Conectarse
¿Quién está en línea?
En total hay 44 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 44 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 511 durante el Miér Mar 22, 2023 2:02 am
Estadísticas
Tenemos 576 miembros registradosEl último usuario registrado es pepelu
Nuestros miembros han publicado un total de 121606 mensajes en 5906 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Rocinante en Putin llama a la movilización a 300.000 reservistas y lanza la amenaza nuclear ( 2 )
» Mensaje por Bett en Cumplí Bodas de Porcelana
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Cumplí Bodas de Porcelana
( 2 )
» Mensaje por Dorogoi en Pestes y desastres profetizados por Jesucristo...
( 2 )
» Mensaje por Regina en Citas citables.
( 1 )
» Mensaje por Regina en Las que me llegan
( 1 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
Regina |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Regina |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
Max Blue |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Murió Celso Piña, "el Rebelde del Acordeón"
El foro Plural :: HUMANIDADES :: Música
Página 1 de 1.
Murió Celso Piña, "el Rebelde del Acordeón"
Celso Piña (Monterrey; 6 de abril de 1953 - id. 21 de agosto de 2019) fue un cantante, compositor, arreglista y acordeonista mexicano de música del género de cumbia.1
Celso Piña fue pionero en la mezcla o fusión de sonidos tropicales como base, conjugándolos con todo tipo de géneros populares desde los norteños, hasta sonidero, ska, reggae, rap, hip-hop, entre otros. Fue también conocido con el mote de "El rebelde del acordeón" o también como el "Cacique de la Campana".
Piña empezó tocando música regional acompañado de sus hermanos Eduardo, Rubén y Enrique, dando serenatas en el barrio las chicas.
Fue en el año 1980 cuadndo Celso Piña recibió de su padre su primer acordeón, remendado por éste, lo que le permitió introducirse de lleno al mundo de la cumbia con largas horas de ensayo y esfuerzo en la popular Colonia Independencia, al sur de la ciudad de Monterrey. Para esta zona, donde vivió mucho tiempo, tiene una cumbia llamada Mi Colonia Independencia, ubicada en la populosa zona del Cerro de la Loma Larga en Monterrey.
A mediados de los años ochenta, Celso Piña decidió cambiar su estilo musical y comenzó a tocar música tropical. Después de escuchar a Aníbal Velásquez Hurtado y Alfredo Gutiérrez durante un baile de cintas, entró de lleno a la cumbia mexicana formando su propia agrupación llamada Celso Piña y su Ronda Bogotá.
Celso Piña fue un autodidacto del acordeón puesto que no asistió a ninguna escuela de música, y solo a base de tocar y ensayar una y otra vez fue como formó su propio estilo. De sus primeros inicios destacan varias cumbias como La cumbia de la paz, El tren, Como el viento y su muy afamada versión de La piragua (José Barros). Hizo una participación especial en el tema Sufran con lo que yo gozo junto a la mexicana Gloria Trevi.
Celso Piña fue pionero en la mezcla o fusión de sonidos tropicales como base, conjugándolos con todo tipo de géneros populares desde los norteños, hasta sonidero, ska, reggae, rap, hip-hop, entre otros. Fue también conocido con el mote de "El rebelde del acordeón" o también como el "Cacique de la Campana".
Piña empezó tocando música regional acompañado de sus hermanos Eduardo, Rubén y Enrique, dando serenatas en el barrio las chicas.
Fue en el año 1980 cuadndo Celso Piña recibió de su padre su primer acordeón, remendado por éste, lo que le permitió introducirse de lleno al mundo de la cumbia con largas horas de ensayo y esfuerzo en la popular Colonia Independencia, al sur de la ciudad de Monterrey. Para esta zona, donde vivió mucho tiempo, tiene una cumbia llamada Mi Colonia Independencia, ubicada en la populosa zona del Cerro de la Loma Larga en Monterrey.
A mediados de los años ochenta, Celso Piña decidió cambiar su estilo musical y comenzó a tocar música tropical. Después de escuchar a Aníbal Velásquez Hurtado y Alfredo Gutiérrez durante un baile de cintas, entró de lleno a la cumbia mexicana formando su propia agrupación llamada Celso Piña y su Ronda Bogotá.
Celso Piña fue un autodidacto del acordeón puesto que no asistió a ninguna escuela de música, y solo a base de tocar y ensayar una y otra vez fue como formó su propio estilo. De sus primeros inicios destacan varias cumbias como La cumbia de la paz, El tren, Como el viento y su muy afamada versión de La piragua (José Barros). Hizo una participación especial en el tema Sufran con lo que yo gozo junto a la mexicana Gloria Trevi.
rubmir- Magna Cum Laude
- Mensajes : 6614
Fecha de inscripción : 11/11/2017

» ¿Presos políticos en España?
» Murió Charles Manson
» Muriò Alberto Cortez.
» Murió Camilo Sesto
» Murió Bernardo Bertolucci
» Murió Charles Manson
» Muriò Alberto Cortez.
» Murió Camilo Sesto
» Murió Bernardo Bertolucci
El foro Plural :: HUMANIDADES :: Música
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Bienvenido al mañana...
» Opiniones?
» Moción de censura de VOX
» Cumplí Bodas de Porcelana
» ¡Feliz cumpleaños, Zampabol!
» Abandonar la secta Testigos de Jevovà - Denuncias de vìctimas.
» Oir por primera vez.
» Nada se crea, ni nada se destruye, todo se transforma
» El don de hablar en lenguas.