Conectarse
Estadísticas
Tenemos 584 miembros registradosEl último usuario registrado es josemigoma1978
Nuestros miembros han publicado un total de 129911 mensajes en 5994 argumentos.
Usuario del mes
Mensajes:
Registrado
Mensaje para el usuario:
Es un orgullo y satisfacción tenerte con nosotros en el Foro Plural, esperamos que sigas disfrutando del foro. Gracias por estar siempre ahí.
Nuevos temas
Mensajes que más han gustado
» Mensaje por CIKITRAKE en Pestes y desastres profetizados por Jesucristo... ( 2 )
» Mensaje por zampabol en Putin te vas a comer un pirulí
( 2 )
» Mensaje por doonga en ¿Por qué vienen las plagas y pandemias al mundo?...
( 2 )
» Mensaje por Regina en Sólo en México...
( 2 )
» Mensaje por zampabol en Putin te vas a comer un pirulí
( 2 )
» Mensaje por zampabol en Putin te vas a comer un pirulí
( 2 )
Mejores posteadores
Dorogoi |
| |||
zampabol |
| |||
Rusko |
| |||
Regina |
| |||
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Max Blue |
| |||
Tombraider |
| |||
CIKITRAKE |
|
Los miembros más etiquetados
@Dorogoi |
| |||
@Camino7 |
| |||
@zampabol |
| |||
@Tombraider |
| |||
@Mar7 |
| |||
@Rusko |
| |||
@Regina |
| |||
@Rocinante |
| |||
@Nietzscheano |
|
Miembros que empiezan más temas
Rocinante |
| |||
rubmir |
| |||
José Antonio |
| |||
Tombraider |
| |||
Dorogoi |
| |||
DEBBY021363 |
| |||
Max Blue |
| |||
zampabol |
| |||
CIKITRAKE |
| |||
καλλαικoι |
|
Argumentos más vistos
Temas más activos
Buscar
Letálides
2 participantes
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Letálides
No la conozco, pero es como yo. Una mujer de mediana edad, con una vida por delante y algunos suelos pendientes de ver cumplidos.
Acudió a urgencias porque le aparecieron unas rojeces alrededor del ombligo y no se le quitaban con la pomada que se había estado aplicando por su cuenta. Llevaba unos días con ellas y tenía también algo de fiebre, nada importante, según dijo, apenas unas décimas. «Vengo sobre todo por las ronchas», le dijo al médico de guardia; «me molestan con el roce de la ropa y me afean».
El médico de guardia vio en ella un caso más de los muchos que acuden a diario a urgencias con problemas aparentemente leves, pero le pareció comprensible. No todas las personas reaccionan de la misma forma ante la enfermedad o la sospecha de tenerla, y una de las cosas que generan más angustia es la sensación de saberse vulnerable. Así pues, con la misma diligencia que emplearía con cualquier paciente, revisó su caso, la exploró cuidadosamente, examinó esas lesiones que no llegaban a ser ronchas, sino apenas unas áreas algo más rosadas que el resto de la piel, y al no ver nada de particular en ellas le pidió un análisis de sangre para reunir más datos.
Sin embargo, no las tenía todas consigo. Por un lado, le parecía raro que unas lesiones tan anodinas se acompañaran de unas décimas de fiebre y, por otro, se acordó de algo que había leído hacía poco, aunque la lógica le llevara a pensar que no podía tratarse de aquello tan poco frecuente y tan horrible. Sin embargo, tanto le corroía la duda que acudió personalmente al laboratorio a recoger los resultados del análisis.
El analista se los tendió como quien entrega una sentencia acusadora. En efecto, se trataba de aquel mal, a pesar de su rareza. La analítica era tan reveladora, que la ingresaron en la sala de hematología. Su hermana, a la que llamó por teléfono envuelta en llanto cuando supo del diagnóstico, corrió al hospital a estar con ella y a llevarle algo de ropa y otros enseres personales.
El hematólogo que llevaría su caso a partir de entonces confirmó la terrible sospecha del médico de guardia. Se trataba de una leucemia extendida a la piel, una forma bastante rara de manifestarse la terrible enfermedad, además de cruel, porque indica que ya no tiene freno.
El especialista definió esas rojeces aparentemente anodinas con el nombre de "letálides", una palabra que evoca la frialdad metálica de las morgues.
Acudió a urgencias porque le aparecieron unas rojeces alrededor del ombligo y no se le quitaban con la pomada que se había estado aplicando por su cuenta. Llevaba unos días con ellas y tenía también algo de fiebre, nada importante, según dijo, apenas unas décimas. «Vengo sobre todo por las ronchas», le dijo al médico de guardia; «me molestan con el roce de la ropa y me afean».
El médico de guardia vio en ella un caso más de los muchos que acuden a diario a urgencias con problemas aparentemente leves, pero le pareció comprensible. No todas las personas reaccionan de la misma forma ante la enfermedad o la sospecha de tenerla, y una de las cosas que generan más angustia es la sensación de saberse vulnerable. Así pues, con la misma diligencia que emplearía con cualquier paciente, revisó su caso, la exploró cuidadosamente, examinó esas lesiones que no llegaban a ser ronchas, sino apenas unas áreas algo más rosadas que el resto de la piel, y al no ver nada de particular en ellas le pidió un análisis de sangre para reunir más datos.
Sin embargo, no las tenía todas consigo. Por un lado, le parecía raro que unas lesiones tan anodinas se acompañaran de unas décimas de fiebre y, por otro, se acordó de algo que había leído hacía poco, aunque la lógica le llevara a pensar que no podía tratarse de aquello tan poco frecuente y tan horrible. Sin embargo, tanto le corroía la duda que acudió personalmente al laboratorio a recoger los resultados del análisis.
El analista se los tendió como quien entrega una sentencia acusadora. En efecto, se trataba de aquel mal, a pesar de su rareza. La analítica era tan reveladora, que la ingresaron en la sala de hematología. Su hermana, a la que llamó por teléfono envuelta en llanto cuando supo del diagnóstico, corrió al hospital a estar con ella y a llevarle algo de ropa y otros enseres personales.
El hematólogo que llevaría su caso a partir de entonces confirmó la terrible sospecha del médico de guardia. Se trataba de una leucemia extendida a la piel, una forma bastante rara de manifestarse la terrible enfermedad, además de cruel, porque indica que ya no tiene freno.
El especialista definió esas rojeces aparentemente anodinas con el nombre de "letálides", una palabra que evoca la frialdad metálica de las morgues.
saragatona- Veterano Plus
- Mensajes : 421
Fecha de inscripción : 29/12/2017
Re: Letálides
Esa palabrita deberían cambiarla, la encuentro puesta con muy mala leche.
CIKITRAKE- Magister Doctor
- Mensajes : 4888
Fecha de inscripción : 28/04/2017
Edad : 15
Re: Letálides
Sí es horrible, aunque la muerte no es más que una parte indisoluble de la vida, querámoslo o no. Pero es el nombre que tiene. Hay palabras chocantes, feas o puestas con mala leche, como "fundamental" (gorro, sombrero) o "envergadura", que es donde se ajustan los condones.
saragatona- Veterano Plus
- Mensajes : 421
Fecha de inscripción : 29/12/2017
El foro Plural :: General :: De todo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» De película
» Se enojan mucho ?
» Enya
» Como enfrentar el nuevo mundo
» Hablemos del concepto de libertad
» PASA DE TODO UN POCO
» Cosas que inspiran
» ¿Qué ropa te pondrás hoy?
» Jornada electoral en España hoy.