Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 28 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 28 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 508 durante el Miér Dic 21, 2022 2:13 am
Estadísticas
Tenemos 570 miembros registradosEl último usuario registrado es MoniArgentomybeloved
Nuestros miembros han publicado un total de 120455 mensajes en 5868 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Bett en La historia corta jamás contada del foro.com ( 2 )
» Mensaje por zampabol en Biografía de Zampi, la historia jamás contada.
( 2 )
» Mensaje por Bett en Felíz 2023 ¡
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Chistes gráficos.
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Requiem
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en ¿De dónde viene la expresión “pagar a tocateja”?
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
Regina |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Regina |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Pais de enchufados
2 participantes
Página 1 de 1.
Pais de enchufados
Educación se desentiende del inicio del curso escolar y se escuda en que es competencia autonómica
ÁLVARO CARVAJAL
https://www.elmundo.es/espana/2020/08/24/5f43a37efc6c83fb668b4633.html
Ver 268 comentarios
La ministra de Educación, Isabel Celaá, en junio en el Congreso
IGNACIO GIL
Directo. Coronavirus España hoy, noticias de última hora
Educación. Los obstáculos de la vuelta al colegio: profesores y directores avisan de que las medidas "no son realistas"
Educación. Los padres que no van a llevar a sus hijos al colegio: "La escuela no es un lugar seguro"
La vuelta al colegio continúa sin ofrecer respuestas claras a la incertidumbre de los padres. A pesar de haberse disparado el número de casos de Covid-19 y de las numerosas incógnitas abiertas a tan sólo unas pocas semanas del inicio del curso escolar, el Ministerio de Educación se desentiende por ahora de establecer medidas concretas o de tutelar un plan general para toda España.
Fuentes del Departamento encabezado por Isabel Celaá se escudan en que las competencias educativas están en manos de las comunidades autónomas, y que son éstas las que tienen que encargarse de establecer los protocolos para el regreso de los niños a las aulas.
Desde el Ministerio de Educación se defiende que esto es extensible tanto la fecha del inicio del curso como todo lo que tiene que ver con él, en especial las medidas de prevención o de actuación ante la crisis sanitaria.
"EL CALENDARIO SIGUE VIGENTE"
Respecto a lo primero, se remarca que el Ministerio de Educación "no está valorando ninguna modificación" sobre el inicio del curso escolar porque ya se acordó el pasado mes de junio que comenzaría "en las fechas habituales del mes de septiembre". Esto "sigue vigente", remarcan estas fuentes, al igual que la "presencialidad" de los niños en las aulas como "principio general".
De este modo, Educación disipa la idea de ordenar un aplazamiento general sobre la vuelta al colegio. "Fijar la fecha concreta de inicio de curso es competencia de las comunidades autónomas. De hecho el curso no comienza el mismo día en todo el territorio, ni este curso ni ningún otro", dicen. Este año esto sucederá entre el 4 y el 15 de septiembre.
Asimismo, Educación dirige toda la responsabilidad de los protocolos para la vuelta a clase a las comunidades autónomas, "que tienen plenas competencias de gestión educativa", y limita su papel en este escenario de crisis al de dar "recomendaciones". "Las comunidades autónomas están trabajando en los protocolos para la vuelta a la actividad presencial desde junio siguiendo las recomendaciones elaboradas por los Ministerios de Sanidad y Educación", se señala.
Esta semana hay convocadas dos reuniones que generan expectativas a la hora de ofrecer respuestas claras a los padres ante las numerosas incógnitas. Mañana, martes, se reúnen los viceconsejeros autonómicos de Educación con el 'número dos' del Ministerio, Alejandro Tiana. Dos días después, el jueves, será el turno de los consejeros autonómicos del ramo con los ministros de Sanidad, Educación y Política Territorial.
PP: "FALTA LIDERAZGO"
La nueva portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, acusó este lunes al Gobierno de "absoluta negligencia" en la gestión de la pandemia, por hacer "dejación de sus funciones" de coordinación tanto en el ámbito sanitario como en el educativo, dejando todas las medidas en manos de las comunidades autónomas.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, aseguró que la reunión prevista para el jueves para coordinar el inicio del curso escolar llega "muy tarde" y durante muchas semanas "ha faltado liderazgo" por parte del Gobierno y, especialmente, de la ministra Celaá.
El inicio del curso "ya está ahí", alertó, y tanto los alumnos como los padres, los profesores y todos los vinculados al ámbito educativo "tienen que organizarse", pero el Gobierno "improvisa" después de semanas de "dejación de funciones".
Conforme a los criterios de
ÁLVARO CARVAJAL
https://www.elmundo.es/espana/2020/08/24/5f43a37efc6c83fb668b4633.html
Ver 268 comentarios
La ministra de Educación, Isabel Celaá, en junio en el Congreso
IGNACIO GIL
Directo. Coronavirus España hoy, noticias de última hora
Educación. Los obstáculos de la vuelta al colegio: profesores y directores avisan de que las medidas "no son realistas"
Educación. Los padres que no van a llevar a sus hijos al colegio: "La escuela no es un lugar seguro"
La vuelta al colegio continúa sin ofrecer respuestas claras a la incertidumbre de los padres. A pesar de haberse disparado el número de casos de Covid-19 y de las numerosas incógnitas abiertas a tan sólo unas pocas semanas del inicio del curso escolar, el Ministerio de Educación se desentiende por ahora de establecer medidas concretas o de tutelar un plan general para toda España.
Fuentes del Departamento encabezado por Isabel Celaá se escudan en que las competencias educativas están en manos de las comunidades autónomas, y que son éstas las que tienen que encargarse de establecer los protocolos para el regreso de los niños a las aulas.
Desde el Ministerio de Educación se defiende que esto es extensible tanto la fecha del inicio del curso como todo lo que tiene que ver con él, en especial las medidas de prevención o de actuación ante la crisis sanitaria.
"EL CALENDARIO SIGUE VIGENTE"
Respecto a lo primero, se remarca que el Ministerio de Educación "no está valorando ninguna modificación" sobre el inicio del curso escolar porque ya se acordó el pasado mes de junio que comenzaría "en las fechas habituales del mes de septiembre". Esto "sigue vigente", remarcan estas fuentes, al igual que la "presencialidad" de los niños en las aulas como "principio general".
De este modo, Educación disipa la idea de ordenar un aplazamiento general sobre la vuelta al colegio. "Fijar la fecha concreta de inicio de curso es competencia de las comunidades autónomas. De hecho el curso no comienza el mismo día en todo el territorio, ni este curso ni ningún otro", dicen. Este año esto sucederá entre el 4 y el 15 de septiembre.
Asimismo, Educación dirige toda la responsabilidad de los protocolos para la vuelta a clase a las comunidades autónomas, "que tienen plenas competencias de gestión educativa", y limita su papel en este escenario de crisis al de dar "recomendaciones". "Las comunidades autónomas están trabajando en los protocolos para la vuelta a la actividad presencial desde junio siguiendo las recomendaciones elaboradas por los Ministerios de Sanidad y Educación", se señala.
Esta semana hay convocadas dos reuniones que generan expectativas a la hora de ofrecer respuestas claras a los padres ante las numerosas incógnitas. Mañana, martes, se reúnen los viceconsejeros autonómicos de Educación con el 'número dos' del Ministerio, Alejandro Tiana. Dos días después, el jueves, será el turno de los consejeros autonómicos del ramo con los ministros de Sanidad, Educación y Política Territorial.
PP: "FALTA LIDERAZGO"
La nueva portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, acusó este lunes al Gobierno de "absoluta negligencia" en la gestión de la pandemia, por hacer "dejación de sus funciones" de coordinación tanto en el ámbito sanitario como en el educativo, dejando todas las medidas en manos de las comunidades autónomas.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, aseguró que la reunión prevista para el jueves para coordinar el inicio del curso escolar llega "muy tarde" y durante muchas semanas "ha faltado liderazgo" por parte del Gobierno y, especialmente, de la ministra Celaá.
El inicio del curso "ya está ahí", alertó, y tanto los alumnos como los padres, los profesores y todos los vinculados al ámbito educativo "tienen que organizarse", pero el Gobierno "improvisa" después de semanas de "dejación de funciones".
Conforme a los criterios de
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 7359
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Re: Pais de enchufados
Es que el problema de esta pandemia no se enceuntra resuelto,por lo que existen los temores de los padres.Ahora falta de liderazgo, no se debe a ello, se debe prinicipalmente a esto.Como madre yo no estoy dispuesta a arriegar la vida demi hijos solo por enviarles a una escuela NO ES UNA ALTERNATIVA por el momento segura, la cuestión será resolver como autoridad UNA COMPTENCIA MAGISTERIAL, para impartirse las clases,por ejemplo
Un grupo de maestros edita un VIDEO para el primer mes de clases, realizandose en cada materia.
Debido al tipo de texto gratuito llevado, se puede DESGLOSAR CADA CLASE por materia dando un mes a mes o semana por semana y todos trabajando. Claro que por el momento se dice una tarea de titanics, más estos tutoriales,pueden servir para toda la vida, dado que solo que cambie una currícula deberá modificarse ciertos videos para insertarlos de nueva cuenta dentro de la diversidad curricular.Ahora bien, el impacto social,como los juegos estudiantiles, que todos quieren por el momento esta no es una posibilidad dado que la PANDEMIA no lo permite.
Creo que es la majeor soclución y sobre las evaluaciones, bueno, terminado todos los videos,los trabajos como los exámense hay que enviarlos, posteriormente por mes evaluaciones particulares, DE ESTA FORMA NO HAY CONTAGIOS.
No hay de otra, que los padres entretengan a los chicos, bueno,pues ni hablar, eso pasa.
Un grupo de maestros edita un VIDEO para el primer mes de clases, realizandose en cada materia.
Debido al tipo de texto gratuito llevado, se puede DESGLOSAR CADA CLASE por materia dando un mes a mes o semana por semana y todos trabajando. Claro que por el momento se dice una tarea de titanics, más estos tutoriales,pueden servir para toda la vida, dado que solo que cambie una currícula deberá modificarse ciertos videos para insertarlos de nueva cuenta dentro de la diversidad curricular.Ahora bien, el impacto social,como los juegos estudiantiles, que todos quieren por el momento esta no es una posibilidad dado que la PANDEMIA no lo permite.
Creo que es la majeor soclución y sobre las evaluaciones, bueno, terminado todos los videos,los trabajos como los exámense hay que enviarlos, posteriormente por mes evaluaciones particulares, DE ESTA FORMA NO HAY CONTAGIOS.
No hay de otra, que los padres entretengan a los chicos, bueno,pues ni hablar, eso pasa.
DEBBY021363- Veterano experto
- Mensajes : 1807
Fecha de inscripción : 12/08/2020

» !! Que pais "progre"!!
» Y en tu país, ¿Cómo le dicen?
» Las ZEDES de Honduras o cómo vender un país.
» Seamos (alguna vez) un país serio, por favor
» España el pais mas sano del mundo
» Y en tu país, ¿Cómo le dicen?
» Las ZEDES de Honduras o cómo vender un país.
» Seamos (alguna vez) un país serio, por favor
» España el pais mas sano del mundo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Requiem
» Noticia que preocupa por nuestras mujeres
» 35 utiles cosas que puedes hacer con Google además de buscar
» Tirano del año 2022, López Obrador
» lo unico que evita que sea ateo...
» 1:30 / 17:13 Programas gratuitos para ser un PRO en Windowsi
» letras de canciones chidas(guay)
» ►►Lo que nos dice la Biblia
» ¿Por qué sufrimos, envejecemos y morimos?