Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 38 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 37 Invitados :: 2 Motores de búsquedaDorogoi
El record de usuarios en línea fue de 349 durante el Lun Jun 13, 2022 9:59 am
Estadísticas
Tenemos 554 miembros registradosEl último usuario registrado es Else Pulturero
Nuestros miembros han publicado un total de 115975 mensajes en 5652 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por zampabol en ¡Nuestro foro se hunde! ( 3 )
» Mensaje por Rocinante en Buenos días de sábado
( 2 )
» Mensaje por Regina en Di esa cosa de ti que a nadie le importa
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en La desolación de los foros
( 2 )
» Mensaje por Regina en Las imágenes de Regina
( 2 )
» Mensaje por Rocinante en Las maquinas las inventa el diablo
( 2 )
Los posteadores más activos del mes
Regina |
| |||
zampabol |
| |||
Dorogoi |
| |||
Rocinante |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
El Sepulturero |
| |||
Rusko |
| |||
bronym@ricon |
| |||
Capi |
| |||
Else Pulturero |
|
Los posteadores más activos de la semana
zampabol |
| |||
Dorogoi |
| |||
Regina |
| |||
Rocinante |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
El Sepulturero |
| |||
Else Pulturero |
| |||
bronym@ricon |
| |||
Invasor |
| |||
Camino7 |
|
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Regina |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Camino7 |
| |||
@Mar7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@sage |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Desde mi tribuna
2 participantes
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Desde mi tribuna
LA CIUDAD Y SU PAISAJE
Rocinante el Lun 19 Dic 20XX - 10:26
En el ir y venir de cada día por las calles de esta ciudad, o a veces por la de los municipios vecinos como es el caso de la fotografía, uno se encuentra con situaciones que admiten muchos calificativos, pero que en definitiva, estos se salen de la coherencia, de la lógica, y hasta caen en lo esperpéntico y lo anacrónico. Es como si alguien gozara en crear situaciones que atentan a la inteligencia de los humanos y al sentido común. Y si a esto añadimos que cuando protestamos, en vez de dirigir nuestras quejas por los cauces legales puestos a nuestro alcance, soltamos el grito y la rabia en el momento y hora mas inoportuno. De aquí que a menudo la llamada virtud de la templanza se rompa hecha añicos y nos abandone, llegando a los absurdo de situaciones que rayan en los incivilizados enfrentamiento personales cuando el origen de estos problemas están muy lejos del urbanita que pasea tranquilamente por la calle.
La fotografía de más arriba en donde puede apreciarse que prácticamente aparte del carril bici, no hay por donde pasar, aquí, los ciclistas tan celosos de su carril protestan porque los viandantes, no por gusto, si no por necesidad del casi inexistente espacio en la acera, al pasar, invaden su vía, pero ocurre que el ciclista que apela en su rabia y enfado a las leyes y las normas urbanas, ni siquiera lleva el casco reglamentario y mucho menos el seguro de responsabilidad civil obligatorio exigido a todo ciclista que circule por la ciudad.
Pero no es esto solo, si no que por las calles se ven estampas que hieren la vista y a una sensibilidad forjada en otros tiempos de tanta penuria, que hace que uno se pregunte ¿que idea de la vida, de su esfuerzo y sacrificio para salir adelante le estamos inculcando a los mas jóvenes cuando por los suelos, a las puertas de los colegios aparecen salpicados y tiradas, pastas y bocadillos a medio comer, o solamente picoteados por el bocado de prueba que lo lleva a descartarlo. Hoy que hasta los animales de compañía comen mejor y tienen más cuidado que aquella generación de la postguerra, hoy abuelos, al ver esto, se preguntan, nos preguntamos, si los padres, los maestros, los educadores, los curas, las monjas, saben decirles inculcarles a los niños el valor de la comida que ellos desprecian en un acto que insulta al hambre del mundo. Sobre todo en estos tiempos en que los comedores sociales de los barrios aumentan cada día. y que el rebuscar en las basuras esta tan tristemente de moda. ¿Que sentido de la vida? ¿Que idea de lo social y humanos, de solidaridad tienen estos padres y educadores cuando ven estos actos de desprecio hacia el pan de cada día y no hacen nada? ¿Acaso los responsables de estos niños no saben inculcarles, decirles, de que la miseria, de que el hambre, ya no está en otros lejano y perdidos continentes, si no que las miserias del ser humano en sus necesidades mas perentorias las tenemos a la vuelta de las cuatro calles de nuestro barrio.
Vistas, paisajes de incredulidad y de incomprensión salpican la vista de las calles y hacen que se dude de la capacidad de entendimiento de la realidad que vivimos hoy cuando quienes nos gobiernan desde el ayuntamiento visitan estos barrios pobres, llenos de desempleo, marginalidad, inmigración v droga, vistiendo sus mejores galas, subidos en esplendidos carruajes, y haciendo gala de un lujo y ostentación que ofenden que, clama contra la justicia social, generando rabia y que sume a los que miran en la rebeldía y en la impotencia.
Laminas, paisajes de todas nuestras equivocaciones vistas en los demás.
Rocinante
Rocinante el Lun 19 Dic 20XX - 10:26
En el ir y venir de cada día por las calles de esta ciudad, o a veces por la de los municipios vecinos como es el caso de la fotografía, uno se encuentra con situaciones que admiten muchos calificativos, pero que en definitiva, estos se salen de la coherencia, de la lógica, y hasta caen en lo esperpéntico y lo anacrónico. Es como si alguien gozara en crear situaciones que atentan a la inteligencia de los humanos y al sentido común. Y si a esto añadimos que cuando protestamos, en vez de dirigir nuestras quejas por los cauces legales puestos a nuestro alcance, soltamos el grito y la rabia en el momento y hora mas inoportuno. De aquí que a menudo la llamada virtud de la templanza se rompa hecha añicos y nos abandone, llegando a los absurdo de situaciones que rayan en los incivilizados enfrentamiento personales cuando el origen de estos problemas están muy lejos del urbanita que pasea tranquilamente por la calle.
La fotografía de más arriba en donde puede apreciarse que prácticamente aparte del carril bici, no hay por donde pasar, aquí, los ciclistas tan celosos de su carril protestan porque los viandantes, no por gusto, si no por necesidad del casi inexistente espacio en la acera, al pasar, invaden su vía, pero ocurre que el ciclista que apela en su rabia y enfado a las leyes y las normas urbanas, ni siquiera lleva el casco reglamentario y mucho menos el seguro de responsabilidad civil obligatorio exigido a todo ciclista que circule por la ciudad.
Pero no es esto solo, si no que por las calles se ven estampas que hieren la vista y a una sensibilidad forjada en otros tiempos de tanta penuria, que hace que uno se pregunte ¿que idea de la vida, de su esfuerzo y sacrificio para salir adelante le estamos inculcando a los mas jóvenes cuando por los suelos, a las puertas de los colegios aparecen salpicados y tiradas, pastas y bocadillos a medio comer, o solamente picoteados por el bocado de prueba que lo lleva a descartarlo. Hoy que hasta los animales de compañía comen mejor y tienen más cuidado que aquella generación de la postguerra, hoy abuelos, al ver esto, se preguntan, nos preguntamos, si los padres, los maestros, los educadores, los curas, las monjas, saben decirles inculcarles a los niños el valor de la comida que ellos desprecian en un acto que insulta al hambre del mundo. Sobre todo en estos tiempos en que los comedores sociales de los barrios aumentan cada día. y que el rebuscar en las basuras esta tan tristemente de moda. ¿Que sentido de la vida? ¿Que idea de lo social y humanos, de solidaridad tienen estos padres y educadores cuando ven estos actos de desprecio hacia el pan de cada día y no hacen nada? ¿Acaso los responsables de estos niños no saben inculcarles, decirles, de que la miseria, de que el hambre, ya no está en otros lejano y perdidos continentes, si no que las miserias del ser humano en sus necesidades mas perentorias las tenemos a la vuelta de las cuatro calles de nuestro barrio.
Vistas, paisajes de incredulidad y de incomprensión salpican la vista de las calles y hacen que se dude de la capacidad de entendimiento de la realidad que vivimos hoy cuando quienes nos gobiernan desde el ayuntamiento visitan estos barrios pobres, llenos de desempleo, marginalidad, inmigración v droga, vistiendo sus mejores galas, subidos en esplendidos carruajes, y haciendo gala de un lujo y ostentación que ofenden que, clama contra la justicia social, generando rabia y que sume a los que miran en la rebeldía y en la impotencia.
Laminas, paisajes de todas nuestras equivocaciones vistas en los demás.
Rocinante
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 6950
Fecha de inscripción : 15/05/2017
A DEBBY021363 le gusta esta publicaciòn
Re: Desde mi tribuna
Bueno, no es exactamente lo que deseo comentar, pero bueno, le voy a rematar. Saludos, un placer verle por acá y le dejé UN QUIJOTE EN CABALGANDO COMO FIRMA PERSONALIZADA, a lo mejor no le ha gustado y desea que su avatar se lo realce como firma,se puede también.
Bueno, acá describe algo, QUE DESDE HACE MUCHO, debió de HABERSE HECHO ESA DENUNCIA, HACE YA BASTANTE TIEMPO.
Existen personas que van caminando detrás de los padres y dejando las cascarillas de la mandarína como peques que pegaban el chicle en fin, hay otras perores, gente que bueno...mejor no le sigo.
Bueno, acá describe algo, QUE DESDE HACE MUCHO, debió de HABERSE HECHO ESA DENUNCIA, HACE YA BASTANTE TIEMPO.
Existen personas que van caminando detrás de los padres y dejando las cascarillas de la mandarína como peques que pegaban el chicle en fin, hay otras perores, gente que bueno...mejor no le sigo.
DEBBY021363- Veterano experto
- Mensajes : 1785
Fecha de inscripción : 12/08/2020
Re: Desde mi tribuna
DEBBY donde me has dejado la firma .
Saludos
Ya la he visto, Gracias
Saludos
Ya la he visto, Gracias
Última edición por Rocinante el Miér Ago 26, 2020 5:27 pm, editado 1 vez
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 6950
Fecha de inscripción : 15/05/2017
Re: Desde mi tribuna
Disculpe que hasta ahorita contesto, es que hizo un calor ayer fulminante, hasta sin movernos sudamos a chorros y si hace uno algo bueno y ahorita la resolana allá arriba tampoco permite descansar, si me subo ahora me doy, me muerto.
Bueno, deje se la doy>OK

Bueno, deje se la doy>OK

DEBBY021363- Veterano experto
- Mensajes : 1785
Fecha de inscripción : 12/08/2020
Re: Desde mi tribuna
AH, SI YA SALIÓ>ok?
DEBBY021363- Veterano experto
- Mensajes : 1785
Fecha de inscripción : 12/08/2020
Re: Desde mi tribuna
INCERTIDUMBRE ANTE UNA MAQUINA DE CAFÉ
Después de largas, interminables horas, de estar sentado en blancas butacas de anodinos, solitarios y largos pasillos, el olorcillo reconfortante y embriagador de delicioso café, me acarició con mimo las papilas olfativas y gustativas y como hipnotizado, y como en la busca del arca perdida, lo busqué. Y Anduve, recorrí y hasta me perdí por laberínticos pasillos hasta encontrar la máquina de mis sueños. Mi cuerpo entumecido frio y hambriento se estremeció ante su vista. Un sabrosillo y dulzor café con su cremosa crema, llenaba el aire y me esperaba.
Alrededor de la máquina expendedora, semioscuridad, rumor de frases como gruñidos, y un grupo, varios cuerpos soñolientos, algunos con batas blancas y en sus caras, el rictus de tragedia que distingue a los urbanitas de las grandes ciudades.
De todo había allí, y se ofrecía al consumidor a través de ventanitas iluminadas. Bocadillos, pastas, agua cervezas diferentes caldos, chocolates diferentes batidos, y café en todas su variedades. Con leche, descremado con o sin azúcar, con sacarina, solo, cortado, largo corto, descafeinado de sobre, de máquina. Yo solo quería un simple café pero aquello era complicado de buscar.
Plantado allí frente a las lucecitas no tardó una agria voz en decir.-
¿Va a sacar algo?-
.-Si.- Respondí como ausente y fijamente inmerso en mis lucubraciones.
:-¿Que vale el café?-
Me pregunté a mi mismo, pero que alguien contestó, diciendo.
.- apriete el botón de lo que vaya a sacar y le pondrá el precio.-
Claro eso era muy fácil de saber, pero.
¿Dónde estaba el lugar de aquella interminable lista de artículo la correspondiente a mi café?
MI vista recorría la interminable lista de nombres de artículos con lucecitas de colores como en una noria, pero nada, no lo encontraba. Los demás mientras, juntos a mi, sacaban de las diferentes ranuras, aguas, batidos, pastas, pero juer, ninguno se sacaba un sencillo y humilde café. Les seguía sus sus movimientos para imitarlos, pero ninguno se sacaba un café. Todos estaban compichandos para hacerme aquello, la sencilla tarea de sacar un café de la máquina, tarea imposible.
.- ¿Oiga va a sacar algo, si no, apártese?
Rugió una voz detrás de mí, pero seguía yo mirando obsesivamente y leyendo los letreritos, pero aún así me aparté ligeramente.
Lo encontré al fin, y ya iba a apretar la tecla, pero la voz, protestó,
.-Oiga espérese, que me toca a mí.-
Esperé nervioso, ansioso, soportando el rico aroma del café recién hecho azotándome el olfato, y cuando el de delante se apartó, me lancé hacia la maquina como un poseso, y empecé a apretar la tecla.
:- Oiga que no lo regalan, tendrá que echar las monedas, ¿No le parece?
¡Ostras, claro, las monedas. 40 Céntimos, a ver en el bolsillo, nada, ¡Ha! en la cartera llevaba solo billetes de cinco de diez de veinte, de cincuenta y monedas, en donde las tendré, ¡ha! ya sé en el parking, pagando allí dejé todo lo suelto,
¿? Y ahora que?-
Mientras una voz, volvió a decir.
.-Oiga va a sacar algo, si no apártese.-.- No espere ya mismo estoy:-
Dije, evitando perderme el momento del tan deseado saboreo de un caliente y reconfortante café.-
¿.-Algunos de Uds. tiene cambio, por favor necesito monedas, mi reino por cuarenta céntimos.-?
.- Todos buscan cambio, tráiganselo de casa y no molesten.-
Rumoreó alguien en al semioscuridad, mientras las acostumbradas caras de apatía, tristeza y desolación de los urbanitas, me miraron indiferentes, y mientras tanto alguien ya se me había adelantado en mi puesto de delante de la maquina.
Al final derrotado, compungido, con las ganas en la cara, y el estomago en los pies, me fui retirando de la máquina, poco a poco buscando un cambio de monedas que nadie tenía.
Rocinante 12/07/2005 REGISTRADO /Todos los derechos reservados)
Después de largas, interminables horas, de estar sentado en blancas butacas de anodinos, solitarios y largos pasillos, el olorcillo reconfortante y embriagador de delicioso café, me acarició con mimo las papilas olfativas y gustativas y como hipnotizado, y como en la busca del arca perdida, lo busqué. Y Anduve, recorrí y hasta me perdí por laberínticos pasillos hasta encontrar la máquina de mis sueños. Mi cuerpo entumecido frio y hambriento se estremeció ante su vista. Un sabrosillo y dulzor café con su cremosa crema, llenaba el aire y me esperaba.
Alrededor de la máquina expendedora, semioscuridad, rumor de frases como gruñidos, y un grupo, varios cuerpos soñolientos, algunos con batas blancas y en sus caras, el rictus de tragedia que distingue a los urbanitas de las grandes ciudades.
De todo había allí, y se ofrecía al consumidor a través de ventanitas iluminadas. Bocadillos, pastas, agua cervezas diferentes caldos, chocolates diferentes batidos, y café en todas su variedades. Con leche, descremado con o sin azúcar, con sacarina, solo, cortado, largo corto, descafeinado de sobre, de máquina. Yo solo quería un simple café pero aquello era complicado de buscar.
Plantado allí frente a las lucecitas no tardó una agria voz en decir.-
¿Va a sacar algo?-
.-Si.- Respondí como ausente y fijamente inmerso en mis lucubraciones.
:-¿Que vale el café?-
Me pregunté a mi mismo, pero que alguien contestó, diciendo.
.- apriete el botón de lo que vaya a sacar y le pondrá el precio.-
Claro eso era muy fácil de saber, pero.
¿Dónde estaba el lugar de aquella interminable lista de artículo la correspondiente a mi café?
MI vista recorría la interminable lista de nombres de artículos con lucecitas de colores como en una noria, pero nada, no lo encontraba. Los demás mientras, juntos a mi, sacaban de las diferentes ranuras, aguas, batidos, pastas, pero juer, ninguno se sacaba un sencillo y humilde café. Les seguía sus sus movimientos para imitarlos, pero ninguno se sacaba un café. Todos estaban compichandos para hacerme aquello, la sencilla tarea de sacar un café de la máquina, tarea imposible.
.- ¿Oiga va a sacar algo, si no, apártese?
Rugió una voz detrás de mí, pero seguía yo mirando obsesivamente y leyendo los letreritos, pero aún así me aparté ligeramente.
Lo encontré al fin, y ya iba a apretar la tecla, pero la voz, protestó,
.-Oiga espérese, que me toca a mí.-
Esperé nervioso, ansioso, soportando el rico aroma del café recién hecho azotándome el olfato, y cuando el de delante se apartó, me lancé hacia la maquina como un poseso, y empecé a apretar la tecla.
:- Oiga que no lo regalan, tendrá que echar las monedas, ¿No le parece?
¡Ostras, claro, las monedas. 40 Céntimos, a ver en el bolsillo, nada, ¡Ha! en la cartera llevaba solo billetes de cinco de diez de veinte, de cincuenta y monedas, en donde las tendré, ¡ha! ya sé en el parking, pagando allí dejé todo lo suelto,
¿? Y ahora que?-
Mientras una voz, volvió a decir.
.-Oiga va a sacar algo, si no apártese.-.- No espere ya mismo estoy:-
Dije, evitando perderme el momento del tan deseado saboreo de un caliente y reconfortante café.-
¿.-Algunos de Uds. tiene cambio, por favor necesito monedas, mi reino por cuarenta céntimos.-?
.- Todos buscan cambio, tráiganselo de casa y no molesten.-
Rumoreó alguien en al semioscuridad, mientras las acostumbradas caras de apatía, tristeza y desolación de los urbanitas, me miraron indiferentes, y mientras tanto alguien ya se me había adelantado en mi puesto de delante de la maquina.
Al final derrotado, compungido, con las ganas en la cara, y el estomago en los pies, me fui retirando de la máquina, poco a poco buscando un cambio de monedas que nadie tenía.
Rocinante 12/07/2005 REGISTRADO /Todos los derechos reservados)
Rocinante- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 6950
Fecha de inscripción : 15/05/2017

» me llega desde tik toc
» Me presento desde logroño
» Me presento
» MAS DE 300 APLICACIONES WEB, DESDE ESTA PLATAFORMA
» Melilla, española desde el siglo XV
» Me presento desde logroño
» Me presento
» MAS DE 300 APLICACIONES WEB, DESDE ESTA PLATAFORMA
» Melilla, española desde el siglo XV
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Los 41 mejores programas para PC en 2022
» ¿Por qué dormimos?
» Biografía de Zampi, la historia jamás contada.
» Comence a subir videoblogs como terapia en youtube
» Así espiará Amazon 18 millones de hogares por dentro
» Las mejores páginas para descargar torrents en 2022
» El Rey Felipe VI en la toma de posesión de Gustavo Petro.
» Estos son los cinco grupos de palabras que generan más confusión y los típicos e
» ¡Nuestro foro se hunde!