Conectarse
Estadísticas
Tenemos 435 miembros registradosEl último usuario registrado es gzone
Nuestros miembros han publicado un total de 89185 mensajes en 4445 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Bett en Realmente es la izquierda el problema ? ( 3 )
» Mensaje por Dorogoi en Feliz año 2021
( 3 )
» Mensaje por Invasor en "El efecto mariposa"
( 3 )
» Mensaje por Regina en Feliz año 2021
( 3 )
» Mensaje por Regina en Versiones divertidas de la Mona Lisa
( 3 )
» Mensaje por zampabol en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?...
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Rocinante |
| |||
Tombraider |
| |||
καλλαικoι |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
Max Blue |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Rusko |
| |||
@Nietzscheano |
| |||
@rubmir |
| |||
@Admin |
| |||
@Farisha |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
καλλαικoι |
| |||
Sanchoo |
| |||
CIKITRAKE |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Un enemigo comùn que tiene coronita.
El foro Plural :: General :: De todo
Página 3 de 3.
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Hola,
En una parte de la noticia se hace incapié en que, como en toda grande crisis econòmica, la gente de los paìses en vìas de desarrollo saben mejor enfrentar la situaciòn que la de paìses desarrollados. En este caso se trata de un anticuerpo social contra las crisis econòmicas que se adquiere sòlo si se pasa una o màs crisis en la vida. Los gobiernos probablemante sepan màs en los paìses organizados, pero la gente de a pie sabe mejor "pasar el invierno" en los paìses no desarrollados. Lo digo por experiencia propia.
Esta crisis cambiarà la divisiòn del mundo. No serà màs dividida entre ricos y pobres, sino entre inteligentes y brutos. Quienes no acepten y se adapten a los cambios futuros, utilizando la tecnologìa para mejorar y continuar con la nueva vida, se veràn excluidos y nostàlgico de un mundo que ya no volverá màs. Lo mismo sucediò después de la segunda guerra y en el mundo soviético con la caida del muro. Esta es como una tercera guerra en la que China ha ganado y, si continùa como hasta ahora, serà la màs beneficiada; y la ganò sin disparar un tiro. Veremos los nuevos equilibrios cuando esta pandemia recule; debemos esperar varios meses, sino años.
Me llegó una email diciendo que el padre de un empleado de la empresa falleció por COVID-19. Es el primer caso de alguien que, aunque no sé quién es el empleado, tiene algún vínculo con mi vida. Espero que sea el último. Hasta ahora todo era lejos y sólo estadística.
Saludos.
En una parte de la noticia se hace incapié en que, como en toda grande crisis econòmica, la gente de los paìses en vìas de desarrollo saben mejor enfrentar la situaciòn que la de paìses desarrollados. En este caso se trata de un anticuerpo social contra las crisis econòmicas que se adquiere sòlo si se pasa una o màs crisis en la vida. Los gobiernos probablemante sepan màs en los paìses organizados, pero la gente de a pie sabe mejor "pasar el invierno" en los paìses no desarrollados. Lo digo por experiencia propia.
Esta crisis cambiarà la divisiòn del mundo. No serà màs dividida entre ricos y pobres, sino entre inteligentes y brutos. Quienes no acepten y se adapten a los cambios futuros, utilizando la tecnologìa para mejorar y continuar con la nueva vida, se veràn excluidos y nostàlgico de un mundo que ya no volverá màs. Lo mismo sucediò después de la segunda guerra y en el mundo soviético con la caida del muro. Esta es como una tercera guerra en la que China ha ganado y, si continùa como hasta ahora, serà la màs beneficiada; y la ganò sin disparar un tiro. Veremos los nuevos equilibrios cuando esta pandemia recule; debemos esperar varios meses, sino años.
Me llegó una email diciendo que el padre de un empleado de la empresa falleció por COVID-19. Es el primer caso de alguien que, aunque no sé quién es el empleado, tiene algún vínculo con mi vida. Espero que sea el último. Hasta ahora todo era lejos y sólo estadística.
Saludos.
Dorogoi- Magna Cum Laude
- Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Han agregado un aviso importante en el sitio de COVID-19 para evitar confusiones en la gente.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
El nuevo coronavirus (COVID-19) no está relacionado ni es una forma de gripe (Influenza), es parte de la familia de Coronavirus que incluye MERS y SARS.
El virus es muy grave, siga las indicaciones de las autoridades locales y, si cree que puede tener síntomas, comuníquese con ellos de inmediato.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
El nuevo coronavirus (COVID-19) no está relacionado ni es una forma de gripe (Influenza), es parte de la familia de Coronavirus que incluye MERS y SARS.
El virus es muy grave, siga las indicaciones de las autoridades locales y, si cree que puede tener síntomas, comuníquese con ellos de inmediato.
Dorogoi- Magna Cum Laude
- Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
¿Qué probabilidades hay de que contraiga la COVID-19?
El riesgo depende del lugar donde se encuentre usted y, más concretamente, de si se está produciendo un brote de COVID-19 en dicho lugar.
Para la mayoría de las personas que se encuentran en la mayor parte de los lugares, el riesgo de contraer esta enfermedad continúa siendo bajo. Sin embargo, sabemos que hay algunos lugares (ciudades o zonas) donde se está propagando y donde el riesgo de contraerla es más elevado, tanto para las personas que viven en ellas como para las que las visitan. Los gobiernos y las autoridades sanitarias están actuando con determinación cada vez que se detecta un nuevo caso de COVID-19. Es importante que todos respetemos las restricciones relativas a los viajes, los desplazamientos y las concentraciones multitudinarias de personas aplicables a cada lugar en concreto. Si cooperamos con las medidas de lucha contra la enfermedad, reduciremos el riesgo que corremos cada uno de nosotros de contraerla o de propagarla.
Como se ha comprobado en China y en otros países, es posible detener los brotes de COVID-19 y poner fin a su transmisión. No obstante, la gran rapidez con que pueden aparecer nuevos brotes nos obliga a ser conscientes de la situación en los lugares donde nos encontramos o donde tengamos intención de ir. La OMS publica cada día actualizaciones sobre la situación de la COVID-19 en el mundo, que se pueden consultar, en inglés, en la página https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports/.
El riesgo depende del lugar donde se encuentre usted y, más concretamente, de si se está produciendo un brote de COVID-19 en dicho lugar.
Para la mayoría de las personas que se encuentran en la mayor parte de los lugares, el riesgo de contraer esta enfermedad continúa siendo bajo. Sin embargo, sabemos que hay algunos lugares (ciudades o zonas) donde se está propagando y donde el riesgo de contraerla es más elevado, tanto para las personas que viven en ellas como para las que las visitan. Los gobiernos y las autoridades sanitarias están actuando con determinación cada vez que se detecta un nuevo caso de COVID-19. Es importante que todos respetemos las restricciones relativas a los viajes, los desplazamientos y las concentraciones multitudinarias de personas aplicables a cada lugar en concreto. Si cooperamos con las medidas de lucha contra la enfermedad, reduciremos el riesgo que corremos cada uno de nosotros de contraerla o de propagarla.
Como se ha comprobado en China y en otros países, es posible detener los brotes de COVID-19 y poner fin a su transmisión. No obstante, la gran rapidez con que pueden aparecer nuevos brotes nos obliga a ser conscientes de la situación en los lugares donde nos encontramos o donde tengamos intención de ir. La OMS publica cada día actualizaciones sobre la situación de la COVID-19 en el mundo, que se pueden consultar, en inglés, en la página https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports/.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Hola,
segùn parece, el andamiento de la epidemia es de una rampa ascendiente de contagios hasta llegar a un màximo (pico). A partir de alli, el numero de contagios diarios deja de aumentar y se mantiene constante o tiende a disminuir. Luego, comienza la rampa descendiente donde el nùmero de contagios diminuye dìa a dìa hasta valores mìnimos.
Esto es teniendo en cuenta de respetar las medidas de profilaxis (aislaciòn social, limpieza, etc.).
Las estadìsticas dicen que pasado el pico, el perìodo de contagio constante puede durar un par de meses.
España, como Italia, parecen indicar que el pico fue alcanzado y, manteniendo las medidas del gobierno, en junio comenzarìa a disminuir la cantidad de contagios diaria. Probablemente en agosto se llegue a valores mìnimos.
En EEUU la situaciòn està iniciando y hay varias previsiones entre las cuales una alemana que calcula que habrà unos 10 millones de infectados y la Casa Blanca estimò que pueden llegar a 200.000 muertes (optimismo polìtico). Aunque Trump diga que estaràn en el camino de recuperaciòn para junio, creo que va a demorar mucho màs.
La reactivaciòn del mundo serà lenta y gradual, lo que llevarà a postergar muchas cosas planeadas.
El trabajo deberà ser reorganizado y las medidas de asistencia social reactivadas para sectores amplios de la poblaciòn mundial. Si no se hace comenzarà la delincuencia y los saqueos. Quienes han perdido su trabajo o su fuente de ingresos se verà pronto en dificultad.
Este planeta ya no es tan seguro para el humano como antes.
Saludos.
segùn parece, el andamiento de la epidemia es de una rampa ascendiente de contagios hasta llegar a un màximo (pico). A partir de alli, el numero de contagios diarios deja de aumentar y se mantiene constante o tiende a disminuir. Luego, comienza la rampa descendiente donde el nùmero de contagios diminuye dìa a dìa hasta valores mìnimos.
Esto es teniendo en cuenta de respetar las medidas de profilaxis (aislaciòn social, limpieza, etc.).
Las estadìsticas dicen que pasado el pico, el perìodo de contagio constante puede durar un par de meses.
España, como Italia, parecen indicar que el pico fue alcanzado y, manteniendo las medidas del gobierno, en junio comenzarìa a disminuir la cantidad de contagios diaria. Probablemente en agosto se llegue a valores mìnimos.
En EEUU la situaciòn està iniciando y hay varias previsiones entre las cuales una alemana que calcula que habrà unos 10 millones de infectados y la Casa Blanca estimò que pueden llegar a 200.000 muertes (optimismo polìtico). Aunque Trump diga que estaràn en el camino de recuperaciòn para junio, creo que va a demorar mucho màs.
La reactivaciòn del mundo serà lenta y gradual, lo que llevarà a postergar muchas cosas planeadas.
El trabajo deberà ser reorganizado y las medidas de asistencia social reactivadas para sectores amplios de la poblaciòn mundial. Si no se hace comenzarà la delincuencia y los saqueos. Quienes han perdido su trabajo o su fuente de ingresos se verà pronto en dificultad.
Este planeta ya no es tan seguro para el humano como antes.
Saludos.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
@Dorogoi escribió:Hola,
un colega de trabajo sigue las estad'sticas y preparò este gràfico donde se ve evidentemente que en España (rojo) y en Italia (anaranjado) el enemigo està retrocediendo. Bélgica es el verde y aùn no cambia tendencia.
Estas son buenas noticias.
Saludos.
Efectivamente son buenas noticias para España, se podían haber ahorrado muchas muertes si el gobierno hubiera escuchado a los chinos y a muchos que nos parecía una barbaridad lo que estaba pasando. Ya es tarde para eso, los políticos tendrán que hacer examen de conciencia, de izquierdas y de derechas.
En España no ha golpeado por igual, y algunas regiones saldrán antes que otras debido a que los ciudadanos tomaron medidas de aislamiento independientemente de la irresponsabilidad de los que gobiernan. Por ejemplo, Murcia, Extremadura, Andalucía, Baleares, etc. En mi ciudad, ayer había la tercera parte de contagiados que hace una semana, muy buena noticia, y de continuar el descenso, pienso que no tardaremos en llegar a la zona de confort. Te saludo.
CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3559
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Hola Ciki,@CIKITRAKE escribió:Efectivamente son buenas noticias para España, se podían haber ahorrado muchas muertes si el gobierno hubiera escuchado a los chinos y a muchos que nos parecía una barbaridad lo que estaba pasando. Ya es tarde para eso, los políticos tendrán que hacer examen de conciencia, de izquierdas y de derechas.
En España no ha golpeado por igual, y algunas regiones saldrán antes que otras debido a que los ciudadanos tomaron medidas de aislamiento independientemente de la irresponsabilidad de los que gobiernan. Por ejemplo, Murcia, Extremadura, Andalucía, Baleares, etc. En mi ciudad, ayer había la tercera parte de contagiados que hace una semana, muy buena noticia, y de continuar el descenso, pienso que no tardaremos en llegar a la zona de confort. Te saludo.
Es una alegrìa muy grande que confirmes esta tendencia.
Espero lo mejor para España. Un saludo a todos los españoles del foro. Cuìdense.
Un abrazo.
Última edición por Dorogoi el Miér Abr 08, 2020 9:07 pm, editado 1 vez
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Hola,
fui a visitar el sitio de rastreo de vuelos en el mundo https://es.flightaware.com/live/ y veo esto.

Si se fijan es 8/4/2020 las 2:40pm. Vayan a fijarse por curiosidad. Està actualizado en tiempo real.
Me pregunto: vemos los paìses que se cuidan de moverse como Italia y España y vemos EEUU, China y Alemania moviendose como locos. ¿Còmo se detiene la pandemia con todo ese movimiento? :shock:
Fijense lo que es China y EEUU!!!!
Estamos todos locos!!!
Saludos y que Dios nos pille confesados.
fui a visitar el sitio de rastreo de vuelos en el mundo https://es.flightaware.com/live/ y veo esto.

Si se fijan es 8/4/2020 las 2:40pm. Vayan a fijarse por curiosidad. Està actualizado en tiempo real.
Me pregunto: vemos los paìses que se cuidan de moverse como Italia y España y vemos EEUU, China y Alemania moviendose como locos. ¿Còmo se detiene la pandemia con todo ese movimiento? :shock:
Fijense lo que es China y EEUU!!!!

Saludos y que Dios nos pille confesados.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
A DEBBY021363 le gusta esta publicaciòn
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Sea cual sea la evolución de la epidemia, las medidas contra su propagación combaten a las demás enfermedades infecto contagiosas; no solo virales sino las que provocan las bacterias, los bacilos etc.
Debería registrarse un descenso drástico de las más diversas patologías, desde hepatitis hasta tuberculosis.
.
No escuché ningún experto ni infectólogo señalar esto, pero no se precisa serlo para predecir este descenso.
Si las medidas se prolongan habrán cambios irreversibles en la fauna microbiana.
Sobrevivirán los que se adapten a las nuevas exigencias de transmisión y desaparecerán los que no puedan reproducirse.
Quizá florezcan enfermedades que se transmitan por medios ajenos a las medidas que tomamos contra el coronavirus.
Si a los microbios se les complica infectar a los humanos, aumentarán las infecciones en otras especies?
.
Son interrogantes que no he escuchado a los infectólogos plantearse, y para las cuales seguramente no tienen respuesta.
Pero eso no quita que sean muy reales, tan reales como el sentido común.
.
Debería registrarse un descenso drástico de las más diversas patologías, desde hepatitis hasta tuberculosis.
.
No escuché ningún experto ni infectólogo señalar esto, pero no se precisa serlo para predecir este descenso.
Si las medidas se prolongan habrán cambios irreversibles en la fauna microbiana.
Sobrevivirán los que se adapten a las nuevas exigencias de transmisión y desaparecerán los que no puedan reproducirse.
Quizá florezcan enfermedades que se transmitan por medios ajenos a las medidas que tomamos contra el coronavirus.
Si a los microbios se les complica infectar a los humanos, aumentarán las infecciones en otras especies?
.
Son interrogantes que no he escuchado a los infectólogos plantearse, y para las cuales seguramente no tienen respuesta.
Pero eso no quita que sean muy reales, tan reales como el sentido común.
.
Invasor- Magister Doctor
- Mensajes : 2135
Fecha de inscripción : 05/04/2018
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Hola,@Invasor escribió:Sea cual sea la evolución de la epidemia, las medidas contra su propagación combaten a las demás enfermedades infecto contagiosas; no solo virales sino las que provocan las bacterias, los bacilos etc.
Debería registrarse un descenso drástico de las más diversas patologías, desde hepatitis hasta tuberculosis.
.
No escuché ningún experto ni infectólogo señalar esto, pero no se precisa serlo para predecir este descenso.
Si las medidas se prolongan habrán cambios irreversibles en la fauna microbiana.
Sobrevivirán los que se adapten a las nuevas exigencias de transmisión y desaparecerán los que no puedan reproducirse.
Quizá florezcan enfermedades que se transmitan por medios ajenos a las medidas que tomamos contra el coronavirus.
Si a los microbios se les complica infectar a los humanos, aumentarán las infecciones en otras especies?
.
Son interrogantes que no he escuchado a los infectólogos plantearse, y para las cuales seguramente no tienen respuesta.
Pero eso no quita que sean muy reales, tan reales como el sentido común.
.
efectivamente no leì nada respecto a esto. Es un hecho real. La cuarentena reduce la transmisiòn de todo.
Por otro lado, veo los rios abarrotados de peces por la falta de pesca; animales salvajes caminado por ciudades y limpieza en aire y agua. Todo esto traerà también consecuencias seguramente en el equilibrio ecològico si se prolonga por mucho tiempo.
Recuerdo videos mostrando como para recuperar la vegetaciòn en Yellowstone se reintrodujeron los lobos y esto hasta cambiò el cause de un rio y otros mostrando equilibrios ecològicos que se modifican en modo curioso.
Saludos.
https://www.elplural.com/leequid/los-lobos-que-cambian-el-cauce-de-los-rios_122504102
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Las importantes conclusiones del primer estudio alemán sobre el coronavirus
El primer estudio alemán sobre el impacto del coronavirus, en el que participan 1.000 personas, ha hecho públicas hoy sus primeras conclusiones, según ha informado el Tagesschau de la televisión de Alemania. El estudio se ha realizado en Heinsberg, en el land de Renania del Norte-Westfalia, que es la localidad más infectada por el virus, una especie de Madrid alemana. También fue donde se detectó el primer enfermo, después del Carnaval.
El equipo liderado por el profesor y virólogo de la Universidad de Bonn, Hendrik Streeck, ha llegado a las siguientes conclusiones:
- El virus se transmite principalmente por gotitas infectadas.
- La poca higiene influye en la gravedad de la enfermedad, porque incide el número de patógenos.
- Un 15% de la población podría estar infectada.
- Un 14% de los analizados en uno de los barrios de Heinsberg, Gangelt, estaban inmunes.
- La tasa de mortalidad real, con este criterio amplio que incluye población asintomática, es del 0.37%
El virólogo Streeck ha señalado en rueda de prensa que estos resultados provisionales no se pueden extrapolar ni siquiera al conjunto de Alemania. Todavía menos se puede aplicar para los países mediterráneos, que tienen una cultura sobre el distanciamiento social muy diferente a la germana.
Streeck ha considerado "correctas" las medidas de confinamiento que se aplican en Alemania, y ha advertido que, como ya se sabe, las personas mayores son las tienen más riesgo.
https://www.elnacional.cat/es/salud/importantes-conclusiones-primer-estudio-aleman-coronavirus_490839_102.html
Saludos.
El primer estudio alemán sobre el impacto del coronavirus, en el que participan 1.000 personas, ha hecho públicas hoy sus primeras conclusiones, según ha informado el Tagesschau de la televisión de Alemania. El estudio se ha realizado en Heinsberg, en el land de Renania del Norte-Westfalia, que es la localidad más infectada por el virus, una especie de Madrid alemana. También fue donde se detectó el primer enfermo, después del Carnaval.
El equipo liderado por el profesor y virólogo de la Universidad de Bonn, Hendrik Streeck, ha llegado a las siguientes conclusiones:
- El virus se transmite principalmente por gotitas infectadas.
- La poca higiene influye en la gravedad de la enfermedad, porque incide el número de patógenos.
- Un 15% de la población podría estar infectada.
- Un 14% de los analizados en uno de los barrios de Heinsberg, Gangelt, estaban inmunes.
- La tasa de mortalidad real, con este criterio amplio que incluye población asintomática, es del 0.37%
El virólogo Streeck ha señalado en rueda de prensa que estos resultados provisionales no se pueden extrapolar ni siquiera al conjunto de Alemania. Todavía menos se puede aplicar para los países mediterráneos, que tienen una cultura sobre el distanciamiento social muy diferente a la germana.
Streeck ha considerado "correctas" las medidas de confinamiento que se aplican en Alemania, y ha advertido que, como ya se sabe, las personas mayores son las tienen más riesgo.
https://www.elnacional.cat/es/salud/importantes-conclusiones-primer-estudio-aleman-coronavirus_490839_102.html
Saludos.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Hola Doro. Ese estudio habrá que compararlo con los que se hagan en otros países para tener una idea más fiable del tipo de amenaza que tenemos.
Otra cosa interesante es que parece que las mujeres tienen menor indice de mortalidad y se contagian menos. ¡Y no será porque no se reúnen!
Te saludo.
Otra cosa interesante es que parece que las mujeres tienen menor indice de mortalidad y se contagian menos. ¡Y no será porque no se reúnen!

Te saludo.
CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3559
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Hola, habìa escrito sobre el centro Vector en el tema de mi visita a Koltsovo, cerca de Novosibirsk.
https://www.elforoplural.com/t1239-koltsovo
//----------------------------------
La vacuna rusa contra el coronavirus se probará en 60 voluntarios
La lista de voluntarios ya está completa e incluye a varios de los creadores de la inyección.
La vacuna rusa contra el coronavirus está lista para ser probada en humanos, ha dicho al canal Rossiya 1 Rinat Maksiútov, director del Centro de Investigación del Estado de Rusia de Virología y Biotecnología, Vector.
"En la primera etapa, los ensayos clínicos se realizarán con la participación de 60 voluntarios. La lista [de voluntarios] ya se ha completado e incluye a los desarrolladores de estas vacunas, ya que confían en su eficacia y seguridad", ha indicado.
Maksiútov ha agregado que el centro ha recibido muchas llamadas de personas que han expresado su deseo de participar en los ensayos clínicos, tanto de residentes de la provincia de Novosibirsk, donde se encuentra el centro Vector, como de otras partes del país.
El director de este centro científico ha recordado que actualmente expertos de varios países, incluidos EE.UU., el Reino Unido, Francia y China, están luchando por encontrar una vacuna contra el coronavirus. No obstante, los métodos para crearla difieren.
Por ejemplo, la vacuna que se desarrolla en China contiene coronavirus vivo, producido por los especialistas y después se inactiva. Los científicos rusos también estaban desarrollando una vacuna con base en el virus inactivado, pero al final han optado por otro método.
El principal desarrollador de la vacuna contra el coronavirus del centro Vector, Ilnaz Imatdínov, ha explicado que actualmente se basa en la secuencia que codifica las espigas superficiales de la partícula viral que forman la llamada corona del SARS-CoV-2.
"Separamos la espiga y colocamos en el genoma de las células productoras un gen que codifica esta proteína. De esta manera ahora podemos producir la proteína en cantidades ilimitadas y en condiciones seguras", ha resumido el científico.
El 4 de abril, Maksiútov informó de que los prototipos de la vacuna ya habían pasado las pruebas de laboratorio en ratones y hurones, y el próximo mes de mayo el centro científico estará listo para comenzar la primera fase de ensayos clínicos en humanos.
¿Cuándo estará lista la vacuna?
En declaraciones a RT, el exdirector general adjunto de Vector, Serguéi Netiósov, ha indicado que las pruebas en humanos es "algo muy escrupuloso", por lo que "no hay que esperar que la vacuna [rusa] para consumo masivo llegue antes de septiembre".
Netiósov, quien ahora dirige el laboratorio de microbiología y virología en la Universidad Estatal de Novosibirsk, ha explicado que los voluntarios, que son "personas sanas de entre 22 y 28 años de edad, tanto hombres como mujeres", deben estar bajo supervisión durante al menos un mes después de que se les administre la vacuna.
Y durante los próximos 60 días, tienen que permanecer en contacto con los investigadores y reportar cualquier complicación que pueda ocurrir. Se trata de la primera fase de prueba de la vacuna, durante la cual se confirma su "seguridad y potencia inmunológica".
Después de ello, se requieren un par de fases similares para determinar la dosis correcta y otros factores importantes. Estos dos pasos pueden fusionarse si "los sujetos de prueba provienen del epicentro del brote de la enfermedad", pero sigue siendo un proceso largo, explicó el científico.
https://actualidad.rt.com/actualidad/349615-vacuna-rusa-coronavirus-probar-60-voluntarios-mayo
https://www.elforoplural.com/t1239-koltsovo
//----------------------------------
La vacuna rusa contra el coronavirus se probará en 60 voluntarios
La lista de voluntarios ya está completa e incluye a varios de los creadores de la inyección.
La vacuna rusa contra el coronavirus está lista para ser probada en humanos, ha dicho al canal Rossiya 1 Rinat Maksiútov, director del Centro de Investigación del Estado de Rusia de Virología y Biotecnología, Vector.
"En la primera etapa, los ensayos clínicos se realizarán con la participación de 60 voluntarios. La lista [de voluntarios] ya se ha completado e incluye a los desarrolladores de estas vacunas, ya que confían en su eficacia y seguridad", ha indicado.
Maksiútov ha agregado que el centro ha recibido muchas llamadas de personas que han expresado su deseo de participar en los ensayos clínicos, tanto de residentes de la provincia de Novosibirsk, donde se encuentra el centro Vector, como de otras partes del país.
El director de este centro científico ha recordado que actualmente expertos de varios países, incluidos EE.UU., el Reino Unido, Francia y China, están luchando por encontrar una vacuna contra el coronavirus. No obstante, los métodos para crearla difieren.
Por ejemplo, la vacuna que se desarrolla en China contiene coronavirus vivo, producido por los especialistas y después se inactiva. Los científicos rusos también estaban desarrollando una vacuna con base en el virus inactivado, pero al final han optado por otro método.
El principal desarrollador de la vacuna contra el coronavirus del centro Vector, Ilnaz Imatdínov, ha explicado que actualmente se basa en la secuencia que codifica las espigas superficiales de la partícula viral que forman la llamada corona del SARS-CoV-2.
"Separamos la espiga y colocamos en el genoma de las células productoras un gen que codifica esta proteína. De esta manera ahora podemos producir la proteína en cantidades ilimitadas y en condiciones seguras", ha resumido el científico.
El 4 de abril, Maksiútov informó de que los prototipos de la vacuna ya habían pasado las pruebas de laboratorio en ratones y hurones, y el próximo mes de mayo el centro científico estará listo para comenzar la primera fase de ensayos clínicos en humanos.
¿Cuándo estará lista la vacuna?
En declaraciones a RT, el exdirector general adjunto de Vector, Serguéi Netiósov, ha indicado que las pruebas en humanos es "algo muy escrupuloso", por lo que "no hay que esperar que la vacuna [rusa] para consumo masivo llegue antes de septiembre".
Netiósov, quien ahora dirige el laboratorio de microbiología y virología en la Universidad Estatal de Novosibirsk, ha explicado que los voluntarios, que son "personas sanas de entre 22 y 28 años de edad, tanto hombres como mujeres", deben estar bajo supervisión durante al menos un mes después de que se les administre la vacuna.
Y durante los próximos 60 días, tienen que permanecer en contacto con los investigadores y reportar cualquier complicación que pueda ocurrir. Se trata de la primera fase de prueba de la vacuna, durante la cual se confirma su "seguridad y potencia inmunológica".
Después de ello, se requieren un par de fases similares para determinar la dosis correcta y otros factores importantes. Estos dos pasos pueden fusionarse si "los sujetos de prueba provienen del epicentro del brote de la enfermedad", pero sigue siendo un proceso largo, explicó el científico.
https://actualidad.rt.com/actualidad/349615-vacuna-rusa-coronavirus-probar-60-voluntarios-mayo
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Hola,
Parece que nuestra situaciòn en esta batalla es relativamente buena. El virus no fue tan mortal y las medidas de contenciòn resultaron efectivas.
Haciendo un resumen hasta ahora, la peor situaciòn fue el abarrotamiento del sistema sanitario debido a lo contagioso del virus y su difusiòn.
En Italia se suman hoy 23mil muertos que es un numero dentro de lo "normal" sabiendo que en el 2019 murieron 650mil personas de las cuales 53mil fueron por enfermedades del sistema respiratorio que, seguramente, este año seràn màs; pero no dramaticemos.
Comienza ahora la evaluaciòn sobre el obrar de la polìtica con las decisiones adoptada y su tiempo de reacciòn. De esa evaluaciòn se corregiràn errores en el procedimiento ante pandemias futuras.
En todos los paìses se reaccionò bastante bien y sincronizados -vistos los resultados y lo que podrìa haber sido- y la reacciòn de la comunidad internacional fue aceptable (hasta hoy). Los paìses màs pobres han tenido màs dificultades para aplicar las medidas requeridas a nivel internacional por la OMS, pero no influyen mayormente en el resultado final.
Se puede observar que las medidas fueron exageradas, pero, como se sabe decir: cuando el carro se te empantanò, todos te dicen por donde era mejor pasar. El problema es que si un gobierno no hace nada se lo puede acusar de criminal o inconciente, pero si hace màs de lo necesario nadie le puede decir nada. Por eso, politicamente se prefiere exagerar: cerrar todo, bloquear el paìs, encerrar la gente en casa y golpear la economìa.
En medicina no se puede nunca decir si algo es un problema grave o no, sino si “probablemente” serà grave o no. Pasada la epidemia saldremos reforzados en estrategia y los anàlisis estadìsticos diràn si se actuò por pànico o por lògica. Como ya es habitual, las visiones catastrofistas no se evidenciaron. Creo que se actuò con inteligencia y lògica en vez que por pànico y la raza humana saldrà con una experiencia fuerte que, si se sabe aprovechar, serà oro liquido para el futuro. Vimos ridiculeces de dos extremos como quienes se reìan y menospreciaban al virus y otros que se encerraban en bunkers antiatòmicos; todo dentro de lo “normal” en estos casos.
Ya varios paìses tratan de volver a la vida mormal. Sin bajar la guardia y tomando precauciones se lograràn reanudar actividades para, lentamente, normalizar la situaciòn y recomenzar una auténtica “vida nueva”.
Podremos luego ver si la economìa se salva o si el sistema ya no funciona. Creo que importantes cambios en el sistema seràn necesarios dado que varios hilos del equilibrio se cortaron.
Saludos.
.
Parece que nuestra situaciòn en esta batalla es relativamente buena. El virus no fue tan mortal y las medidas de contenciòn resultaron efectivas.
Haciendo un resumen hasta ahora, la peor situaciòn fue el abarrotamiento del sistema sanitario debido a lo contagioso del virus y su difusiòn.
En Italia se suman hoy 23mil muertos que es un numero dentro de lo "normal" sabiendo que en el 2019 murieron 650mil personas de las cuales 53mil fueron por enfermedades del sistema respiratorio que, seguramente, este año seràn màs; pero no dramaticemos.
Comienza ahora la evaluaciòn sobre el obrar de la polìtica con las decisiones adoptada y su tiempo de reacciòn. De esa evaluaciòn se corregiràn errores en el procedimiento ante pandemias futuras.
En todos los paìses se reaccionò bastante bien y sincronizados -vistos los resultados y lo que podrìa haber sido- y la reacciòn de la comunidad internacional fue aceptable (hasta hoy). Los paìses màs pobres han tenido màs dificultades para aplicar las medidas requeridas a nivel internacional por la OMS, pero no influyen mayormente en el resultado final.
Se puede observar que las medidas fueron exageradas, pero, como se sabe decir: cuando el carro se te empantanò, todos te dicen por donde era mejor pasar. El problema es que si un gobierno no hace nada se lo puede acusar de criminal o inconciente, pero si hace màs de lo necesario nadie le puede decir nada. Por eso, politicamente se prefiere exagerar: cerrar todo, bloquear el paìs, encerrar la gente en casa y golpear la economìa.
En medicina no se puede nunca decir si algo es un problema grave o no, sino si “probablemente” serà grave o no. Pasada la epidemia saldremos reforzados en estrategia y los anàlisis estadìsticos diràn si se actuò por pànico o por lògica. Como ya es habitual, las visiones catastrofistas no se evidenciaron. Creo que se actuò con inteligencia y lògica en vez que por pànico y la raza humana saldrà con una experiencia fuerte que, si se sabe aprovechar, serà oro liquido para el futuro. Vimos ridiculeces de dos extremos como quienes se reìan y menospreciaban al virus y otros que se encerraban en bunkers antiatòmicos; todo dentro de lo “normal” en estos casos.
Ya varios paìses tratan de volver a la vida mormal. Sin bajar la guardia y tomando precauciones se lograràn reanudar actividades para, lentamente, normalizar la situaciòn y recomenzar una auténtica “vida nueva”.
Podremos luego ver si la economìa se salva o si el sistema ya no funciona. Creo que importantes cambios en el sistema seràn necesarios dado que varios hilos del equilibrio se cortaron.
Saludos.
.
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Un enemigo comùn que tiene coronita.
Hola,
sigo bastante a Max Keiser en RT actualidad. Me gusta. Hoy hablò del petroleo WTI y el cambio de paradigma lejos de petròleo.
Les dejo el link para ver si les interesa.
Saludos.
https://actualidad.rt.com/actualidad/350633-keiser-precio-negativo-wti-partes-cortadas-bestia-bancaria-desmembrada
sigo bastante a Max Keiser en RT actualidad. Me gusta. Hoy hablò del petroleo WTI y el cambio de paradigma lejos de petròleo.
Les dejo el link para ver si les interesa.
Saludos.
https://actualidad.rt.com/actualidad/350633-keiser-precio-negativo-wti-partes-cortadas-bestia-bancaria-desmembrada
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9075
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
A DEBBY021363 le gusta esta publicaciòn
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
El foro Plural :: General :: De todo
Página 3 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Qué pena!!
» Neopentecostalismo en América
» Tema para pedir medallas, jajaja.
» Humor literal
» Realmente es la izquierda el problema ?
» Frases para enamorar a tu pareja
» "Cambio Valiente" - Japòn
» El Comiezo de Algunas Actrices
» Sólo en México...