Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 33 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 32 Invitados :: 2 Motores de búsquedaRocinante
El record de usuarios en línea fue de 349 durante el Lun Jun 13, 2022 9:59 am
Estadísticas
Tenemos 554 miembros registradosEl último usuario registrado es Else Pulturero
Nuestros miembros han publicado un total de 115975 mensajes en 5652 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por zampabol en ¡Nuestro foro se hunde! ( 3 )
» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Buenos días de sábado
( 2 )
» Mensaje por Regina en Di esa cosa de ti que a nadie le importa
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en La desolación de los foros
( 2 )
» Mensaje por Regina en Las imágenes de Regina
( 2 )
Los posteadores más activos del mes
Regina |
| |||
zampabol |
| |||
Dorogoi |
| |||
Rocinante |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
Rusko |
| |||
El Sepulturero |
| |||
bronym@ricon |
| |||
Bett |
| |||
Capi |
|
Los posteadores más activos de la semana
zampabol |
| |||
Dorogoi |
| |||
Regina |
| |||
Rocinante |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
El Sepulturero |
| |||
Else Pulturero |
| |||
bronym@ricon |
| |||
Invasor |
| |||
Camino7 |
|
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Regina |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Mar7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@sage |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Los cinco lugares patrimonio mundial de la UNesco
2 participantes
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Los cinco lugares patrimonio mundial de la UNesco
Menú
[size=40]Los cinco lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO en España más antiguos
Hoy, 4 de noviembre, se celebra el Día Internacional del organismo especializado de las Naciones Unidas
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/53UQGWLE5FDWLHTEEINF2GUZBM.jpg)
Pinturas rupestres en Altamira.
[/size]
[size]
ALBERT MARTÍNEZ
[url=https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.larazon.es/cultura/20211104/xyzlxb2gtbf4pnqfixgiamm53e.html&text=Los cinco lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO en Espa%C3%B1a m%C3%A1s antiguos&hashtags=larazon_es][/url]
CREADA.04-11-2021 | 02:29 H
/
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.04-11-2021 | 02:29 H
Creada tras la fin de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha buscado desde el inicio restablecer los sistemas educativos de aquellas naciones que estuvieron involucradas por la contienda.
Noticias relacionadas
[/size]
Unesco. Las 15 ciudades españolas que son Patrimonio de la Humanidad
Nuestro Legado. Vandalismo e indiferencia: Más de mil monumentos españoles corren el riesgo de desaparecer
[size]
La guerra es capaz de destruir todo a su paso y, por ese mismo motivo, el organismo trataba de poder destinar suficientes recursos para ejecutar acciones tanto en materia de educación como cultura.
Además, este último concepto, pretendía contribuir a la paz mundial para así poder generar niveles de calidad de vida en los países que se vieron inmersos en la guerra.
Así, en noviembre de 1945 en una de las conferencias de las Naciones Unidad, cuarenta y cinco países participaron para debatir en su fundación. De estos, treinta y siete dieron luz verde al organismo, originando así lo que hoy día conocemos como UNESCO.
Un año más tarde, la organización firmó su Constitución y, más de 12 años después, en 1958 encontró un lugar para su sede. Desde entonces, el distrito VII de París alberga una de las instituciones culturales más importantes en el mundo.
En la actualidad, 195 países forman la UNESCO, con 8 miembros asociados, que reúnen esfuerzos para orientar a distintas naciones en una gestión más eficaz en el aprovechamiento óptimo de sus recursos y de sus valores.
España es uno de los países mejor parados en cuanto a reconociemiento por parte de la UNESCO se refiere. Tras la decisión adoptada el pasado julio cuando el Paseo del Pardo y El Retiro fueron declarados Patrimonio Mundial, España logró sumar un sitio más en el catálogo.
Así las cosas, nuestro país consiguió sumar un total de 49 emplazamientos consolidándose como el tercer país del mundo con más reconocimientos de este tipo. Así, existen cinco en nuestro país que destacan por ser los que cuentan con muchos años a sus espaldas.
[/size]
- Atapuerca: en la actual provincia de Burgos se encuentra el monumento más antiguo de nuestro país. Reconocido en el 2000, Atapuerca cuenta con uno de los más importantes yacimientos en el mundo. Con vestigios fósiles de los primeros seres humanos que se asentaron en Europa su fecha aproximada se remonta a casi un millón de años de antigüedad.
- Cuevas de Altamira: el lugar fue el primer sitio donde se reconoció un conjunto de figuras y signos que se describieron como arte del Paleolítico. El bien de “Cueva de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica” se incluyó en la UNESCO por representar una “realización artística única y por aportar un testimonio excepcional” de aquellos grupos humanos del Paleolítico en la Europa meridional. Su fecha se remonta entre los años 35.000 y 11.000 a.C.
- Arte rupestre prehistórico del Valle del Côa y de Siega Verde / Mediterraneo: Estos dos lugares cuentan con las mayores concentraciones de arte rupestre en toda Europa. Además, se pueden encontrar gran cantidad de petroglifos del Paleolítico Superior entre el 22.000 y 10.000 a.C., algo único en el mundo.
- Dólmenes de Antequera: fechados con una antigüedad de unos 6.000 años, estas estructuras forman tres monumentos megalíticos, el “tholos” del Romeral y los dólmenes de Menga y Viera. Creados en la edad de cobre, fueron estructuras funerarias y lugares donde celebrar ritos a muy temprana edad.
- Tarraco: una de las principales ciudades de la Hispania del Imperio Romano y capital, cuenta aún con muchas de las estructuras que los romanos construyeron. En ella se conserva aún su anfiteatro, el acueducto y otras construcciones
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 6950
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Re: Los cinco lugares patrimonio mundial de la UNesco
Las cuevas neandertal de Gibraltar también son Patrimonio hist de la human.
.
Aunque el peñón esté bajo jurisdicción inglesa es de España.
.
.
Aunque el peñón esté bajo jurisdicción inglesa es de España.
.
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 3298
Fecha de inscripción : 05/04/2018
Re: Los cinco lugares patrimonio mundial de la UNesco
Invasor escribió:Las cuevas neandertal de Gibraltar también son Patrimonio hist de la human.
.
Aunque el peñón esté bajo jurisdicción inglesa es de España.
.
Hola Invasor.
No los conocía, ni siquiera sabia que existían estas cuevas , la indiferencia de su existencia será tanta que nunca salen en la lista como de lugar protegido como bien cultural.
En Gibraltar habrá tantas cosas culturales de procedencia españolas que las ocultarán como para constatar algo que es mentira, que esa roca es tierra inglesa,. Un sitio en donde los policías con uniforme inglés tienen acento andaluz, ese parte de España es un contrasentido a la coherencia política, social e histórica.
Gibraltar español.
Cordiales saludos
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 6950
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Re: Los cinco lugares patrimonio mundial de la UNesco
Así es, Rocinante: Gibraltar es español.
.
Lamentablemente los españoles preferimos arrancarnos los ojos entre nosotros en vez de juntarnos para defender lo que es nuestro.
.
Gibraltar fue birlado a España por bucaneros al servicio de Inglaterra que no se atrevió a usuparlo con su armada sino escargó el robo a piratas mercenarios a su servicio.
.
Ese cobarde despojo se consolidó ante la pasividad de España, y la usurpación se perpetuó por su inacción.
.
Del mismo modo que la Piedra Rosseta es egipcia aunque esté en el museo Louvre, el Gibraltar es español por más que esté ocupado por Inglaterra.
.
Así como a nadie se le ocurre que la Rosseta sea francesa,
a nadie se le ocurre que las cuevas neandertal estén en Inglaterra;
sin embargo la mentira britanica logró imponerse.
.
.
Lamentablemente los españoles preferimos arrancarnos los ojos entre nosotros en vez de juntarnos para defender lo que es nuestro.
.
Gibraltar fue birlado a España por bucaneros al servicio de Inglaterra que no se atrevió a usuparlo con su armada sino escargó el robo a piratas mercenarios a su servicio.
.
Ese cobarde despojo se consolidó ante la pasividad de España, y la usurpación se perpetuó por su inacción.
.
Del mismo modo que la Piedra Rosseta es egipcia aunque esté en el museo Louvre, el Gibraltar es español por más que esté ocupado por Inglaterra.
.
Así como a nadie se le ocurre que la Rosseta sea francesa,
a nadie se le ocurre que las cuevas neandertal estén en Inglaterra;
sin embargo la mentira britanica logró imponerse.
.
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 3298
Fecha de inscripción : 05/04/2018
A Rocinante le gusta esta publicaciòn
Re: Los cinco lugares patrimonio mundial de la UNesco
Siempre me pregunté porqué Franco no recuperó el Gibraltar en el año '42 cuando Inglaterra era asediada por los nazis y la aviación alemana bombardeaba Londres todos los días.
.
La toma de Gibraltar en ese momento era fácil porque Inglaterra no estaba en condiciones de defender sus posesiones de ultramar.
.
Recuperar el peñón habría contado con el beneplácito de Alemania,
y además habría unido en una causa nacional a todos los españoles que estaban divididos por la reciente guerra civil.
.
La toma del Gibraltar hubiera sido un trámite porque la armada britanica estaba sitiada en sus puertos tratando de sobrevivir a los bombardeos alemanes.
.
El pequeño destacamento militar inglés abandonó el peñon para unirse a la lucha contra Romel en el Sahara.
Gibraltar habría caido sin oponer resistencia y la toma del peñon hubiera pasado desapercibida en un mundo que centraba su atención en la marcha de la guerra.
.
Pero en España la toma de Gibraltar habría sido alegremente bienvenida por todos los españoles dejando de lado los odios para unirse en una causa común.
.
Así las cosas, siempre me pregunté porqué Franco no aprovechó esa oportunidad para recuperar el peñon. .
Creo que Franco pensaba que Alemania iba a perder la guerra, por eso no tomó el Gibraltar -(mucho menos cedió a la presión de Hitler de entrar en la Guerra)-
.
Tiene que haber estado seguro que los aliados iban a vencer y que Inglaterra volvería por el Gibraltar apenas terminara la guerra.
.
.
La toma de Gibraltar en ese momento era fácil porque Inglaterra no estaba en condiciones de defender sus posesiones de ultramar.
.
Recuperar el peñón habría contado con el beneplácito de Alemania,
y además habría unido en una causa nacional a todos los españoles que estaban divididos por la reciente guerra civil.
.
La toma del Gibraltar hubiera sido un trámite porque la armada britanica estaba sitiada en sus puertos tratando de sobrevivir a los bombardeos alemanes.
.
El pequeño destacamento militar inglés abandonó el peñon para unirse a la lucha contra Romel en el Sahara.
Gibraltar habría caido sin oponer resistencia y la toma del peñon hubiera pasado desapercibida en un mundo que centraba su atención en la marcha de la guerra.
.
Pero en España la toma de Gibraltar habría sido alegremente bienvenida por todos los españoles dejando de lado los odios para unirse en una causa común.
.
Así las cosas, siempre me pregunté porqué Franco no aprovechó esa oportunidad para recuperar el peñon. .
Creo que Franco pensaba que Alemania iba a perder la guerra, por eso no tomó el Gibraltar -(mucho menos cedió a la presión de Hitler de entrar en la Guerra)-
.
Tiene que haber estado seguro que los aliados iban a vencer y que Inglaterra volvería por el Gibraltar apenas terminara la guerra.
.
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 3298
Fecha de inscripción : 05/04/2018

» Topónimos de lugares españoles
» Lugares donde se esconde el malware y podrías no haber buscado nunca
» Froome 1° en ranking mundial
» EL FINAL DE LA DEMOCRACIA EN CATALUÑA
» ESPAÑA POTENCIA ECONÓMICA MUNDIAL
» Lugares donde se esconde el malware y podrías no haber buscado nunca
» Froome 1° en ranking mundial
» EL FINAL DE LA DEMOCRACIA EN CATALUÑA
» ESPAÑA POTENCIA ECONÓMICA MUNDIAL
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Los 41 mejores programas para PC en 2022
» ¿Por qué dormimos?
» Biografía de Zampi, la historia jamás contada.
» Comence a subir videoblogs como terapia en youtube
» Así espiará Amazon 18 millones de hogares por dentro
» Las mejores páginas para descargar torrents en 2022
» El Rey Felipe VI en la toma de posesión de Gustavo Petro.
» Estos son los cinco grupos de palabras que generan más confusión y los típicos e
» ¡Nuestro foro se hunde!