Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 29 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 28 Invitados :: 2 Motores de búsquedazampabol
El record de usuarios en línea fue de 349 durante el Lun Jun 13, 2022 9:59 am
Estadísticas
Tenemos 549 miembros registradosEl último usuario registrado es flores
Nuestros miembros han publicado un total de 114885 mensajes en 5592 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Nietzscheano en ¿A qué forero extrañas? ( 3 )
» Mensaje por EL PIRO en La restauración de todas las cosas
( 2 )
» Mensaje por Capi en Las que me llegan
( 2 )
» Mensaje por EL PIRO en Jesús abolió del viejo testamento las penas de muerte porque no eran ley de Dios...
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Cosas, bulos, rumores, creencias y hasta leyendas urbanas
( 2 )
» Mensaje por Isabel en Presentación
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
Regina |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Mar7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@sage |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se propaga?
2 participantes
Página 1 de 1.
mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se propaga?
La viruela del mono se expande: Bélgica decreta la cuarentena obligatoria y España exige mascarilla
La viruela del mono se expande: Bélgica decreta la cuarentena obligatoria y España exige mascarilla
Los casos de la viruela del mono aumentan. Varios países decretan medidas a pesar de sus síntomas, en principio leves, no alarman como la Covid.
23 de mayo 09:50 23 de mayo 09:52 Sara de Diego
Los casos de viruela del mono (monkeypox) aumentan. Cada vez son más los países que confirman nuevos contagios a la vez que la ONU advierte sobre los discursos homófobos y racistas por la subida de los contagios. Ante esta situación, cada país está tomando sus propias medidas, siendo Bélgica el más restrictivo tras aprobar el confinamiento obligatorio de 21 días para los afectados por la viruela del mono.
En España, donde más casos de viruela del mono se han confirmado, el protocolo de actuación descarta la cuarentena pero obliga al uso de la mascarilla y recomienda no utilizar el transporte público. Los contactos estrechos deberán extremar las precauciones y reducir las interacciones sociales utilizando también "de forma constante" la mascarilla.
La orden de Sanidad es que el infectado con la viruela del mono no abandone su domicilio, excepto cuando necesite atención médica de seguimiento. En este caso deberá llevar en todo momento mascarilla y no utilizar transporte público.
Mascarilla
Se recomienda la mascarilla quirúrgica para los infectados. En el caso de que sea necesaria la hospitalización del paciente, el personal sanitario debe utilizar el Equipo de Protección Individual (EPI) adecuado para precauciones de contacto o gotas, así como mascarillas FFP2 y/o FFP3.También protección ocular y guantes.
Por el momento, España no estudia decretar el confinamiento obligatorio como Bélgica, que ha notificado cuatro contagios.
Países como Reino Unido, con más de una veintena de casos, han recomendado un aislamiento de 21 días para las personas que están en riesgo de haberse contagiado de la viruela del mono y que no viajen y eviten cualquier contacto con mujeres embarazadas o niños menores de 12 años.
Por su parte, la OMS ha confirmado este domingo dijo que seguirán apareciendo casos de viruela del mono. Hasta ahora se han confirmado un centenar de casos en el mundo.
La información actual indica que los que están más en riesgo de contagio son aquellos que tienen contacto físico cercano con alguien infectado y con síntomas.
De los casos reportados no se ha podido establecer que alguno de los afectados haya estado en alguna zona endémica de esta enfermedad.
La secuencia genómica obtenida del hisopado de un caso en Portugal ha revelado una similitud con el virus de la viruela exportado de Nigeria y que causó brotes en el Reino Unido, Israel y Singapur entre 2018 y 2019.
Cómo se contagia
Originalmente se contagia por contacto directo con monos y roedores enfermos: en 2003 se produjo un brote por simios importados de Ghana que contagiaron a perros de las praderas.
A día de hoy es una infección endémica en varios países africanos y se contagia entre humanos del mismo modo: por intercambio de fluidos, a través de saliva o excreciones respiratorias, o por contacto físico por el exudado de pus de las lesiones y costras que provoca.
La excreción viral a través de las heces es otra vía de contagio, que causa brotes donde hay malas condiciones higiénicas.
Síntomas
Los síntomas de la viruela del mono se presentan como una versión atenuada de la ya erradicada viruela humana: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espalda, escalofríos y agotamiento. -
Sin embargo, aparece una inflamación de los ganglios que es particular de esta zoonosis. También una erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, principalmente manos, pies y zona genital. A continuación se forman las llagas.
La incubación suele ser de entre 6 y 13 días, y el malestar se presenta en los primeros compases de la infección. A continuación, empiezan los picores -exantema vesicular sin causa explicable- que evolucionan hasta las lesiones en la piel. La enfermedad dura entre 2 y 4 semanas, con pronóstico leve y un bajo porcentaje de hospitalizados, y la mayor contagiosidad se da cuando las llagas revientan con descargas de pus. Una vez cicatrizan, el paciente deja de ser contagioso.
Un estudio alertó hace 3 meses de la expansión de la viruela del mono: "Se ha multiplicado por 10"
El mundo no está listo para la viruela del mono ni para otras infecciones 'nuevas': "Vemos más y más casos"
La viruela del mono se expande: Bélgica decreta la cuarentena obligatoria y España exige mascarilla
Los casos de la viruela del mono aumentan. Varios países decretan medidas a pesar de sus síntomas, en principio leves, no alarman como la Covid.
23 de mayo 09:50 23 de mayo 09:52 Sara de Diego
Los casos de viruela del mono (monkeypox) aumentan. Cada vez son más los países que confirman nuevos contagios a la vez que la ONU advierte sobre los discursos homófobos y racistas por la subida de los contagios. Ante esta situación, cada país está tomando sus propias medidas, siendo Bélgica el más restrictivo tras aprobar el confinamiento obligatorio de 21 días para los afectados por la viruela del mono.
En España, donde más casos de viruela del mono se han confirmado, el protocolo de actuación descarta la cuarentena pero obliga al uso de la mascarilla y recomienda no utilizar el transporte público. Los contactos estrechos deberán extremar las precauciones y reducir las interacciones sociales utilizando también "de forma constante" la mascarilla.
La orden de Sanidad es que el infectado con la viruela del mono no abandone su domicilio, excepto cuando necesite atención médica de seguimiento. En este caso deberá llevar en todo momento mascarilla y no utilizar transporte público.
Mascarilla
Se recomienda la mascarilla quirúrgica para los infectados. En el caso de que sea necesaria la hospitalización del paciente, el personal sanitario debe utilizar el Equipo de Protección Individual (EPI) adecuado para precauciones de contacto o gotas, así como mascarillas FFP2 y/o FFP3.También protección ocular y guantes.
Por el momento, España no estudia decretar el confinamiento obligatorio como Bélgica, que ha notificado cuatro contagios.
Países como Reino Unido, con más de una veintena de casos, han recomendado un aislamiento de 21 días para las personas que están en riesgo de haberse contagiado de la viruela del mono y que no viajen y eviten cualquier contacto con mujeres embarazadas o niños menores de 12 años.
Por su parte, la OMS ha confirmado este domingo dijo que seguirán apareciendo casos de viruela del mono. Hasta ahora se han confirmado un centenar de casos en el mundo.
La información actual indica que los que están más en riesgo de contagio son aquellos que tienen contacto físico cercano con alguien infectado y con síntomas.
De los casos reportados no se ha podido establecer que alguno de los afectados haya estado en alguna zona endémica de esta enfermedad.
La secuencia genómica obtenida del hisopado de un caso en Portugal ha revelado una similitud con el virus de la viruela exportado de Nigeria y que causó brotes en el Reino Unido, Israel y Singapur entre 2018 y 2019.
Cómo se contagia
Originalmente se contagia por contacto directo con monos y roedores enfermos: en 2003 se produjo un brote por simios importados de Ghana que contagiaron a perros de las praderas.
A día de hoy es una infección endémica en varios países africanos y se contagia entre humanos del mismo modo: por intercambio de fluidos, a través de saliva o excreciones respiratorias, o por contacto físico por el exudado de pus de las lesiones y costras que provoca.
La excreción viral a través de las heces es otra vía de contagio, que causa brotes donde hay malas condiciones higiénicas.
Síntomas
Los síntomas de la viruela del mono se presentan como una versión atenuada de la ya erradicada viruela humana: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espalda, escalofríos y agotamiento. -
Sin embargo, aparece una inflamación de los ganglios que es particular de esta zoonosis. También una erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, principalmente manos, pies y zona genital. A continuación se forman las llagas.
La incubación suele ser de entre 6 y 13 días, y el malestar se presenta en los primeros compases de la infección. A continuación, empiezan los picores -exantema vesicular sin causa explicable- que evolucionan hasta las lesiones en la piel. La enfermedad dura entre 2 y 4 semanas, con pronóstico leve y un bajo porcentaje de hospitalizados, y la mayor contagiosidad se da cuando las llagas revientan con descargas de pus. Una vez cicatrizan, el paciente deja de ser contagioso.
Un estudio alertó hace 3 meses de la expansión de la viruela del mono: "Se ha multiplicado por 10"
El mundo no está listo para la viruela del mono ni para otras infecciones 'nuevas': "Vemos más y más casos"
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 6807
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Re: mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se propaga?
Parece ser que es como una especie de enfermedad venérea, así que ya lo saben, nada de hacer como la canción de Demis Russos aquello de Triki, triki, triki con según quien, y siempre con preservativos.
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 6807
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Re: mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se propaga?
MUY BUENA INFORMACIÓN.GRACIAS SR.ROCINANTE.
DEBBY021363- Veterano experto
- Mensajes : 1777
Fecha de inscripción : 12/08/2020

» Cuáles son vuestros deportistas favoritos?
» ¿Cuales son tus licores preferidos de todo tipo?
» FALSOS POSITIVOS DE TU ANTIVIRUS, QUE SON Y CUALES SON SUS PELIGROS
» La mariguana como medicina la veo como una excusa para legalizarla
» Que pasa con el calor I
» ¿Cuales son tus licores preferidos de todo tipo?
» FALSOS POSITIVOS DE TU ANTIVIRUS, QUE SON Y CUALES SON SUS PELIGROS
» La mariguana como medicina la veo como una excusa para legalizarla
» Que pasa con el calor I
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Estas son las mejores apps para Windows 10 y 11, según Microsoft: son todas grat
» La escasa influencia de España en el mundo
» ¿Bien por Pedro Sánchez?
» Cuándo las patatas con raíces o zonas verdes no se pueden comer porque son tóxic
» El truco casero definitivo para acabar con las cucarachas
» Arrimándose España al primo Zumosol
» Seamos (alguna vez) un país serio, por favor
» Ese independentismo, temido, y que al parecer llegará
» Los moderaditos