Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 37 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 37 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 511 durante el Miér Mar 22, 2023 2:02 am
Estadísticas
Tenemos 576 miembros registradosEl último usuario registrado es pepelu
Nuestros miembros han publicado un total de 121606 mensajes en 5906 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Rocinante en Putin llama a la movilización a 300.000 reservistas y lanza la amenaza nuclear ( 2 )
» Mensaje por Bett en Cumplí Bodas de Porcelana
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Cumplí Bodas de Porcelana
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Pestes y desastres profetizados por Jesucristo...
( 2 )
» Mensaje por Regina en Las que me llegan
( 1 )
» Mensaje por Dorogoi en Chistes gráficos.
( 1 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
Regina |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Regina |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Barry Ryan, "Eloise", 1968
4 participantes
El foro Plural :: HUMANIDADES :: Música
Página 1 de 1.
Barry Ryan, "Eloise", 1968
Barry Ryan (n. como Barry Sapherson en Leeds, Yorkshire, Reino Unido; 24 de octubre de 1948) es un cantante de pop británico, que llegó al éxito mundial con el tema "Eloise" en 1968.
Barry nació en Leeds en 1948, hijo de la cantante pop Marion Ryan y de Lloyd Sapherson. Entrados los 60's, Barry se lanzó como cantante y compartió en un inicio el escenario con su hermano gemelo Paul, un talentoso compositor.
El dúo Ryan logró un modesto éxito en su inicio con temas como Don't Bring Me Your Heartaches, pero pronto comienza a llegar la fama, con temas como Have Pity on the Boy y Missy, Missy (1966). Sin embargo la presión a la que están sometidos causa que Paul salga del dúo; el estrés al que está sometido es muy grande y sus ataques de ansiedad y nerviosismo lo llevan a convertirse en el compositor de su hermano. Su más grande éxito, fue "Eloísa" que llegó al número 1 en el Reino Unido a finales de 1968. Esta canción tuvo una gran aceptación en México y Latinoamérica en dos versiones: la original que era en idioma inglés y la versión en español, interpretada por el grupo mexicano de "Johnny Dínamo y los Leos" la cual fue muy popular en el año 1969.
Barry gozó de gran aceptación en Alemania, grabó varios temas en alemán y probablemente sea el país donde tuvo mayor éxito (más que en el Reino Unido incluso).
A mediados de los 70's Barry Ryan se retira de la música; el grupo The Damned interpretó una versión de Eloise, el tema más famoso de Barry. El cantante pop español Tino Casal haría lo propio en 1987 (Álbum, Lágrimas de cocodrilo), reportándole igualmente un gran éxito.
En 1990 se lanza un disco con los grandes éxitos de Barry compuestos por su hermano Paul, que falleció en 1992 a causa de cáncer.
Barry participó en una gira por el Reino Unido en 2003 y fue ésta su última actuación, ya que desde entonces se ha retirado por completo del negocio musical.
Notemos las rimas please - Eloise, old -cold, day - way.
Every night i'm there,
i'm always there, she knows i'm there,
and heaven knows, i hope she goes.
i find it hard to realize that love was in her eyes,
it's dying now, she knows i'm crying now,
and every night i'm there, i break my heart to please
eloise, eloise.
you know i'm on my knees, yeah, i said please.
you're all i want so hear my prayer, my prayer.
My eloise is like the stars that please the night,
the sun that makes the day, that lights the way.
and when my star goes by, i'll hold it in my hands and cry,
her love is mine, my sun will shine.
every night i'm there i break my heart to please
eloise, eloise.
you're all i want, you gotta hear my prayer.
My eloise, i'd love to please her,
i'd love to care, but she's not there.
and when i find you, i'd be so kind,
you'd want to stay, i know you'd stay.
And as the days grow old, the nights grow cold,
i wanna hold her near to me, i know she's dear to me.
and only time can tell and take away this lonely hell,
i'm on my knees to eloise.
and every night i'm there, i break my heart to please
eloise, eloise.
you are my life so hear my prayer.
you are the price, i know you're there.
you're all i want so hear my prayer.
you're all i need and i'm not there,
you know i'm not there.
Barry nació en Leeds en 1948, hijo de la cantante pop Marion Ryan y de Lloyd Sapherson. Entrados los 60's, Barry se lanzó como cantante y compartió en un inicio el escenario con su hermano gemelo Paul, un talentoso compositor.
El dúo Ryan logró un modesto éxito en su inicio con temas como Don't Bring Me Your Heartaches, pero pronto comienza a llegar la fama, con temas como Have Pity on the Boy y Missy, Missy (1966). Sin embargo la presión a la que están sometidos causa que Paul salga del dúo; el estrés al que está sometido es muy grande y sus ataques de ansiedad y nerviosismo lo llevan a convertirse en el compositor de su hermano. Su más grande éxito, fue "Eloísa" que llegó al número 1 en el Reino Unido a finales de 1968. Esta canción tuvo una gran aceptación en México y Latinoamérica en dos versiones: la original que era en idioma inglés y la versión en español, interpretada por el grupo mexicano de "Johnny Dínamo y los Leos" la cual fue muy popular en el año 1969.
Barry gozó de gran aceptación en Alemania, grabó varios temas en alemán y probablemente sea el país donde tuvo mayor éxito (más que en el Reino Unido incluso).
A mediados de los 70's Barry Ryan se retira de la música; el grupo The Damned interpretó una versión de Eloise, el tema más famoso de Barry. El cantante pop español Tino Casal haría lo propio en 1987 (Álbum, Lágrimas de cocodrilo), reportándole igualmente un gran éxito.
En 1990 se lanza un disco con los grandes éxitos de Barry compuestos por su hermano Paul, que falleció en 1992 a causa de cáncer.
Barry participó en una gira por el Reino Unido en 2003 y fue ésta su última actuación, ya que desde entonces se ha retirado por completo del negocio musical.
Notemos las rimas please - Eloise, old -cold, day - way.
Every night i'm there,
i'm always there, she knows i'm there,
and heaven knows, i hope she goes.
i find it hard to realize that love was in her eyes,
it's dying now, she knows i'm crying now,
and every night i'm there, i break my heart to please
eloise, eloise.
you know i'm on my knees, yeah, i said please.
you're all i want so hear my prayer, my prayer.
My eloise is like the stars that please the night,
the sun that makes the day, that lights the way.
and when my star goes by, i'll hold it in my hands and cry,
her love is mine, my sun will shine.
every night i'm there i break my heart to please
eloise, eloise.
you're all i want, you gotta hear my prayer.
My eloise, i'd love to please her,
i'd love to care, but she's not there.
and when i find you, i'd be so kind,
you'd want to stay, i know you'd stay.
And as the days grow old, the nights grow cold,
i wanna hold her near to me, i know she's dear to me.
and only time can tell and take away this lonely hell,
i'm on my knees to eloise.
and every night i'm there, i break my heart to please
eloise, eloise.
you are my life so hear my prayer.
you are the price, i know you're there.
you're all i want so hear my prayer.
you're all i need and i'm not there,
you know i'm not there.
Última edición por rubmir el Miér Dic 04, 2019 12:10 am, editado 1 vez
rubmir- Magna Cum Laude
- Mensajes : 6614
Fecha de inscripción : 11/11/2017
Re: Barry Ryan, "Eloise", 1968
Eloise. ¿Por qué será que este cantante me recuerda a rubmir? ¿No serás tú y te has echado botox para aguantar 50 años más con esa lozanía de cuerpo que traes? (es broma, jeje). Pero es cierto. Tiene un aire el cantante con rubmir:




A mi me dan un aire similar ambas personas, jajaja. Rubmir, ¿te dedicabas a la canción en los años 60-70? ¿se te da bien cantar en inglés?
Y la versión de Tino Casal, al estilo de Tino, también está muy bien.




A mi me dan un aire similar ambas personas, jajaja. Rubmir, ¿te dedicabas a la canción en los años 60-70? ¿se te da bien cantar en inglés?
Y la versión de Tino Casal, al estilo de Tino, también está muy bien.
Vulgarcito- Veterano Plus
- Mensajes : 816
Fecha de inscripción : 26/11/2017
Re: Barry Ryan, "Eloise", 1968
Creo que en esa época estaba de moda esa cara. :D
rubmir- Magna Cum Laude
- Mensajes : 6614
Fecha de inscripción : 11/11/2017
Re: Barry Ryan, "Eloise", 1968
Coño, jajaja




No me río ni de Barry Ryan ni de rubmir sino que............. es que es verdad. ¿Qué hace rubmir cantando a una tal Eloisa debajo de un almendro?
Pues podrías haberte comprado la cara de Robert Redford, que tenía más éxito en esas épocas, jojojo


joer, jojojo
, qué cosas descubre uno cada día
:shock: :affraid:





No me río ni de Barry Ryan ni de rubmir sino que............. es que es verdad. ¿Qué hace rubmir cantando a una tal Eloisa debajo de un almendro?
rubmir escribió:
Creo que en esa época estaba de moda esa cara. :D
Pues podrías haberte comprado la cara de Robert Redford, que tenía más éxito en esas épocas, jojojo



joer, jojojo





Rusko- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 8996
Fecha de inscripción : 27/04/2017
Re: Barry Ryan, "Eloise", 1968
Vulgarcito escribió:Eloise. ¿Por qué será que este cantante me recuerda a rubmir? ¿No serás tú y te has echado botox para aguantar 50 años más con esa lozanía de cuerpo que traes? (es broma, jeje). Pero es cierto. Tiene un aire el cantante con rubmir:
A mi me dan un aire similar ambas personas, jajaja. Rubmir, ¿te dedicabas a la canción en los años 60-70? ¿se te da bien cantar en inglés?
Y la versión de Tino Casal, al estilo de Tino, también está muy bien.


¡Ha estado bueno este descubrimiento! Parce ser que rubmir era una especie de hippie desmelenado en se época juvenil.

zampabol- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 12932
Fecha de inscripción : 27/04/2017
Re: Barry Ryan, "Eloise", 1968
jaja, sí, porque la foto con el ordenador debe ser de esa época, jojojo. Esas pantallas de ordenador no se hacen desde que Franco acabó la mili 





Rusko- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 8996
Fecha de inscripción : 27/04/2017
El foro Plural :: HUMANIDADES :: Música
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Bienvenido al mañana...
» Opiniones?
» Moción de censura de VOX
» Cumplí Bodas de Porcelana
» ¡Feliz cumpleaños, Zampabol!
» Abandonar la secta Testigos de Jevovà - Denuncias de vìctimas.
» Oir por primera vez.
» Nada se crea, ni nada se destruye, todo se transforma
» El don de hablar en lenguas.