Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 22 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 22 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 508 durante el Miér Dic 21, 2022 2:13 am
Estadísticas
Tenemos 570 miembros registradosEl último usuario registrado es MoniArgentomybeloved
Nuestros miembros han publicado un total de 120597 mensajes en 5874 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Rocinante en ¿De dónde viene la expresión “pagar a tocateja”? ( 2 )
» Mensaje por Bett en La historia corta jamás contada del foro.com
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Requiem
( 2 )
» Mensaje por zampabol en ¡Shakira!
( 1 )
» Mensaje por EL PIRO en Pestes y desastres profetizados por Jesucristo...
( 1 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
Regina |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Regina |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Diada de Cataluña, historias de una utopía
Página 1 de 1.
Diada de Cataluña, historias de una utopía
DIADA DE CATALUÑADiada de Cataluña 2021: origen y qué se celebra el 11 de septiembre
El origen de la Diada se remonta a finales del siglo XIX
Diada de Cataluña 2021: horario y recorrido de la manifestación
Las 11 mentiras del separatismo sobre la Diada que alimentan la farsa histórica del 11 de septiembre
Diada de Cataluña
Cuál es el origen de la celebración de la Diada de Cataluña
BLANCA ESPADA 11/09/2021 09:00 ACTUALIZADO: 11/09/2021 10:31
El 11 de septiembre es quizás uno de los días más importantes en toda Cataluña. Es la Fiesta de Cataluña conocida popularmente como la «Diada» que conmemora el 11 de septiembre de 1714 cuando las fuerzas catalanas fueron derrotadas por el rey Felipe V de España.
Diada de Cataluña 2021: origen y qué se celebra el 11 de septiembre
Desde mediados del siglo XVII, Cataluña era una república bajo la protección de Francia. La muerte de Carlos II de España en 1700 desencadenó la Guerra de Sucesión española en la que una alianza de naciones europeas tenía como objetivo evitar que Francia y España se fusionaran bajo el mandato de Felipe Anjou o Felipe de Borbó, que acabaría siendo Felipe V y quien había sido elegido por Carlos como su sucesor.
El 11 de septiembre de 1714, el asedio de 14 meses de Barcelona finalmente llegó a su fin, cuando las fuerzas del rey borbón Felipe V de España derrotaron a las tropas catalanas que habían estado resistiendo y luchando para apoyar a la dinastía Habsburgo.
La derrota supuso el fin del Principado de Cataluña y la pérdida percibida de derechos y libertades cuando la región se integró plenamente en España.
Por ello, cada 11 de septiembre se celebra la Fiesta Nacional de Cataluña, un día que paradójicamente celebra una derrota y no una victoria, pero es algo intencionado, ya que marcar el día como un día festivo está destinado a representar las libertades que se perdieron ese día y alentar a los catalanes a resistir la opresión.
La fiesta de la Diada de Cataluña se celebró por primera vez a finales del siglo XIX, en el año 1886 cuando varias organizaciones pertenecientes al catalanismo cristiano organizaron en la parroquia de Santa María del Mar una misa para homenajear a los fallecidos en la derrota de 1714. Sin embargo, la celebración fue suprimida durante el gobierno del general Franco a partir de 1939, y no fue reinstaurada como fiesta pública en Cataluña en 1980 tras la restauración de la Generalitat de Cataluña el 31 de diciembre de 1979.
¿De qué modo se celebra la fiesta nacional de Cataluña?
El 11 de septiembre se ha convertido para Cataluña no solo en el día en el que se celebra de forma especial sus tradiciones, sus costumbres e identidad como pueblo, con música y fiestas en la que se sirven algunos de los platos de la tradicional cocina catalana sino que además, la Diada está marcada cada año por las grandes manifestaciones en apoyo de la independencia de Cataluña.
El origen de la Diada se remonta a finales del siglo XIX
Diada de Cataluña 2021: horario y recorrido de la manifestación
Las 11 mentiras del separatismo sobre la Diada que alimentan la farsa histórica del 11 de septiembre
Diada de Cataluña
Cuál es el origen de la celebración de la Diada de Cataluña
BLANCA ESPADA 11/09/2021 09:00 ACTUALIZADO: 11/09/2021 10:31
El 11 de septiembre es quizás uno de los días más importantes en toda Cataluña. Es la Fiesta de Cataluña conocida popularmente como la «Diada» que conmemora el 11 de septiembre de 1714 cuando las fuerzas catalanas fueron derrotadas por el rey Felipe V de España.
Diada de Cataluña 2021: origen y qué se celebra el 11 de septiembre
Desde mediados del siglo XVII, Cataluña era una república bajo la protección de Francia. La muerte de Carlos II de España en 1700 desencadenó la Guerra de Sucesión española en la que una alianza de naciones europeas tenía como objetivo evitar que Francia y España se fusionaran bajo el mandato de Felipe Anjou o Felipe de Borbó, que acabaría siendo Felipe V y quien había sido elegido por Carlos como su sucesor.
El 11 de septiembre de 1714, el asedio de 14 meses de Barcelona finalmente llegó a su fin, cuando las fuerzas del rey borbón Felipe V de España derrotaron a las tropas catalanas que habían estado resistiendo y luchando para apoyar a la dinastía Habsburgo.
La derrota supuso el fin del Principado de Cataluña y la pérdida percibida de derechos y libertades cuando la región se integró plenamente en España.
Por ello, cada 11 de septiembre se celebra la Fiesta Nacional de Cataluña, un día que paradójicamente celebra una derrota y no una victoria, pero es algo intencionado, ya que marcar el día como un día festivo está destinado a representar las libertades que se perdieron ese día y alentar a los catalanes a resistir la opresión.
La fiesta de la Diada de Cataluña se celebró por primera vez a finales del siglo XIX, en el año 1886 cuando varias organizaciones pertenecientes al catalanismo cristiano organizaron en la parroquia de Santa María del Mar una misa para homenajear a los fallecidos en la derrota de 1714. Sin embargo, la celebración fue suprimida durante el gobierno del general Franco a partir de 1939, y no fue reinstaurada como fiesta pública en Cataluña en 1980 tras la restauración de la Generalitat de Cataluña el 31 de diciembre de 1979.
¿De qué modo se celebra la fiesta nacional de Cataluña?
El 11 de septiembre se ha convertido para Cataluña no solo en el día en el que se celebra de forma especial sus tradiciones, sus costumbres e identidad como pueblo, con música y fiestas en la que se sirven algunos de los platos de la tradicional cocina catalana sino que además, la Diada está marcada cada año por las grandes manifestaciones en apoyo de la independencia de Cataluña.
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7367
Fecha de inscripción : 15/05/2017

» La Diada más crítica señala a los partidos y el Govern
» Independentismo en Cataluña
» La educación en Cataluña
» Historias verdaderas... pero ridículas.
» imposiciones por las que las empresas se van de Cataluña
» Independentismo en Cataluña
» La educación en Cataluña
» Historias verdaderas... pero ridículas.
» imposiciones por las que las empresas se van de Cataluña
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ón tan todos?
» La naturaleza que sucumbe a la avidez humana
» La Reina del Sur
» Los patinetes eléctricos
» No sirve la versión para móvil
» La biodescodificación
» Requiem
» Noticia que preocupa por nuestras mujeres
» 35 utiles cosas que puedes hacer con Google además de buscar