Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 59 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 58 Invitados :: 2 Motores de búsquedaUno
El record de usuarios en línea fue de 511 durante el Miér Mar 22, 2023 2:02 am
Estadísticas
Tenemos 582 miembros registradosEl último usuario registrado es Radio
Nuestros miembros han publicado un total de 124034 mensajes en 5956 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por EL PIRO en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?... ( 3 )
» Mensaje por Capi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Capi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por EL PIRO en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?...
( 2 )
» Mensaje por Regina en Chistes gráficos.
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
Regina |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Regina |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Que pasa con el calor I
+3
Farisha
DEBBY021363
Rocinante
7 participantes
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 3.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Que pasa con el calor I
Buenos días por la mañana en este domingo fresquillo por la lluvia de anoche.
hay que salir a caminar.
Saludos
hay que salir a caminar.
Saludos
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Re: Que pasa con el calor I
Pues que super que pasa esto por allá.Por acá en la madrugada ya empeiza a sentirse de neuva cuenta el calor.
DEBBY021363- Veterano experto
- Mensajes : 1845
Fecha de inscripción : 12/08/2020
Re: Que pasa con el calor I
DEBBY021363 escribió:Pues que super que pasa esto por allá.Por acá en la madrugada ya empeiza a sentirse de neuva cuenta el calor.
Yo que soy nacido en el África del Norte, recuerdo que allí hacia mucho calor, pero en la sombra te dejaba descansar del agobio sofocante, después con la tarde, y la noche refrescaba, y si, hacia calor del orden de los 40º o mas pero era soportable porque ese respiro que te daba el airecillo fresco que venía de las montañas en la sombra se estaba de maravilla.
Pero ahora ya no, hablo con los que deje por allí hace 50 años, y me dicen que eso ha cambiado, allí ahora el calor es insoportable, y como tu dices, algo esta cambiando en este solar terrícola, y ese cambio lamentablemente es para peor, tanto progreso, tanto materiales, y energías proveniente del crudo, el Petróleo, el Gas, las fugas de las centrales nucleares, las pruebas con satélites, la basura chatarra que orbita alrededor de la Tierra, los residuos del plásticos que esta asfixiando la vida en los mares, las pruebas de armamentos nucleares bajo tierra y el humo asfixiantes de las ciudades que sube al cielo, a este paso nunca nos quitaremos las mascarillas.
Saludos Debby
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A DEBBY021363 le gusta esta publicaciòn
Re: Que pasa con el calor I
Hola Roci,
Yo me pregunto ¿qué pasa con el calor, con la lluvia con el frío y con el tiempo, en general? por aquí, un minuto cae un diluvio/tormenta y al siguiente deja de llover y vuelve a hacer ese calor húmedo pegajoso insoportable y luego por la noche, baja la temperatura y yo siento frío.
Guadalajara tenía fama de tener un clima muy agradable y ahora va de un extremo al otro.
Yo me pregunto ¿qué pasa con el calor, con la lluvia con el frío y con el tiempo, en general? por aquí, un minuto cae un diluvio/tormenta y al siguiente deja de llover y vuelve a hacer ese calor húmedo pegajoso insoportable y luego por la noche, baja la temperatura y yo siento frío.
Guadalajara tenía fama de tener un clima muy agradable y ahora va de un extremo al otro.
Farisha- Magister Doctor
-
Mensajes : 2643
Fecha de inscripción : 03/05/2017
Re: Que pasa con el calor I
Farisha escribió:Hola Roci,
Yo me pregunto ¿qué pasa con el calor, con la lluvia con el frío y con el tiempo, en general? por aquí, un minuto cae un diluvio/tormenta y al siguiente deja de llover y vuelve a hacer ese calor húmedo pegajoso insoportable y luego por la noche, baja la temperatura y yo siento frío.
Guadalajara tenía fama de tener un clima muy agradable y ahora va de un extremo al otro.
Buenos días Farisha, encantado de saludarte. Lamentablemente eso que dices es cierto y esta pasando en todo el mundo, el ambiente, el clima y no el medio ambiente como dicen, si no todo el ambiente en general, esta cambiando si no ha cambiado ya. Los científicos hace años que lo vienen avisando que si no reducimos los tóxicos en forma de gases,. a los que se le añaden la cada vez mas basura de los paises industriales que no reciclan por mucho que digan, que a los mares se vierten todas clases de venenos para el mundo marino, mientras que las industriales potencias mundiales firmas o no firma el acuerdo de Kioto de no emisiones , pero en realidad hacen lo que el dan la gana. y cada día hay mas producción industrial y mas efecto invernadero, es algo que no tiene retorno, y si vivimos, veremos como a la Tierra se le agota sus recursos naturales y agonizara envenenada por sus habitantes, ojala tarde muchos años pero mientras padeceremos, tanto las inclemencias y variaciones del tiempo como tsunamis, grandes incendios, tormentas, diluvios,, subirá el nivel del Mar, y la vida en este morirá, dirás que soy agorero, y que hasta parezco con esto que soy un testigo de Jehová, pero es lo que se ve venir y ya lo estamos viendo en sus comienzos porque so es lo que vaticinan los expertos, por eso hay que vivir al día, disfrutar a tope y lo que venga ya vendrá.
Feliz martes
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A Farisha le gusta esta publicaciòn
Re: Que pasa con el calor I
.Rocinante escribió:
Yo que soy nacido en el África del Norte, recuerdo ...
Vaya, pensé que era el único del foro nacido en Africa
.
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 3308
Fecha de inscripción : 05/04/2018
Re: Que pasa con el calor I
Invasor escribió:.Rocinante escribió:
Yo que soy nacido en el África del Norte, recuerdo ...
Vaya, pensé que era el único del foro nacido en Africa
.
Hombre Invasor que sorpresa que seamos paisanos de continente, solo que no especifique bien como que soy del África del Norte, pero de una de las ciudades españolas en África que es como si hubiera nacido en España solo que con todos los rigores de los veranos y su calor allí en África, y del Invierno poco que hablar porque no teníamos ni prendas de abrigo, cosa que lamente y tirite, cuando salí a la emigración a esos paises europeos en donde el frio es, o era el rey.
Cuéntame mas cosas Invasor, por ejemplo de que parte del África del norte eres, creo que tenemos muchas cosas que contar.
Cordial saludo
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A Farisha le gusta esta publicaciòn
Re: Que pasa con el calor I
Mi padre era consul en Ciudad del Cabo donde nací.
Días después viajamos a España y me bautizaron en Gijón.
Pasé mi infancia en Sud África hasta que lo trasladaron a El Cairo.
Regresamos a Asturias cuando entré en la adolescencia.
Me recibí allí y entré a trabajar en Ence (Empresa Nacional de Celulosa de España) hasta hoy.
Saludos.
Días después viajamos a España y me bautizaron en Gijón.
Pasé mi infancia en Sud África hasta que lo trasladaron a El Cairo.
Regresamos a Asturias cuando entré en la adolescencia.
Me recibí allí y entré a trabajar en Ence (Empresa Nacional de Celulosa de España) hasta hoy.
Saludos.
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 3308
Fecha de inscripción : 05/04/2018
A Farisha le gusta esta publicaciòn
Re: Que pasa con el calor I
NO EL CALOR ES VERDADERAMENTE CAD VEZ PEOR. Y ENCIMA ME HA DADO UNA GRIPA FEA, OJO CON ESTA ES LLA CONTRAPARTE DEL COVID, CREO QUE VOY A TENER QUE IR A VER AL DOC, CUANDO DAN ESTE TIPO DE GRIPAS, DAN ALGÚN ANTIBITICO O ALGO PARECIDO APRA PODER CONTRARRESTAR LOS EFECTOS EVOLUTIVOS DE CADA GRFLU O GRIPE QUE PEGA FUERTE POR ACÁ. ASÍ PASÓ CON UNA DESPUÉS E LAS VACUNAS CONTRA LA INFLUENZZA YO SE LOS DIGO, PERO OR AHCER DINERO PASA. Y LO QUE SON CONSECUENCIAS DE SU FAMOSA TEORÍA DEL CAOS, BUENO, HE AQUÍ COMO TODO CAMBIÓ HASTA LA TRAYECTORIA DEL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN, NO SOLO YA DEL EJE TERRESTRE, SINO LA DE ROTACIÓN.
Y SIPES MUCHO AVANCE, MUCHO AVANCE PERO MALO, MUY MALO, CHICOS......HAY QUE DEJARLO EN CALOR, TENESMO DOS ENEMIGOS COMUNES LA RAZA HUMANA: LOS POLÍTICOS Í LOS CIENTÍFICOS SIN MORAL....
Y MIENTRAS ESTO PELEAN POR DINERO Y PREMISO NOBEL, LA HUMANIDA SUFRIMOS DE LAS COONSECUENCIAS DE SUS ATROCIDADES.
Y SIPES MUCHO AVANCE, MUCHO AVANCE PERO MALO, MUY MALO, CHICOS......HAY QUE DEJARLO EN CALOR, TENESMO DOS ENEMIGOS COMUNES LA RAZA HUMANA: LOS POLÍTICOS Í LOS CIENTÍFICOS SIN MORAL....
Y MIENTRAS ESTO PELEAN POR DINERO Y PREMISO NOBEL, LA HUMANIDA SUFRIMOS DE LAS COONSECUENCIAS DE SUS ATROCIDADES.
DEBBY021363- Veterano experto
- Mensajes : 1845
Fecha de inscripción : 12/08/2020
A Farisha y a Rocinante les gusta esta publicaciòn
Re: Que pasa con el calor I
Invasor escribió:Mi padre era consul en Ciudad del Cabo donde nací.
Días después viajamos a España y me bautizaron en Gijón.
Pasé mi infancia en Sud África hasta que lo trasladaron a El Cairo.
Regresamos a Asturias cuando entré en la adolescencia.
Me recibí allí y entré a trabajar en Ence (Empresa Nacional de Celulosa de España) hasta hoy.
Saludos.
Vaya Invasor, has tenido una vida "movidita" al vivir en tantos lugares.
Las personas que han vivido en varios países siempre me han inspirado especial interés y curiosidad; me parece que deben tener mucho qué contar, por las diferentes vivencias y experiencias y "mundo" que han tenido.
A mi me encantaría vivir en otro país, es una experiencia que nunca he tenido, siempre he vivido en la misma ciudad.
Farisha- Magister Doctor
-
Mensajes : 2643
Fecha de inscripción : 03/05/2017
A Rocinante le gusta esta publicaciòn
Re: Que pasa con el calor I
Invasor escribió:Mi padre era consul en Ciudad del Cabo donde nací.
Días después viajamos a España y me bautizaron en Gijón.
Pasé mi infancia en Sud África hasta que lo trasladaron a El Cairo.
Regresamos a Asturias cuando entré en la adolescencia.
Me recibí allí y entré a trabajar en Ence (Empresa Nacional de Celulosa de España) hasta hoy.
Saludos.
Hola Invasor, interesante tu vida, y con un estatus social lejos de lo que me hubiera soñado vivir, porque nací en Melilla, y a los ocho años, huérfano de madre y con un padre al que le venia grande ese nombre, fui internado en un sitio de monjas que Vivian de la caridad ajena, imagínate , si no tenían para ellas como iban a tener para nosotros los niños y en unos años cuarenta en donde había falta de todo.. Así que cuando tuve edad para volar, 14 años años, me escape con la bicicleta de los recados y y pase a Marruecos que entonces, su frontera estaba mucho mas lejos que la de hoy, pues existía el protectorado español, y Francia y España hacían frontera en lo que se llama ahora el cercanos Oriente o el Magreb, hasta llegar hasta Argelia Oujda frontera con Argelia, tuve que caminar lo mío, porque la bici me la quitaron en un poblado, pase mas que hambre, mucha sed hasta llegar a Oran en donde tenia una tía lejana que no se alegro de verme, luego ya no pare en ningún sitio, y después de muchos paises, recale en Barcelona en donde si que eche raíces, así que no guardo ningún recuerdo agradable de donde nací, ni de sus gentes, y aunque he tenido ocasión, no he vuelto mas.
Un cordial saludo
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A Regina le gusta esta publicaciòn
Re: Que pasa con el calor I
El tiempo loco de estos tiempos. Por aquí por Cataluña nos hemos tirado todo el mes
de julio y parte de Junio, salvo un chubasco que ni siquiera refrescó, sin llover, pero hoy, y de pronto, ha llovido y con ganas, o eso parecía, hasta la gente, los vecinos no acostumbrados a este acontecimiento espectáculo, tan raro hoy en día, nos hemos salido a contemplar algo que no pasa casi nunca, y si, el agua a caído con fuerza con rabia arrancando ramas de los arboles, y parecía que iba para rato, pero nada,.. al poco de unos diez minutos, la lluvia se marchado como llego dejando paso al Sol y al calor que han seguido sofocando como antes, y esas son las lluvias de ahora fuertes de agua, con ganas de hacer daño, y cortas en el tiempo, por lo que a la tierra del campo no le da tiempo a absorberla, y al poco desaparece. Recuerdo aquellos tiempos en que se liaba a llover pausadamente, tranquilamente con una agua que calaba y era continua, y así a veces, se pasaba lloviendo hasta días enteros.
Lo que decimos, recibimos lo que le damos al medio ambiente .
Saludos
de julio y parte de Junio, salvo un chubasco que ni siquiera refrescó, sin llover, pero hoy, y de pronto, ha llovido y con ganas, o eso parecía, hasta la gente, los vecinos no acostumbrados a este acontecimiento espectáculo, tan raro hoy en día, nos hemos salido a contemplar algo que no pasa casi nunca, y si, el agua a caído con fuerza con rabia arrancando ramas de los arboles, y parecía que iba para rato, pero nada,.. al poco de unos diez minutos, la lluvia se marchado como llego dejando paso al Sol y al calor que han seguido sofocando como antes, y esas son las lluvias de ahora fuertes de agua, con ganas de hacer daño, y cortas en el tiempo, por lo que a la tierra del campo no le da tiempo a absorberla, y al poco desaparece. Recuerdo aquellos tiempos en que se liaba a llover pausadamente, tranquilamente con una agua que calaba y era continua, y así a veces, se pasaba lloviendo hasta días enteros.
Lo que decimos, recibimos lo que le damos al medio ambiente .
Saludos
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A DEBBY021363 le gusta esta publicaciòn
Re: Que pasa con el calor I
Rocinante escribió:Invasor escribió:Mi padre era consul en Ciudad del Cabo donde nací.
Días después viajamos a España y me bautizaron en Gijón.
Pasé mi infancia en Sud África hasta que lo trasladaron a El Cairo.
Regresamos a Asturias cuando entré en la adolescencia.
Me recibí allí y entré a trabajar en Ence (Empresa Nacional de Celulosa de España) hasta hoy.
Saludos.
Hola Invasor, interesante tu vida, y con un estatus social lejos de lo que me hubiera soñado vivir, porque nací en Melilla, y a los ocho años, huérfano de madre y con un padre al que le venia grande ese nombre, fui internado en un sitio de monjas que Vivian de la caridad ajena, imagínate , si no tenían para ellas como iban a tener para nosotros los niños y en unos años cuarenta en donde había falta de todo.. Así que cuando tuve edad para volar, 14 años años, me escape con la bicicleta de los recados y y pase a Marruecos que entonces, su frontera estaba mucho mas lejos que la de hoy, pues existía el protectorado español, y Francia y España hacían frontera en lo que se llama ahora el cercanos Oriente o el Magreb, hasta llegar hasta Argelia Oujda frontera con Argelia, tuve que caminar lo mío, porque la bici me la quitaron en un poblado, pase mas que hambre, mucha sed hasta llegar a Oran en donde tenia una tía lejana que no se alegro de verme, luego ya no pare en ningún sitio, y después de muchos paises, recale en Barcelona en donde si que eche raíces, así que no guardo ningún recuerdo agradable de donde nací, ni de sus gentes, y aunque he tenido ocasión, no he vuelto mas.
Un cordial saludo
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017
¿Cuáles serían las consecuencias si la Tierra dejara de girar repentinamente?
¿Cuáles serían las consecuencias si la Tierra dejara de girar repentinamente?
En caso de que la Tierra se detuviera de repente cualquier forma de vida se acabaría extinguiendo
Cuáles son los movimientos de la Tierra
Qué sucede si la Tierra gira más rápido
El movimiento de las placas tectónicas y sus consecuencias
¿Sabías que la tierra no sale por el horizonte en la luna?
Tierra dejara de girar

Qué pasaría si de repente la Tierra se detiene
BLANCA ESPADA 05/08/2021 10:23 ACTUALIZADO: 05/08/2021 10:23
La Tierra se mueve sobre su eje a una velocidad en el ecuador de 465’11 m / s. Un movimiento constante que de no producirse podría tener consecuencias catastróficas. Conozcamos ahora la respuesta a la pregunta, ¿Cuáles serían las consecuencias si la Tierra dejara de girar repentinamente?.
¿Cuáles serían las consecuencias si la Tierra dejara de girar repentinamente?
¿Has pensado alguna vez en lo que sucedería si la tierra de repente dejara de girar? Si lo has hecho, sepa que con toda probabilidad cualquier forma de vida, vegetal o animal, en la superficie se extinguiría .
Las causas de la catástrofe se atribuirían principalmente a la velocidad con la que la tierra gira alrededor de su eje , la cual varía desde un máximo de 1770 km / h en el ecuador hasta un mínimo de 0 km / h en los polos, esto significa que una persona o un objeto ubicado cerca del ecuador viaja más rápido que la velocidad del sonido .
De este modo si el planeta Tierra se detuviera abruptamente, el momento angular impartido al aire, el agua e incluso las rocas a lo largo del ecuador continuarían moviéndose a esta velocidad «vertiginosa», provocando así una especie de efecto de » rebote » debido a la inercia de las masas del planeta. Esto causaría un daño incalculable a toda la superficie de la tierra, que “rasgaría” generando fragmentos rocosos enviados hasta las regiones superiores de la atmósfera y al espacio exterior.
¿Qué nos pasaría a los humanos?
Por otro lado, está lo que nos pasaría a nosotros mismos en el caso de que ahora mismo la Tierra se detuviera ipso facto. El efecto más grave, del que nada podría escapar, sería ser lanzado de oeste a este a la velocidad correspondiente a la propia latitud . En la práctica, nos encontraríamos viajando a más de 1260 km / h durante miles de kilómetros, sin prácticamente ninguna posibilidad de frenar. Pero no solo nosotros: todo sufriría esta impresionante desaceleración, encontrándonos arrojados junto a bosques, edificios, mares y probablemente incluso montañas. Dado que el aire es un «fluido» ideal en el que estamos inmersos, nada tendría posibilidades , ni siquiera pájaros o aviones que no se adhieran al suelo. Por si fuera poco, se crearían tsunamis de dimensiones bíblicas, incluso peores que los que podrían haber ocurrido en Marte., capaz de sumergir zonas continentales enteras (podríamos decir adiós a todo Portugal y gran parte de España).
¿Cómo se podría salvar la Tierra?
Sin embargo, según James Zimbelman, geólogo del «Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian», no todo estaría perdido para el planeta Tierra, de hecho debido a su atracción gravitacional ejercería un efecto de «acreción » sobre los fragmentos en órbita que los llevarían a bombardear la superficie terrestre hasta vaporizar el agua y licuar la corteza, con la consecuente reabsorción de parte de la masa terrestre dispersa en el espacio.
Sin embargo, podemos estar tranquilos, la posibilidad de que la Tierra deje de girar en cualquier momento sigue siendo teóricamente imposible , como afirma el propio Zimbelman: » No existe una fuerza natural que pueda detener la rotación de la Tierra «.
En caso de que la Tierra se detuviera de repente cualquier forma de vida se acabaría extinguiendo
Cuáles son los movimientos de la Tierra
Qué sucede si la Tierra gira más rápido
El movimiento de las placas tectónicas y sus consecuencias
¿Sabías que la tierra no sale por el horizonte en la luna?
Tierra dejara de girar

Qué pasaría si de repente la Tierra se detiene
BLANCA ESPADA 05/08/2021 10:23 ACTUALIZADO: 05/08/2021 10:23
La Tierra se mueve sobre su eje a una velocidad en el ecuador de 465’11 m / s. Un movimiento constante que de no producirse podría tener consecuencias catastróficas. Conozcamos ahora la respuesta a la pregunta, ¿Cuáles serían las consecuencias si la Tierra dejara de girar repentinamente?.
¿Cuáles serían las consecuencias si la Tierra dejara de girar repentinamente?
¿Has pensado alguna vez en lo que sucedería si la tierra de repente dejara de girar? Si lo has hecho, sepa que con toda probabilidad cualquier forma de vida, vegetal o animal, en la superficie se extinguiría .
Las causas de la catástrofe se atribuirían principalmente a la velocidad con la que la tierra gira alrededor de su eje , la cual varía desde un máximo de 1770 km / h en el ecuador hasta un mínimo de 0 km / h en los polos, esto significa que una persona o un objeto ubicado cerca del ecuador viaja más rápido que la velocidad del sonido .
De este modo si el planeta Tierra se detuviera abruptamente, el momento angular impartido al aire, el agua e incluso las rocas a lo largo del ecuador continuarían moviéndose a esta velocidad «vertiginosa», provocando así una especie de efecto de » rebote » debido a la inercia de las masas del planeta. Esto causaría un daño incalculable a toda la superficie de la tierra, que “rasgaría” generando fragmentos rocosos enviados hasta las regiones superiores de la atmósfera y al espacio exterior.
¿Qué nos pasaría a los humanos?
Por otro lado, está lo que nos pasaría a nosotros mismos en el caso de que ahora mismo la Tierra se detuviera ipso facto. El efecto más grave, del que nada podría escapar, sería ser lanzado de oeste a este a la velocidad correspondiente a la propia latitud . En la práctica, nos encontraríamos viajando a más de 1260 km / h durante miles de kilómetros, sin prácticamente ninguna posibilidad de frenar. Pero no solo nosotros: todo sufriría esta impresionante desaceleración, encontrándonos arrojados junto a bosques, edificios, mares y probablemente incluso montañas. Dado que el aire es un «fluido» ideal en el que estamos inmersos, nada tendría posibilidades , ni siquiera pájaros o aviones que no se adhieran al suelo. Por si fuera poco, se crearían tsunamis de dimensiones bíblicas, incluso peores que los que podrían haber ocurrido en Marte., capaz de sumergir zonas continentales enteras (podríamos decir adiós a todo Portugal y gran parte de España).
¿Cómo se podría salvar la Tierra?
Sin embargo, según James Zimbelman, geólogo del «Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian», no todo estaría perdido para el planeta Tierra, de hecho debido a su atracción gravitacional ejercería un efecto de «acreción » sobre los fragmentos en órbita que los llevarían a bombardear la superficie terrestre hasta vaporizar el agua y licuar la corteza, con la consecuente reabsorción de parte de la masa terrestre dispersa en el espacio.
Sin embargo, podemos estar tranquilos, la posibilidad de que la Tierra deje de girar en cualquier momento sigue siendo teóricamente imposible , como afirma el propio Zimbelman: » No existe una fuerza natural que pueda detener la rotación de la Tierra «.
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A Ruth le gusta esta publicaciòn
Re: Que pasa con el calor I
Hola Rocinante
Que odisea la que relatas en tu penúltimo comentario!
Tu escribes muy bien, deberías escribirla
.
Saludos
Que odisea la que relatas en tu penúltimo comentario!
Tu escribes muy bien, deberías escribirla
.
Saludos
Última edición por Invasor el Jue Ago 05, 2021 7:43 pm, editado 1 vez
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 3308
Fecha de inscripción : 05/04/2018
Re: Que pasa con el calor I
Invasor escribió:Hola Rocinante
Que odisea la que relatas en tu penúltimo comentario!
Tu escribes muy bien, deberías dejar testimonio de esa experiencia como memoria para tu descendencia.
.
Saludos
Gracias Invasor, había escrito un relato, se me han caído los auriculares en el teclado y se ha borrado. Lo que te contaba era que escribo, soy autodidacta, tengo unos 200 relatos cortos, y unas seis novelas inéditas, que están registradas en el colegio de autores de mi ciudad y muchos de esos relatos están basadas en aquella vida pasada de la que no me faltan cosas que contar, y de aquellos años me han quedado muchos amigos que hoy están repartidos por el mundo, y me comunico con ellos por Internet.
Ya te iré contando cosas, como cuando entre a trabajar en las oficinas del puerto de Argel sin saber apenas hablar francés y menos escribirlo, gracias a que siempre por el mundo te encuentras con algún español, o alguien que sepa castellano y cuando la llegada de cualquier barco español o cubano me alegraba la vida.
NO te canso mas y ahora algo de lo que escribo. Estamos desvirtuando el tema de hilo, que nos disculpen los demás.
saludos
AMOR IRRACIONAL
Hacia años que vivian juntos pero nunca habían salido de vacaciones, fue las amiga de su compañera la que animó a esta para salir de viaje.
A la hora de la partida las dos mujeres se subieron delante del coche y él porque sabia que el conducir no era para él, se acomodó en los asientos de detrás.
Durante el viaje las amigas hablaban de sus cosas, y cada cierto números de kilómetros se intercambiaban el puesto de conductora mientras que él con un ojo en el paisaje que corría por detrás de la ventanilla, con el otro contemplaba embobado las variadas formas y el revoltijo de pelos que la traviesa brisa que entraba por algún hueco del exterior formaba en el pelo de su amada.
Después de un breve descanso en un área de servicio de la autopista, ella se puso detrás, estaba cansada, y se estiro a lo largo del asiento Y pareció que se quedaba dormida cuando él estirándose todo lo que pudo y con el cinturón casi ahogándole, se acercó a su rostro y muy suavemente la besó en los labios y ante la bella quietud de aquel rostro venerado su reprimido amor animal se desató y siguió besándole el cuello, hasta que ella se removió con los ojos cerrados para decirle.
.-Estate quieto Boby, déjame dormir.-
Seguidamente él volvió a su sitio, se sentó sobre sus patas traseras y con la cara triste y baja, dejó que la brisa que le daba en la cara secara unas lagrimas que le caían por el hocico.
Rocinante 07/09/2007
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7501
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A Ruth le gusta esta publicaciòn
Página 1 de 3. • 1, 2, 3

» Que pasa con el calor
» Me esta preocupando el CALOR
» Hace mucho calor ahora
» ¿Cuánto calor puede soportar el ser humano?
» ¿Qué pasa con Vox?
» Me esta preocupando el CALOR
» Hace mucho calor ahora
» ¿Cuánto calor puede soportar el ser humano?
» ¿Qué pasa con Vox?
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ¿Sabías qué...? (Datos curiosos)
» Frase a partir de 1 a 5 letras o más
» Medidas de seguridad
» Rock alternativo y Pop (Anglo)
» Uno mas
» Tema retro
» Humor Star Wars
» Batman & cia
» beneficios de los amarres de amor