Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 34 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 33 Invitados :: 2 Motores de búsquedaEL PIRO
El record de usuarios en línea fue de 511 durante el Miér Mar 22, 2023 2:02 am
Estadísticas
Tenemos 576 miembros registradosEl último usuario registrado es pepelu
Nuestros miembros han publicado un total de 121459 mensajes en 5902 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Dorogoi en Pestes y desastres profetizados por Jesucristo... ( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Putin llama a la movilización a 300.000 reservistas y lanza la amenaza nuclear
( 2 )
» Mensaje por EL PIRO en ¿Mandó Dios a los hombres matar a hombres, mujeres y niños de los pueblos vencidos?...
( 1 )
» Mensaje por Dorogoi en Chistes gráficos.
( 1 )
» Mensaje por Regina en Las que me llegan
( 1 )
» Mensaje por Dorogoi en Chistes gráficos.
( 1 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
Regina |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Regina |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Música clásica vs Metal
5 participantes
El foro Plural :: HUMANIDADES :: Música
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Música clásica vs Metal
Como amante de la denominada música clásica quiero poner a debate unos paralelismos que siempre me han llamado la atención. El metal, aunque teniendo sus raíces en el rock y el blues inicialmente, con su diversificación ya en los años 70, en algunos estilo se notaba una clara influencia también por los viejos maestros en sus composiciones. y empleando las mismas formas (fuga, canon, etc). Lo que varía naturalmente es la instrumentación.
Pero quizás es mejor de poner algunos ejemplos en vídeos, que ilustran el gran parecido
Por ejemplo una composición de un grupo del denominado viking o pagan metal (Moonsorrow), interpretado por una orquesta sinfónica, que seguro también hará las delicias a los amantes de la música clásica
Al contrario, que tampoco encuentro justo englobar toda la música desde el barroco hasta la contemporánea sinfónica simplemente con la etiqueta "clásica", ya que encontramos igualmente paralelismos con diferentes estilos de la música actual.
Por ejemplo en operas de Wagner, con sus héroes, dragones y magias veremos un claro ejemplo en el denominado power y folk metal, que suele tratar de temas y giros musicales bastante similares.
Piezas de Bach, de Vivaldi y de Beethoven, igualmente pueden encajar en piezas del heavy, como muestra esta niña (14 años)
Pienso que la música siempre ha tenido su papel con diferentes propósitos, sea de baile, de entretener, transmitir ideas, imágenes, sentimientos, contar historias.....Lo que ha variado con el tiempo es la instrumentación, pero la diferencia en el fondo sólo es su complejidad, tanto antes como ahora.
Encontramos piezas medievales, que igualmente podrían estar en los charts.
Como ejemplo uno de mis compositores favoritos del s XII Neidhardt von Reuental, que incluso compuse piezas que hoy en día podrían hacer las delicias a los raperos (>2:35)
Como también muchas otras piezas de este compositor que no se diferencian en nada de actuales canciones
¿Que opináis?
Pero quizás es mejor de poner algunos ejemplos en vídeos, que ilustran el gran parecido
Por ejemplo una composición de un grupo del denominado viking o pagan metal (Moonsorrow), interpretado por una orquesta sinfónica, que seguro también hará las delicias a los amantes de la música clásica
Al contrario, que tampoco encuentro justo englobar toda la música desde el barroco hasta la contemporánea sinfónica simplemente con la etiqueta "clásica", ya que encontramos igualmente paralelismos con diferentes estilos de la música actual.
Por ejemplo en operas de Wagner, con sus héroes, dragones y magias veremos un claro ejemplo en el denominado power y folk metal, que suele tratar de temas y giros musicales bastante similares.
Piezas de Bach, de Vivaldi y de Beethoven, igualmente pueden encajar en piezas del heavy, como muestra esta niña (14 años)
Pienso que la música siempre ha tenido su papel con diferentes propósitos, sea de baile, de entretener, transmitir ideas, imágenes, sentimientos, contar historias.....Lo que ha variado con el tiempo es la instrumentación, pero la diferencia en el fondo sólo es su complejidad, tanto antes como ahora.
Encontramos piezas medievales, que igualmente podrían estar en los charts.
Como ejemplo uno de mis compositores favoritos del s XII Neidhardt von Reuental, que incluso compuse piezas que hoy en día podrían hacer las delicias a los raperos (>2:35)
Como también muchas otras piezas de este compositor que no se diferencian en nada de actuales canciones
¿Que opináis?
Zerg Rush- Veterano/a
- Mensajes : 189
Fecha de inscripción : 07/08/2017
Localización : Aquí, delante de la compu
Re: Música clásica vs Metal
Siempre me llamo' la atencion la version electronica de Emerson, Lake and Palmer de la Toccata de Alberto Ginastera. Se pueden hacer cosas muy interesantes cuzando generos musicales y tecnologia.
Toccata Ginastera Emerson Lake & Palmer
Y una version en orquesta tradicional.
Luis Ascot interpreta Toccata Concertata de Alberto Ginastera
Toccata Ginastera Emerson Lake & Palmer
Y una version en orquesta tradicional.
Luis Ascot interpreta Toccata Concertata de Alberto Ginastera
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 13835
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 70
Localización : Earth planet
Re: Música clásica vs Metal
A eto me refiero, esto de la música "clásica" es un concepto muy relativo y subjetivo. No es que se mezclan, sino directamente son muy relacionado.
Es en el fondo indiferente si escucho una pieza de piano de una composición de Rachmaninov o un cover a piano de, por ejemplo Tool
Es en el fondo indiferente si escucho una pieza de piano de una composición de Rachmaninov o un cover a piano de, por ejemplo Tool
Zerg Rush- Veterano/a
- Mensajes : 189
Fecha de inscripción : 07/08/2017
Localización : Aquí, delante de la compu
Re: Música clásica vs Metal
Tambien Bach sintetizado. Walter Carlos (Wendy Carlos) fue un precursor en esto y lo hacia a las mil maravillas cuando era hombre; hoy ya mujer no creo que este' haciendo cosas de musica. Fue ahi que entendi' que los instrumentos modernos pueden ser utilizados para cosas muy interesantes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Wendy_Carlos
Por ejemplo:
Bach, Brandenburg Concerto #4, 3rd Movement
https://es.wikipedia.org/wiki/Wendy_Carlos
Por ejemplo:
Bach, Brandenburg Concerto #4, 3rd Movement
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 13835
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 70
Localización : Earth planet
Re: Música clásica vs Metal
Sin duda se puede instrumentar las obras de muy distinta manera, igual como se puede usar un sintetizador para interpretar a Bach, igualmente se puede usar instrumentos tradicionales para interpretar a piezas del heavy metal, como en el primer ejemplo, con que desaparecen las diferencias entre ambos estilos. Bach quizás hoy en día tocaría una guitarra eléctrica. Incluso muchas bandas del metal a menudo usan o se acompañan con orquestas sinfónicas o usan directamente estilos modificados de la música clásica, como Rhapsody o Synphony X.
Por esto dijo que en la música clásica encontramos perfectas equivalencias a los tipos de música actual y sobre todo en el metal la complejidad y armonías usados en los grandes obras de la música clásica.
Es la razón porque no me gusta demasiado esta globalización "música clásica" frente de tropecientos denominaciones de estilos en la música actual (vea wiki solo la cantidad de tipos de metal que hay, o del rock, o del jazz). Pienso que viendo equivalencias en la denominada música clásica no sería demás de buscar igualmente definiciones más acertadas que describen los diferentes estilos que hay. Desde luego no es lo mismo Stockhausen, que Bartok o Mozart. con estilos completamente distintos entre si pero que sin embago nombramos como música clásica.
Me imagina una tienda de discos donde en un montón con la etiqueta "Música moderna" tenemos que buscar discos de Eminem, Black Sabath y Pink Floyd. Pues es exactamente esto.
Por esto dijo que en la música clásica encontramos perfectas equivalencias a los tipos de música actual y sobre todo en el metal la complejidad y armonías usados en los grandes obras de la música clásica.
Es la razón porque no me gusta demasiado esta globalización "música clásica" frente de tropecientos denominaciones de estilos en la música actual (vea wiki solo la cantidad de tipos de metal que hay, o del rock, o del jazz). Pienso que viendo equivalencias en la denominada música clásica no sería demás de buscar igualmente definiciones más acertadas que describen los diferentes estilos que hay. Desde luego no es lo mismo Stockhausen, que Bartok o Mozart. con estilos completamente distintos entre si pero que sin embago nombramos como música clásica.
Me imagina una tienda de discos donde en un montón con la etiqueta "Música moderna" tenemos que buscar discos de Eminem, Black Sabath y Pink Floyd. Pues es exactamente esto.
Zerg Rush- Veterano/a
- Mensajes : 189
Fecha de inscripción : 07/08/2017
Localización : Aquí, delante de la compu
Re: Música clásica vs Metal
Efectivamente, la mùsica serìa la actividad general y los estilos ya no deberìan llamarse clàsicos, tradicionales, modernos o lo que sea sino buscar alguna caracterìstica comùn entre temas.
Ademàs, es casì imposible ya que si alguien compone un tema no esté repitiendo algo ya hecho; sin ser plagio. Es que se ha escrito tanto que es casi imposible que no se repitan pasajes musicales.
Como en escultura que hacen estatuas del cuerpo humano; es màs o menos lindo, pero es siempre lo mismo.
Cambiando la tecnologìa cambia el modo de hacer mùsica. Desde el tronco hueco, pasando por las cuerdas, el metal y ahora la electrònica, la mùsica fe utilizando cada uno de ellos y desarrollàndose.
Te saludo.
.
Ademàs, es casì imposible ya que si alguien compone un tema no esté repitiendo algo ya hecho; sin ser plagio. Es que se ha escrito tanto que es casi imposible que no se repitan pasajes musicales.
Como en escultura que hacen estatuas del cuerpo humano; es màs o menos lindo, pero es siempre lo mismo.
Cambiando la tecnologìa cambia el modo de hacer mùsica. Desde el tronco hueco, pasando por las cuerdas, el metal y ahora la electrònica, la mùsica fe utilizando cada uno de ellos y desarrollàndose.
Te saludo.
.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 13835
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 70
Localización : Earth planet
Re: Música clásica vs Metal
A mí la música clásica no es que me vaya mucho pero hay alguna que me gusta, como por ejemplo "La consagración de la primavera" de Stravinski
Tombraider- Magna Cum Laude
- Mensajes : 5333
Fecha de inscripción : 09/06/2017
Edad : 32
Localización : Pandora
Re: Música clásica vs Metal
Tombraider escribió:A mí la música clásica no es que me vaya mucho pero hay alguna que me gusta, como por ejemplo "La consagración de la primavera" de Stravinski
Esto precisamente es el tema del hilo, es como decir la música actual no me va mucho, pero hay alguna que me gusta. La música, música es, alguna te gusta y otra no, es irrelevante si es clásica o no. Son meros cuestiones de gustos, del momento y de la ocasión.
Es por tanto en el fondo absurdo de orientarse por esta estas denominaciones
En una cena romántica no pegaría música de Canibal Corpse, como en una fiesta tampoco pegaría el Requiem de Mozart, pero si puede pegar una pieza de Neidhard von Reuental, música del s XII, pero muy bailable y divertido, porqué a la gente de entonces también les gustaba bailar y pasarlo bien.
Zerg Rush- Veterano/a
- Mensajes : 189
Fecha de inscripción : 07/08/2017
Localización : Aquí, delante de la compu
Re: Música clásica vs Metal
Es asì porque sobre gustos no hay nada escrito. Por ahì escucho un poco de ese tema "Despacito" y las guindas se convierten en cocos....Aun asì hay millones que lo andan buscando para escucharlo.
Hay mùsica clàsica que me gusta muchìsimo, màs que nada opera y ballet, pero son muy pocas piezas las que disfruto, lo mismo me pasa con el rock, el folclore, etc.
Hay mùsica clàsica que me gusta muchìsimo, màs que nada opera y ballet, pero son muy pocas piezas las que disfruto, lo mismo me pasa con el rock, el folclore, etc.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 13835
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 70
Localización : Earth planet
Re: Música clásica vs Metal
Exacto @Dorogoi, como dije, depende del gusto, del momento y de la ocasión, no del tipo o estilo.
A mi me gusta por ejemplo el metal, pero esto no quiere decir que me gusta todo del metal con sus docenas de diferentes estilos que tiene. Lo mismo con la denominada música clásica, del rock, del pop, folklore, canción, electrónica....con los correspondientes excepciones, que no necesariamente tienen que ver con su calidad objetiva.
Pero esto es otro punto, chapuzas y bodrios musicales siempre había y habrá siempre, como estos horribles "hits de verano" que ni cuento como música y de esto también hay entre los clásicos, aunque justamente olvidados con el tiempo.
A mi me gusta por ejemplo el metal, pero esto no quiere decir que me gusta todo del metal con sus docenas de diferentes estilos que tiene. Lo mismo con la denominada música clásica, del rock, del pop, folklore, canción, electrónica....con los correspondientes excepciones, que no necesariamente tienen que ver con su calidad objetiva.
Pero esto es otro punto, chapuzas y bodrios musicales siempre había y habrá siempre, como estos horribles "hits de verano" que ni cuento como música y de esto también hay entre los clásicos, aunque justamente olvidados con el tiempo.
Zerg Rush- Veterano/a
- Mensajes : 189
Fecha de inscripción : 07/08/2017
Localización : Aquí, delante de la compu
Re: Música clásica vs Metal
En cuanto al "Metal", supongo que te refieres al Heavy Metal, pues tampoco soy mucho de eso, aunque hay alguna de AC/DC que aguanto, o también ésta de Deep Purple
Tombraider- Magna Cum Laude
- Mensajes : 5333
Fecha de inscripción : 09/06/2017
Edad : 32
Localización : Pandora
Re: Música clásica vs Metal
Bueno, en el heavy clásico también me gustan algunas cosas, pero veo más complejidad en el prog, folk, sinfónic y en el power metal con composiciones que por su estructura se acercan más a la complejidad de la música clásica, como puedes escuchar en el primer vídeo que puse, del cover sinfónico de una composición de un grupo del folk metal, que perfectamente puede pertenecer a una obra de los viejos maestros.
O a una pieza del grupo Rhapsody (sinfónic netal) en original con la intervención del gran Cristopher Lee poco antes de morir. Sin duda una pieza más que impresionante qu seguro quedará para la posteridad.
Esto también es Metal
Añado también una pieza del grupo Ancient Bards (power metal)
PD. Las escenas son de la peli "Frankenstein"
O a una pieza del grupo Rhapsody (sinfónic netal) en original con la intervención del gran Cristopher Lee poco antes de morir. Sin duda una pieza más que impresionante qu seguro quedará para la posteridad.
Esto también es Metal
Añado también una pieza del grupo Ancient Bards (power metal)
PD. Las escenas son de la peli "Frankenstein"
Última edición por Zerg Rush el Jue Ago 10, 2017 10:27 pm, editado 1 vez
Zerg Rush- Veterano/a
- Mensajes : 189
Fecha de inscripción : 07/08/2017
Localización : Aquí, delante de la compu
Re: Música clásica vs Metal
Hay una que aunque la he escuchado pocas veces me gusta pero no sabría en que género musical englobarla
Tombraider- Magna Cum Laude
- Mensajes : 5333
Fecha de inscripción : 09/06/2017
Edad : 32
Localización : Pandora
Re: Música clásica vs Metal
Interesante tema. Había escuchado que algunas canciones, e incluso bandas en general, de Metal tenían un estilo influenciado por la música clásica pero no sabía que la relación fuera tan estrecha.
En lo personal, yo siempre he relacionado a Tool con la música clásica en el sentido de que ambos hacen música para ser escuchada, entiéndase no comercial o "mainstream", de duración indeterminada y con algo que no puedo explicar bien porque no estoy técnicamente calificado pero que describiría simplemente como contrapuntística (léase "contrapuntístico en muy literal que es como entiendo el concepto): las canciones de Tool no tienen un sonido, o nota, fuera de lugar, la voz nunca se pierde o es altisonante, las melodías son siempre estables, ningún instrumento obstruye a otro y lo mismo pasa con la voz, no obstruye ni es obstruída. Hablo de Tool porque lo vi por ahí mencionado y porque es, podría decirse, mi banda favorita, no porque la asocie al Metal o a algún género en específico.
Saludos. Lindo tema.
En lo personal, yo siempre he relacionado a Tool con la música clásica en el sentido de que ambos hacen música para ser escuchada, entiéndase no comercial o "mainstream", de duración indeterminada y con algo que no puedo explicar bien porque no estoy técnicamente calificado pero que describiría simplemente como contrapuntística (léase "contrapuntístico en muy literal que es como entiendo el concepto): las canciones de Tool no tienen un sonido, o nota, fuera de lugar, la voz nunca se pierde o es altisonante, las melodías son siempre estables, ningún instrumento obstruye a otro y lo mismo pasa con la voz, no obstruye ni es obstruída. Hablo de Tool porque lo vi por ahí mencionado y porque es, podría decirse, mi banda favorita, no porque la asocie al Metal o a algún género en específico.
Saludos. Lindo tema.
Re: Música clásica vs Metal
Desde luego Tool también se encuentra entre mis favoritos, como no, como también los otros dos proyecto del genial Maynard James Keenan, que, aparte para Tool, también escribe y canta para A Perfect Circle y Puscifer. Técnicamente el género pertenece al progresive metal, aunque con variaciones que salen de esta designación, Tool pues.
Es por esto porqué hablé antes de la extraordinaria riqueza y variedad del género metal que destaca de otros estilos actuales, aunque claro, tampoco me gustan todos ellos.
Es por esto porqué hablé antes de la extraordinaria riqueza y variedad del género metal que destaca de otros estilos actuales, aunque claro, tampoco me gustan todos ellos.
Zerg Rush- Veterano/a
- Mensajes : 189
Fecha de inscripción : 07/08/2017
Localización : Aquí, delante de la compu
Re: Música clásica vs Metal
Tombraider escribió:Hay una que aunque la he escuchado pocas veces me gusta pero no sabría en que género musical englobarla
Si Carmina Burana o canciones de Beuren, Carl Orff y otros lo entonaron con orqueta. Son antiguos escritos medievales anónimas del s XII y XIII que se encontraron y que son antiguos canciones, hoy en día diríamos, populares, canciones de amor, satíricos, de taberna, de protesta algunos burlándose del rey y del clero, etc.
Aquí te dejo la actuación completa del grupo Corvus Corax, que quizás lo representa de forma algo más auténtica que Orff
Zerg Rush- Veterano/a
- Mensajes : 189
Fecha de inscripción : 07/08/2017
Localización : Aquí, delante de la compu
Página 1 de 2. • 1, 2

» Musica clásica del Oboe instrumental
» Metal
» DSBM, Post Black Metal, Post Rock y anexas
» Música
» Mi música hoy......
» Metal
» DSBM, Post Black Metal, Post Rock y anexas
» Música
» Mi música hoy......
El foro Plural :: HUMANIDADES :: Música
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ¡Feliz cumpleaños, Zampabol!
» Abandonar la secta Testigos de Jevovà - Denuncias de vìctimas.
» Oir por primera vez.
» Nada se crea, ni nada se destruye, todo se transforma
» El don de hablar en lenguas.
» El pais que elimino a TODOS los LGBT. No quedo ni uno.
» Las emocionantes aventuras de Sandra Sheimbaun
» Espalda y piernas
» os 10 mejores navegadores para un PC con Windows Por elandroide -9 marzo, 2023