Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 21 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 20 Invitados :: 3 Motores de búsquedaRocinante
El record de usuarios en línea fue de 511 durante el Miér Mar 22, 2023 2:02 am
Estadísticas
Tenemos 584 miembros registradosEl último usuario registrado es josemigoma1978
Nuestros miembros han publicado un total de 129852 mensajes en 5994 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por zampabol en Putin te vas a comer un pirulí ( 2 )
» Mensaje por CIKITRAKE en Pestes y desastres profetizados por Jesucristo...
( 2 )
» Mensaje por doonga en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?...
( 2 )
» Mensaje por zampabol en Putin te vas a comer un pirulí
( 2 )
» Mensaje por Regina en Sólo en México...
( 2 )
» Mensaje por zampabol en Putin te vas a comer un pirulí
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Regina |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Regina |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
Max Blue |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Y seguimos con las tonterias o bulos
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Y seguimos con las tonterias o bulos
Los tres beneficios para la salud de comer la piel del pollo
Algunas partes de este animal pueden ser positivas para el organismo
Pollo asado
Pollo asado
ALBERT MARTÍNEZ
CREADA30-08-2022 | 19:27 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN30-08-2022 | 19:29 H
Comer resulta esencial para vivir. Ingerir alimentos es toda una necesidad básica para el ser humano que, además, ha desarrollado todo tipo de inventos para alimentarse. Así, desde hace siglos practicamos distintas transformaciones que permiten alimentarse.
Noticias relacionadas
Bolsa de papel cargada de fruta y verdura en un supermercado.
Salud. La fruta típica en España que evita la demencia y alarga la vida
El café en grano no es lo único que se puede aprovechar del arbusto del cafeto
Nutrición. Llegan dos nuevos alimentos a partir del café
Así las cosas, cocinar es uno de los hábitos más comunes alrededor del mundo. Cada día de alguna forma la mayoría de las personas en las sociedades actuales elabora algún plato para alimentarse según sus preferencias con mayor o menor dificultad.
En los últimos años, sin embargo, la comida preparada ha ganado mucho terreno cocinar sigue siendo un hábito desarrollado por la mayoría. Así, debido a los cambios sociológicos muchos piden platos previamente elaborados que consumen en sus hogares cuando llegan.
Estos cambios han provocado que muchos renieguen de cocinar aunque también han aparecido corrientes que buscan aprender con talleres u otras opciones. Gracias a ello, se busca no perder la gran tradición culinaria existente en algunos rincones del mundo cómo es el caso de España.
Nuestro país cuenta con una de las cocinas más reputadas del mundo. Además, la gran tradición española ha provocado que muchos de los cocineros de mayor renombre en la actualidad sean españoles gracias a una mezcla de tradición e innovación.
No obstante, pese a que han aparecido todo tipo de platos los clásicos continúan siendo un referente. El pollo, por ejemplo, es un indispensable en los hogares. Esta es la carne más consumida alrededor del mundo. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el pasado año se consumieron 133 millones de toneladas de carne blanca en el planeta.
Beneficios de la piel del pollo
Con el pollo se han elaborado todo tipo de platos. El asado, por ejemplo, es de los más consumidos en España. De este se puede comer prácticamente todo aunque hay una parte que suele rehusarse por error, la piel. Por ello, a continuación reportamos los tres beneficios que nos aporta esta parte cuando la ingerimos.
- Cuida el corazón: su grasa es insaturada. Por ello, resulta beneficiosa para el corazón. Esta consigue bajar la presión arterial y regular la producción de ciertas hormonas con un aporte calórico: apenas 213 calorías por 100 gramos. Además, resulta complicado ingerir mucha piel debido a su bajo peso
- Evita el uso excesivo de aceite cuando cocinamos: la piel del pollo actúa como una especie de barrera que no permite el paso del aceite a la carne en grandes cantidades. Incluso, ofrece omega 6 y omega 3 que resultan esenciales para una buena salud cardiovascular.
- Reduce el apetito: produciendo una sensación de saciedad en el estómago consigue que evitemos querer comer una mayor cantidad de comida.
Siempre se ha dicho que en la piel del pollo se acumulan todo lo químico que le dan al ave para alimentarla. Y siempre se ha aconsejado no consumirla. o quizás esto sea otra leyenda urbana.
Algunas partes de este animal pueden ser positivas para el organismo
Pollo asado
Pollo asado
ALBERT MARTÍNEZ
CREADA30-08-2022 | 19:27 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN30-08-2022 | 19:29 H
Comer resulta esencial para vivir. Ingerir alimentos es toda una necesidad básica para el ser humano que, además, ha desarrollado todo tipo de inventos para alimentarse. Así, desde hace siglos practicamos distintas transformaciones que permiten alimentarse.
Noticias relacionadas
Bolsa de papel cargada de fruta y verdura en un supermercado.
Salud. La fruta típica en España que evita la demencia y alarga la vida
El café en grano no es lo único que se puede aprovechar del arbusto del cafeto
Nutrición. Llegan dos nuevos alimentos a partir del café
Así las cosas, cocinar es uno de los hábitos más comunes alrededor del mundo. Cada día de alguna forma la mayoría de las personas en las sociedades actuales elabora algún plato para alimentarse según sus preferencias con mayor o menor dificultad.
En los últimos años, sin embargo, la comida preparada ha ganado mucho terreno cocinar sigue siendo un hábito desarrollado por la mayoría. Así, debido a los cambios sociológicos muchos piden platos previamente elaborados que consumen en sus hogares cuando llegan.
Estos cambios han provocado que muchos renieguen de cocinar aunque también han aparecido corrientes que buscan aprender con talleres u otras opciones. Gracias a ello, se busca no perder la gran tradición culinaria existente en algunos rincones del mundo cómo es el caso de España.
Nuestro país cuenta con una de las cocinas más reputadas del mundo. Además, la gran tradición española ha provocado que muchos de los cocineros de mayor renombre en la actualidad sean españoles gracias a una mezcla de tradición e innovación.
No obstante, pese a que han aparecido todo tipo de platos los clásicos continúan siendo un referente. El pollo, por ejemplo, es un indispensable en los hogares. Esta es la carne más consumida alrededor del mundo. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el pasado año se consumieron 133 millones de toneladas de carne blanca en el planeta.
Beneficios de la piel del pollo
Con el pollo se han elaborado todo tipo de platos. El asado, por ejemplo, es de los más consumidos en España. De este se puede comer prácticamente todo aunque hay una parte que suele rehusarse por error, la piel. Por ello, a continuación reportamos los tres beneficios que nos aporta esta parte cuando la ingerimos.
- Cuida el corazón: su grasa es insaturada. Por ello, resulta beneficiosa para el corazón. Esta consigue bajar la presión arterial y regular la producción de ciertas hormonas con un aporte calórico: apenas 213 calorías por 100 gramos. Además, resulta complicado ingerir mucha piel debido a su bajo peso
- Evita el uso excesivo de aceite cuando cocinamos: la piel del pollo actúa como una especie de barrera que no permite el paso del aceite a la carne en grandes cantidades. Incluso, ofrece omega 6 y omega 3 que resultan esenciales para una buena salud cardiovascular.
- Reduce el apetito: produciendo una sensación de saciedad en el estómago consigue que evitemos querer comer una mayor cantidad de comida.
Siempre se ha dicho que en la piel del pollo se acumulan todo lo químico que le dan al ave para alimentarla. Y siempre se ha aconsejado no consumirla. o quizás esto sea otra leyenda urbana.
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7574
Fecha de inscripción : 15/05/2017

» Las tonterías de las noticias
» Seguimos con el feminismo
» 2020 Se Va y seguimos VIVOS
» Bulos sin fundamentos en la Informatica
» Y siguen los bulos y las leyendas urbanas
» Seguimos con el feminismo
» 2020 Se Va y seguimos VIVOS
» Bulos sin fundamentos en la Informatica
» Y siguen los bulos y las leyendas urbanas
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» De película
» Se enojan mucho ?
» Enya
» Como enfrentar el nuevo mundo
» Hablemos del concepto de libertad
» PASA DE TODO UN POCO
» Cosas que inspiran
» ¿Qué ropa te pondrás hoy?
» Jornada electoral en España hoy.