Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 26 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 24 Invitados :: 2 Motores de búsquedamaxicastag, zampabol
El record de usuarios en línea fue de 508 durante el Miér Dic 21, 2022 2:13 am
Estadísticas
Tenemos 570 miembros registradosEl último usuario registrado es MoniArgentomybeloved
Nuestros miembros han publicado un total de 120596 mensajes en 5874 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Bett en La historia corta jamás contada del foro.com ( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Requiem
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en ¿De dónde viene la expresión “pagar a tocateja”?
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Escribe sólo tres palabras
( 1 )
» Mensaje por Regina en La historia corta jamás contada del foro.com
( 1 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
Regina |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Regina |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Cuando el negocio se mezcla con el fanatismo
Página 1 de 1.
Cuando el negocio se mezcla con el fanatismo
10 SEP 2020 ACTUALIZADO 13:00 CET
ECONOMIA
CONSUMOMango empieza a cambiar la cartelería de sus tiendas en Cataluña para restituir el idioma español
ANDREA AGUADO ROBLES10/09/2020 04:57
Mango ha comenzado a cambiar la cartelería de sus tiendas en Cataluña para restituir el idioma español en todos sus rótulos a partir de este miércoles, tras la información que avanzó OKDIARIO en la que la compañía confirmaba que en algunos de sus negocios de la ciudad condal sólo se incluían rótulos en catalán y en inglés.
Así lo han señalado fuentes de la compañía en conversaciones con este diario: «Todas las tiendas de Mango en Cataluña tendrán rótulos en español e incluso ya se ha procedido al cambio en algunas de las más emblemáticas, como es el caso de uno de los negocios que tiene la firma en el Paseo de Gracia». Han puntualizado, además, que la compañía ya ha dado luz verde al presupuesto para proceder a la modificación de la cartelería de forma urgente.
Tienda de Mango de Paseo de Gracia
«Algunas de nuestras tiendas más turísticas en Barcelona, tenían la cartelería en catalán e inglés por cuestiones de diseño, ya que esta parte de la compañía tiene un gran peso a la hora de perfilar ciertos aspectos estructurales de los negocios», ha puntualizado la firma del sector textil, que añadían que, además, «es obligatorio» poner los rótulos en catalán.
Tienda de Mango de Paseo de Gracia
Tienda de Mango de Paseo de Gracia
Las imposiciones de Torra
En concreto, la Generalitat catalana que preside Quim Torra obliga a las empresas a rotular en catalán pero no prohibe hacerlo en español. Las compañías pueden imprimir su cartelería en catalán y castellano, pero en este caso el coste económico es mucho más elevado, ya que muchos empresarios catalanes también incluyen otros idiomas por el potencial turístico que tiene la ciudad condal.
El Gobierno de Cataluña lleva desde 2010 imponiendo sanciones a los comercios que no utilizan el catalán en letreros, menús u ofertas de negocios. Lo hace a través de la Agencia Catalana del Consumo (ACA), organismo encargado de hacer cumplir el código de consumo de Cataluña.
Se trata de una ley que se redactó en la recta final del último Gobierno de Jordi Pujol, tomó forma con la llegada del tripartito a la Generalitat y el actual mandato de Carles Puigdemont mantiene como uno de los factores de vital importancia. La suficiente como para que la ACA defienda estas multas como una manera de «establecer la protección de los derechos e intereses lingüísticos de las personas consumidoras» y se basa en la legislación vigente, que tipifica como infracción, precisamente, vulnerarlos.
No obstante, no es la única empresa que no ha rotulado su cartelería en catalán. La marca de helados Frigo incendió el pasado mes de agosto las redes sociales y desató la ira de los usuarios al conocerse que había eliminado el español de su cartelería en Cataluña. Una polémica a la que también se ha sumado Carrefour en Gerona, donde en los pasillos de la cadena de supermercados se pueden apreciar rótulos en francés y en catalán, pero ni rastro del español.
Las redes sociales arden
Esta polémica incendió las redes sociales y cayó como jarro de agua fría en sus clientes, muchos de los cuales amenazaron con no volver a comprar sus productos: «Soy clienta de Mango hasta hoy que me he enterado que rotulan en inglés y catalán. Soy española y no voy donde no me respetan, que les compren los independentistas».
«Llamándose Mango deben sentirse muy identificados con los Pujol». Así cargaban en Twitter algunos clientes de la firma catalana contra su exclusión al español de sus tiendas en Cataluña. Un boicot que se suma al que iniciaron las redes sociales contra la marca de helados Frigo y la cadena de supermercados Carrefour, tras una denuncia de Hablamos Español. Además, calificaban de «poco inteligente recurrir al valor añadido del independentismo como reclamo para aumentar sus ventas».
ECONOMIA
CONSUMOMango empieza a cambiar la cartelería de sus tiendas en Cataluña para restituir el idioma español
ANDREA AGUADO ROBLES10/09/2020 04:57
Mango ha comenzado a cambiar la cartelería de sus tiendas en Cataluña para restituir el idioma español en todos sus rótulos a partir de este miércoles, tras la información que avanzó OKDIARIO en la que la compañía confirmaba que en algunos de sus negocios de la ciudad condal sólo se incluían rótulos en catalán y en inglés.
Así lo han señalado fuentes de la compañía en conversaciones con este diario: «Todas las tiendas de Mango en Cataluña tendrán rótulos en español e incluso ya se ha procedido al cambio en algunas de las más emblemáticas, como es el caso de uno de los negocios que tiene la firma en el Paseo de Gracia». Han puntualizado, además, que la compañía ya ha dado luz verde al presupuesto para proceder a la modificación de la cartelería de forma urgente.
Tienda de Mango de Paseo de Gracia
«Algunas de nuestras tiendas más turísticas en Barcelona, tenían la cartelería en catalán e inglés por cuestiones de diseño, ya que esta parte de la compañía tiene un gran peso a la hora de perfilar ciertos aspectos estructurales de los negocios», ha puntualizado la firma del sector textil, que añadían que, además, «es obligatorio» poner los rótulos en catalán.
Tienda de Mango de Paseo de Gracia
Tienda de Mango de Paseo de Gracia
Las imposiciones de Torra
En concreto, la Generalitat catalana que preside Quim Torra obliga a las empresas a rotular en catalán pero no prohibe hacerlo en español. Las compañías pueden imprimir su cartelería en catalán y castellano, pero en este caso el coste económico es mucho más elevado, ya que muchos empresarios catalanes también incluyen otros idiomas por el potencial turístico que tiene la ciudad condal.
El Gobierno de Cataluña lleva desde 2010 imponiendo sanciones a los comercios que no utilizan el catalán en letreros, menús u ofertas de negocios. Lo hace a través de la Agencia Catalana del Consumo (ACA), organismo encargado de hacer cumplir el código de consumo de Cataluña.
Se trata de una ley que se redactó en la recta final del último Gobierno de Jordi Pujol, tomó forma con la llegada del tripartito a la Generalitat y el actual mandato de Carles Puigdemont mantiene como uno de los factores de vital importancia. La suficiente como para que la ACA defienda estas multas como una manera de «establecer la protección de los derechos e intereses lingüísticos de las personas consumidoras» y se basa en la legislación vigente, que tipifica como infracción, precisamente, vulnerarlos.
No obstante, no es la única empresa que no ha rotulado su cartelería en catalán. La marca de helados Frigo incendió el pasado mes de agosto las redes sociales y desató la ira de los usuarios al conocerse que había eliminado el español de su cartelería en Cataluña. Una polémica a la que también se ha sumado Carrefour en Gerona, donde en los pasillos de la cadena de supermercados se pueden apreciar rótulos en francés y en catalán, pero ni rastro del español.
Las redes sociales arden
Esta polémica incendió las redes sociales y cayó como jarro de agua fría en sus clientes, muchos de los cuales amenazaron con no volver a comprar sus productos: «Soy clienta de Mango hasta hoy que me he enterado que rotulan en inglés y catalán. Soy española y no voy donde no me respetan, que les compren los independentistas».
«Llamándose Mango deben sentirse muy identificados con los Pujol». Así cargaban en Twitter algunos clientes de la firma catalana contra su exclusión al español de sus tiendas en Cataluña. Un boicot que se suma al que iniciaron las redes sociales contra la marca de helados Frigo y la cadena de supermercados Carrefour, tras una denuncia de Hablamos Español. Además, calificaban de «poco inteligente recurrir al valor añadido del independentismo como reclamo para aumentar sus ventas».
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7367
Fecha de inscripción : 15/05/2017

» "Espejeando" en la política mexicana: la mezcla izquierderecha
» Fanatismo
» La fuerza del fanatismo
» El fanatismo que mata indiscriminadamente
» Fanatismo religioso
» Fanatismo
» La fuerza del fanatismo
» El fanatismo que mata indiscriminadamente
» Fanatismo religioso
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ón tan todos?
» La naturaleza que sucumbe a la avidez humana
» La Reina del Sur
» Los patinetes eléctricos
» No sirve la versión para móvil
» La biodescodificación
» Requiem
» Noticia que preocupa por nuestras mujeres
» 35 utiles cosas que puedes hacer con Google además de buscar