Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 27 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 26 Invitados :: 2 Motores de búsquedazampabol
El record de usuarios en línea fue de 508 durante el Miér Dic 21, 2022 2:13 am
Estadísticas
Tenemos 570 miembros registradosEl último usuario registrado es MoniArgentomybeloved
Nuestros miembros han publicado un total de 120596 mensajes en 5874 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Bett en La historia corta jamás contada del foro.com ( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Requiem
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en ¿De dónde viene la expresión “pagar a tocateja”?
( 2 )
» Mensaje por zampabol en Una pregunta indiscreta para el que sigue
( 1 )
» Mensaje por Rusko en Se impone le sentido común
( 1 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
Regina |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Regina |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Alacant y los refugiados ucranianos
2 participantes
Página 1 de 1.
Alacant y los refugiados ucranianos

ALACANT ha sido designada por el Gobierno del Reino de España para albergar una de las tres grandes áreas de acogida para los ciudadanos de Ucrania que huyen de la invasión rusa. Como ciudadano de Alacant me siento orgulloso, pues la canallada de Putin, como pronto ha de tener una gran respuesta humanitaria, luego ya vendrán otras cosas.
¿Por qué Alacant? Yo lo ignoro, y como digo aplaudo, pero el Gobierno del Reino de España está incumpliendo, desde hace 20 años, una orden europea, y es que todo aeropuerto que alcance un movimiento superior a los 6 millones de pasajeros años, ha de tener conexión ferroviaria con entorno, en este caso la capital alicantina desde donde parten diversas conexiones de todo tipo hacia toda la provincia, especialmente sus zonas turísticas.
Esos 6 millones se alcanzaron hace viente años, llegando, antes de la pandemia, a los 15, o sea que los ha multiplicado por casi tres, y que de nuevo vuelve a situarse entre los principales de España, pues este año 2022 el cálculo es que se sobrepasen los 14 millones. Es más, esas conexiones ferroviarias necesarias, la UE contribuiría con el 50% de las obras, no se entiende por aquí que se deje perder esa fuerte inversión y la comodidad para los turistas que llegan por aire. Una inversión, tampoco olvidemos, que significaría durante un tiempo mano de obra.
Al “mezclar” estos dos temas, no quiero malas interpretaciones tan habituales, como que pienso que en vez de ofrecernos el Gobierno un vaso de buen vino (la conexión ferroviaria) se nos ofrece un vaso de vinagre (el lugar de acogida) sino todo lo contrario, porque ya estamos organizando muchos ciudadanos voluntariamente, desde ayer mismo, la recogida de ropas nuevas o en buen estado, ya que comida y productos para el aseo personal no les faltará a las personas que lleguen, pero sí entendemos que vendrán con lo justo de ropas y las necesitarán.
Serán acogidas en un amplio y nuevo recinto, el que fuera un complejo cinematográfico, la Ciudad de la Luz, de la que dejo una fotografía al inicio del comentario, esperando estén cómodamente instalados, que pronto acabe la furia del indeseable Putin y que todo vuelva a la normalidad.
.
¿Por qué Alacant? Yo lo ignoro, y como digo aplaudo, pero el Gobierno del Reino de España está incumpliendo, desde hace 20 años, una orden europea, y es que todo aeropuerto que alcance un movimiento superior a los 6 millones de pasajeros años, ha de tener conexión ferroviaria con entorno, en este caso la capital alicantina desde donde parten diversas conexiones de todo tipo hacia toda la provincia, especialmente sus zonas turísticas.
Esos 6 millones se alcanzaron hace viente años, llegando, antes de la pandemia, a los 15, o sea que los ha multiplicado por casi tres, y que de nuevo vuelve a situarse entre los principales de España, pues este año 2022 el cálculo es que se sobrepasen los 14 millones. Es más, esas conexiones ferroviarias necesarias, la UE contribuiría con el 50% de las obras, no se entiende por aquí que se deje perder esa fuerte inversión y la comodidad para los turistas que llegan por aire. Una inversión, tampoco olvidemos, que significaría durante un tiempo mano de obra.
Al “mezclar” estos dos temas, no quiero malas interpretaciones tan habituales, como que pienso que en vez de ofrecernos el Gobierno un vaso de buen vino (la conexión ferroviaria) se nos ofrece un vaso de vinagre (el lugar de acogida) sino todo lo contrario, porque ya estamos organizando muchos ciudadanos voluntariamente, desde ayer mismo, la recogida de ropas nuevas o en buen estado, ya que comida y productos para el aseo personal no les faltará a las personas que lleguen, pero sí entendemos que vendrán con lo justo de ropas y las necesitarán.
Serán acogidas en un amplio y nuevo recinto, el que fuera un complejo cinematográfico, la Ciudad de la Luz, de la que dejo una fotografía al inicio del comentario, esperando estén cómodamente instalados, que pronto acabe la furia del indeseable Putin y que todo vuelva a la normalidad.
.
Garroferal- Veterano/a
-
Sin medallas
Mensajes : 118
Fecha de inscripción : 03/02/2022
Re: Alacant y los refugiados ucranianos
Garroferal escribió:ALACANT ha sido designada por el Gobierno del Reino de España para albergar una de las tres grandes áreas de acogida para los ciudadanos de Ucrania que huyen de la invasión rusa. Como ciudadano de Alacant me siento orgulloso, pues la canallada de Putin, como pronto ha de tener una gran respuesta humanitaria, luego ya vendrán otras cosas.
¿Por qué Alacant? Yo lo ignoro, y como digo aplaudo, pero el Gobierno del Reino de España está incumpliendo, desde hace 20 años, una orden europea, y es que todo aeropuerto que alcance un movimiento superior a los 6 millones de pasajeros años, ha de tener conexión ferroviaria con entorno, en este caso la capital alicantina desde donde parten diversas conexiones de todo tipo hacia toda la provincia, especialmente sus zonas turísticas.
Esos 6 millones se alcanzaron hace viente años, llegando, antes de la pandemia, a los 15, o sea que los ha multiplicado por casi tres, y que de nuevo vuelve a situarse entre los principales de España, pues este año 2022 el cálculo es que se sobrepasen los 14 millones. Es más, esas conexiones ferroviarias necesarias, la UE contribuiría con el 50% de las obras, no se entiende por aquí que se deje perder esa fuerte inversión y la comodidad para los turistas que llegan por aire. Una inversión, tampoco olvidemos, que significaría durante un tiempo mano de obra.
Al “mezclar” estos dos temas, no quiero malas interpretaciones tan habituales, como que pienso que en vez de ofrecernos el Gobierno un vaso de buen vino (la conexión ferroviaria) se nos ofrece un vaso de vinagre (el lugar de acogida) sino todo lo contrario, porque ya estamos organizando muchos ciudadanos voluntariamente, desde ayer mismo, la recogida de ropas nuevas o en buen estado, ya que comida y productos para el aseo personal no les faltará a las personas que lleguen, pero sí entendemos que vendrán con lo justo de ropas y las necesitarán.
Serán acogidas en un amplio y nuevo recinto, el que fuera un complejo cinematográfico, la Ciudad de la Luz, de la que dejo una fotografía al inicio del comentario, esperando estén cómodamente instalados, que pronto acabe la furia del indeseable Putin y que todo vuelva a la normalidad.
.
España, siempre ha demostrado, tamto e las desgracias internas , lease Prestigue, 11M los atentados de Madrid ect, ser mas solidaria que muchos paises de nuetro entorno. Nos peleamos mucho entre nosotros, peor a la hora de dar la mano, somos los primeros. Solidaridad nos sobra, y somos el primer pais del mundo en donación de organos, otra muestra. Somos unicos con nuestros defectos y virtudes.
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7367
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ón tan todos?
» La naturaleza que sucumbe a la avidez humana
» La Reina del Sur
» Los patinetes eléctricos
» No sirve la versión para móvil
» La biodescodificación
» Requiem
» Noticia que preocupa por nuestras mujeres
» 35 utiles cosas que puedes hacer con Google además de buscar