genera la diversa teorización de los manifiestos doctrinales o etc., es que es importante replantear el desarrollo del índice temático de los mismos, bajo las siguientes premisas:
I.- Establecimiento de los a priori.-
II.- Sentido de los a priori.-
III.- Aplicando el esquema establecido.-
TRABAJO
I.- Los A priori
A) LOS UNIVERSALES Totalidad de LOS PARTICULARES
B) LO FUNDAMENTAL Base de LO VIGENTE O LÓGICO
C) LO INMUTABLE Naturaleza de LO CAMBIANTE
II.- Sentido de los a priori
A) Los universales.- Una opinión coincidente de todos los seres humanos, con respecto a cualquier asunto de interés, sin excepción de cultura, posición geográfica o tiempo; éstos establecen presupuestos teóricos y prácticos en función al sentido común universal, que produce total unidad en la diversidad o la circunstancia.
Los particulares.- También son una opinión, pero en un sentido autónomo referente a las variables o derivaciones de los universales; con relación a la coincidencia aislada de estos criterios es que se forman grupos o entidades afines a uno o varios particulares.
B) Lo fundamental.- Con este enunciado rescatamos de cualquier criterio universal o particular, la finalidad y propósito de su existencia, es decir su razón de ser, su sentido más puro y original, inclusive su raíz etimológica e histórica, la meta objetiva de cualquier presupuesto o acción humana.
Lo vigente o lógico.- Cualquier asunto o acción tiene muchas alternativas y posibilidades, pero el caso es la selección correcta de alguna de ellas, esto es en el sentido de lo fundamental, pertinente, y funcional, que muy bien puede ser corroborado por los universales y la experiencia.
C) Lo inmutable.- En el universo hallamos esta condición en muchos elementos, y podemos decir que esto es la naturaleza misma de las cosas, en donde solo se puede hacer una declaración de causa y efecto, lo que opinemos no cambiará en nada la realidad y desempeño de los mismos, somos afectados por igual ya sea por una ley física o sino existencial. Los universales y lo fundamental de las cosas, tienen ésta característica, así como lo inmutable es universal y fundamental.
Lo cambiante.- Frente lo que siempre fue y será, tenemos la conciencia moral espiritual y el instinto de conservación que nos dirigirán a elegir bien entre las opciones con sus consecuencias tácitas y seguras en relación al fenómeno ya que sus alternativas son también permanentes.
Intelectito- Veterano Plus
- Mensajes : 1298
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Edad : 57
Localización : Santa Cruz - Bolivia
... y así ...
...como en río revuelto ganacia de pescadores, no gusta la idea del orden temático ...en fin tal como con la lógica, los hilos que establecen coherencia formal no son apetecidos por los cerebros foriles ...
...pero nos seguimos preguntando, porqué el mundo va como va? ...
...pero nos seguimos preguntando, porqué el mundo va como va? ...
Intelectito- Veterano Plus
- Mensajes : 1298
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Edad : 57
Localización : Santa Cruz - Bolivia
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Como esta el mundo, facundo
» Creen en los chamanes ?
» Los 41 mejores programas para PC en 2022
» ¿Por qué dormimos?
» Biografía de Zampi, la historia jamás contada.
» Comence a subir videoblogs como terapia en youtube
» Así espiará Amazon 18 millones de hogares por dentro
» Las mejores páginas para descargar torrents en 2022
» El Rey Felipe VI en la toma de posesión de Gustavo Petro.