Conectarse
Estadísticas
Tenemos 435 miembros registradosEl último usuario registrado es gzone
Nuestros miembros han publicado un total de 89223 mensajes en 4447 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por Regina en Feliz año 2021 ( 3 )
» Mensaje por Regina en Versiones divertidas de la Mona Lisa
( 3 )
» Mensaje por Bett en Realmente es la izquierda el problema ?
( 3 )
» Mensaje por Dorogoi en Feliz año 2021
( 3 )
» Mensaje por Invasor en "El efecto mariposa"
( 3 )
» Mensaje por Dorogoi en Feliz año 2021
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Rocinante |
| |||
Tombraider |
| |||
καλλαικoι |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
Max Blue |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Tombraider |
| |||
@zampabol |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Rusko |
| |||
@Nietzscheano |
| |||
@rubmir |
| |||
@Admin |
| |||
@Farisha |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
καλλαικoι |
| |||
Sanchoo |
| |||
CIKITRAKE |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Trajes regionales.
El foro Plural :: General :: Viajes
Página 1 de 1.
Trajes regionales.
Abro este tema en viajes, no sé si es lo correcto. Ruego a los moderadores que si lo estiman oportuno, lo muevan para donde corresponda:
Traje típico de aborígenes australianos. Los Yugambeh son un grupo indígena que originalmente habitó el sureste de Queensland y actualmente se encuentra en la ciudad de Logan, entre otras.

Traje típico de aborígenes australianos. Los Yugambeh son un grupo indígena que originalmente habitó el sureste de Queensland y actualmente se encuentra en la ciudad de Logan, entre otras.

CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3560
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Re: Trajes regionales.
El clima del estado de Tabasco ha determinado la vestimenta de las mujeres tabasqueñas. Allí destaca el traje floreado, con sus telas ligeras, tonos neutros y elaborados diseños de bordados. El traje al completo consta de una falda amplia o zaraza y una blusa blanca bordada con flores de los colores regionales de Tabasco (azul, verde, amarillo y rojo).


CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3560
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Re: Trajes regionales.

Traje típico de Puerto Rico
La mujer viste una falda amplia donde se ven diversas figuras sin formas determinadas y de todos colores. La misma se ubica a la altura de la cintura y no termina de llegar a los tobillos. En la parte superior se coloca una camisola de cuello abierto y desbocado que tiene un volado grande en la parte superior gozando de originalidad y creatividad por parte del pueblo de Puerto Rico. Sobre la cabeza se coloca un objeto de lana o de algún otro material parecido haciendo que la mujer tenga su pelo recogido. En cuanto a accesorios, la limitación se pone en unos aros de argolla grandes.
El traje típico femenino de Puerto Rico se caracteriza por buscar la comodidad en la mujer culminando con el uso de alpargatas suaves al pie.
Max Blue- Magister Doctor
- Mensajes : 2995
Fecha de inscripción : 13/12/2017
Localización : Shangri La
Re: Trajes regionales.
Traje típico de Cuba.


Para la mujer como se puede apreciar claramente en la imagen, es un traje muy llamativo y adaptado al cuerpo de las mismas, se llama batas cubanas, seguramente a muchas personas se les hace conocida, y pues ¡claro! si fue muy conocida por la siempre amada Celia Cruz, es semejante al traje de las españolas, ajustado a la cintura para así poder marcar la silueta de las cubanas, que se destaca mayormente por ser curvilínea.
Es de suma importancia recalcar que es un traje que se utiliza siempre con zapatos, distinto a otros trajes típicos que suelen ser usados por las personas totalmente descalzas.


Para la mujer como se puede apreciar claramente en la imagen, es un traje muy llamativo y adaptado al cuerpo de las mismas, se llama batas cubanas, seguramente a muchas personas se les hace conocida, y pues ¡claro! si fue muy conocida por la siempre amada Celia Cruz, es semejante al traje de las españolas, ajustado a la cintura para así poder marcar la silueta de las cubanas, que se destaca mayormente por ser curvilínea.
Es de suma importancia recalcar que es un traje que se utiliza siempre con zapatos, distinto a otros trajes típicos que suelen ser usados por las personas totalmente descalzas.
CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3560
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Re: Trajes regionales.
Seguimos con México:
El traje típico de la mujer poblana consta de una Blusa blanca bordada en el cuello, que en realidad deja parte del pecho descubierto, este bordado casi siempre son motivos de la entidad o prehispánicos.
Su falda, la mayor parte de la veces es de seda con bordados espectaculares, incluso algunos copian el diseño de china poblana que casi siempre lleva el escudo nacional, pero esto precisamente es lo que hace la diferencia, este bordado puede ser un tema personal, histórico o tradicional del estado.
El pelo va también adornado con listones multicolores y lleva una faja en la cintura, casi siempre con un color que convine con el atuendo.


El traje típico de la mujer poblana consta de una Blusa blanca bordada en el cuello, que en realidad deja parte del pecho descubierto, este bordado casi siempre son motivos de la entidad o prehispánicos.
Su falda, la mayor parte de la veces es de seda con bordados espectaculares, incluso algunos copian el diseño de china poblana que casi siempre lleva el escudo nacional, pero esto precisamente es lo que hace la diferencia, este bordado puede ser un tema personal, histórico o tradicional del estado.
El pelo va también adornado con listones multicolores y lleva una faja en la cintura, casi siempre con un color que convine con el atuendo.


CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3560
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Re: Trajes regionales.
"La Pollera" traje típico de Panamá.
La Pollera es definitivamente el traje nacional femenino de la República de Panamá por excelencia, internacionalmente elogiado por su belleza en el diseño y confección a mano, como uno de los mejores del mundo. No es ningún secreto tampoco que es en la provincia de Los Santos, especialmente en el distrito de Las Tablas, en donde como tal, creció y se le dio la prominencia que merece tan hermosa vestimenta, dando lugar para que hoy sea el Vestido Nacional femenino.


La Pollera es definitivamente el traje nacional femenino de la República de Panamá por excelencia, internacionalmente elogiado por su belleza en el diseño y confección a mano, como uno de los mejores del mundo. No es ningún secreto tampoco que es en la provincia de Los Santos, especialmente en el distrito de Las Tablas, en donde como tal, creció y se le dio la prominencia que merece tan hermosa vestimenta, dando lugar para que hoy sea el Vestido Nacional femenino.


CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3560
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Re: Trajes regionales.
Traje de fallera Valenciana.
Las mujeres al llevar el traje fallero deben vestir enaguas, la ropa interior antigua, acompañadas de un ahuecador para dar vuelo a la falda, que es una de las partes más destacadas del traje ya que están hechas de telas con estampados florales y colores muy vistosos.
En la parte superior, las falleras llevan corpiño o corsé, normalmente de la misma tela que la falda, y que va acompañado de las manteletas que son una especie de pañuelo que cubre los hombros, se cruza sobre el pecho y se anuda en la cintura. Asimismo, encima de la falda también llevan un delantal hecho de la misma tela que las manteletas. En cuanto a los complementos, los zapatos normalmente están forrados con la misma tela del traje, se suelen llevar joyas y aderezos, y toman también importancia las peinetas, que se colocan sobre el peinado que explicaremos más adelante.


Las mujeres al llevar el traje fallero deben vestir enaguas, la ropa interior antigua, acompañadas de un ahuecador para dar vuelo a la falda, que es una de las partes más destacadas del traje ya que están hechas de telas con estampados florales y colores muy vistosos.
En la parte superior, las falleras llevan corpiño o corsé, normalmente de la misma tela que la falda, y que va acompañado de las manteletas que son una especie de pañuelo que cubre los hombros, se cruza sobre el pecho y se anuda en la cintura. Asimismo, encima de la falda también llevan un delantal hecho de la misma tela que las manteletas. En cuanto a los complementos, los zapatos normalmente están forrados con la misma tela del traje, se suelen llevar joyas y aderezos, y toman también importancia las peinetas, que se colocan sobre el peinado que explicaremos más adelante.


CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3560
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Dorogoi- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 9081
Fecha de inscripción : 16/05/2017
Edad : 68
Localización : Earth planet
Re: Trajes regionales.
Me encantan los trajes regionales. Tienen una sabiduría de cientos de años, algunos miles, que los hacen bellísimos.
Ya traeré fotos.
Ya traeré fotos.
Grúshenka- Veterano Plus
- Mensajes : 821
Fecha de inscripción : 21/03/2018
Re: Trajes regionales.
El Kimono (着物) es una prenda de ropa que se podría catalogar más similar a un vestido, originario de Japón. Es el atuendo tradicional del país nipón, y en los primeros años de la posguerra fue una prenda de uso común.
Si bien sus patrones son similares, existen muchas modificaciones del mismo. Entre las más esenciales están los kimonos de boda, de funerales, graduación de instituto, primera ceremonia del té al año, seijinshiki (ceremonia de los 20 años); y así varias ramas de Kimonos distintas, con distintas reglas fundamentales en su diseño. También están las Yukata (tanto la Yukata formal, como la Yukata para dormir).
A pesar de ser similar a un vestido lo usan tanto mujeres como hombres, niñas, niños, ancianos, ancianas, y todo tipo de personas; son prendas unisex y no conllevan ningún límite de edad. Obviamente, no todos los diseños están adaptados para ser unisex, pero en esencia el kimono no es una prenda 100% femenina.


Cómo hemos visto, ataviarse con un kimono japonés no parece una cosa sencilla, puesto que existen muchos detalles que definen su uso, los cuales son extremadamente importantes para la sociedad nipona, en este sentido, dentro de la gran gama de kimonos, podemos mencionar la yukata, que siendo elaborada en algodón, es muy común en los festivales; el furisode, caracterizado por sus motivos coloridos, es el más formal usado por las jóvenes en los actos de graduación; el shiromoku, representa el componente especial en el traje nupcial de las mujeres; y el komon que es utilizado diariamente.

Si bien sus patrones son similares, existen muchas modificaciones del mismo. Entre las más esenciales están los kimonos de boda, de funerales, graduación de instituto, primera ceremonia del té al año, seijinshiki (ceremonia de los 20 años); y así varias ramas de Kimonos distintas, con distintas reglas fundamentales en su diseño. También están las Yukata (tanto la Yukata formal, como la Yukata para dormir).
A pesar de ser similar a un vestido lo usan tanto mujeres como hombres, niñas, niños, ancianos, ancianas, y todo tipo de personas; son prendas unisex y no conllevan ningún límite de edad. Obviamente, no todos los diseños están adaptados para ser unisex, pero en esencia el kimono no es una prenda 100% femenina.


Cómo hemos visto, ataviarse con un kimono japonés no parece una cosa sencilla, puesto que existen muchos detalles que definen su uso, los cuales son extremadamente importantes para la sociedad nipona, en este sentido, dentro de la gran gama de kimonos, podemos mencionar la yukata, que siendo elaborada en algodón, es muy común en los festivales; el furisode, caracterizado por sus motivos coloridos, es el más formal usado por las jóvenes en los actos de graduación; el shiromoku, representa el componente especial en el traje nupcial de las mujeres; y el komon que es utilizado diariamente.

CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3560
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Re: Trajes regionales.
jijiji

los yanomamis utilizan poca tela..., pero no deja de ser un "traje regional", ¿no?


los yanomamis utilizan poca tela..., pero no deja de ser un "traje regional", ¿no?
Rusko- Magna Cum Laude
-
Mensajes : 8122
Fecha de inscripción : 27/04/2017
Re: Trajes regionales.
Niger, traje típico:


CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 3560
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 22
Re: Trajes regionales.
@CIKITRAKE escribió:Seguimos con México:
El traje típico de la mujer poblana consta de una Blusa blanca bordada en el cuello, que en realidad deja parte del pecho descubierto, este bordado casi siempre son motivos de la entidad o prehispánicos.
Su falda, la mayor parte de la veces es de seda con bordados espectaculares, incluso algunos copian el diseño de china poblana que casi siempre lleva el escudo nacional, pero esto precisamente es lo que hace la diferencia, este bordado puede ser un tema personal, histórico o tradicional del estado.
El pelo va también adornado con listones multicolores y lleva una faja en la cintura, casi siempre con un color que convine con el atuendo.
Necesito esa falda llena de lentejuelas en mi vida yaaaaaaaaaaa.
Aquí les dejo el traje de charro típico de mi estado, Jalisco.

Farisha- Magister Doctor
-
Mensajes : 2044
Fecha de inscripción : 03/05/2017
El foro Plural :: General :: Viajes
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ¿Enseñó Jesús alguna vez que él mismo era DIOS?
» Los cachorros de la CUP divulgan un manual para okupar viviendas
» Qué pena!!
» Neopentecostalismo en América
» Tema para pedir medallas, jajaja.
» Humor literal
» Realmente es la izquierda el problema ?
» Frases para enamorar a tu pareja
» "Cambio Valiente" - Japòn